Antonio Hernández prevé presentar en dos semanas un plano que elimina la vía proyectada para Morro Angelito
El primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo de Arrecife, Antonio Hernández, prevé presentar en 15 días un plano sin la carretera proyectada para Morro Angelito. Así lo dijo este lunes en el programa “El Despertador” de la 95.8, donde dijo además que se trata de un plano con alternativas que solucionen diversos problemas, un soporte donde se vea que es posible tener un documento sin contar con la vía proyectada.
Para Antonio Hernández pasar esa carretera, llevarla a la Medular, “sería un disparate” porque formaría un caos de tráfico, sobre todo en la zona del cruce donde está el Estadio. A su juicio, “se haría un embotellamiento porque meter mil coches más sería un auténtico disparate, tendríamos que sacar todos esos vehículos hacia el norte, hacia arriba, y que cojan vías más rápidas y no lo que es hacia el centro”.Estas declaraciones las realizó como respuesta a la manifestación que tuvo lugar el sábado, convocada por los vecinos de Morro Angelito y secundada por casi 300 personas.
La protesta dio comienzo en el Cabildo Viejo de la Calle Real de Arrecife y prosiguió hasta el Ayuntamiento de Arrecife entre pitidos, caceroladas y pancartas en contra del Plan General e instando a Antonio Hernández a que “cumpliese con lo prometido”. Al llegar al Ayuntamiento, la portavoz de los vecinos de Morro Angelito, Marola Corujo, leyó un manifiesto donde se recordaba que no se encontraban posicionados a favor de ningún partido pero sí bajo una misma causa: la retirada del Plan General. Según se reivindicó en el manifiesto, “tal y como está diseñado no habrían pequeños comercios en los barrios, sino tendríamos que ir a las zonas industriales, abrir nuestro comercio porque cualquier persona que tuviera un garaje y quisiera poner un comercio ahora no se podría, tendríamos que ir a las zonas comerciales”.
Corujo dijo además que “no se le ha explicado a la ciudadanía realmente el fin del Plan General; una de las cosas que pedíamos es que entre todas las fuerzas políticas, que se sienten, que miren el Plan General, y que informen a los ciudadanos de los pros y los contras de lo que tiene; creo que a primera vista son más las cosas malas que las cosas buenas que se pueden ofrecer ahora mismo”.
Cabe recordar que en la zona conocida como Morro Angelito existen en la actualidad 300 viviendas y que el Plan General contempla para la zona una vía que haría desaparecer las casas para pasar a construirse parques y zonas verdes. La carretera uniría Morro Angelito con la capital y uniría también Maneje 1 y Maneje 2.La manifestación no contó con presencia de políticos, a excepción del concejal de Alternativa Ciudadana, Andrés Barreto. Marola Corujo entiende que las modificaciones no van a ser suficientes “porque siempre habrá alguien que se vea afectado” y pide “que se haga un Plan General nuevo, consensuado con cada uno de los barrios, que se sepan las necesidades y que sepan realmente como están colocados porque ahora mismo muchos de los barrios que estaban como suelo urbano ordenado y consolidado están como suelo urbano no ordenado y no consolidado”. Según explicó, recientemente se han constituido en asociación vecinal para defender sus intereses y denunció que, ante todo, “no se ha cumplido la palabra política que se ha dado”.
Hernández entiende que es “un disparate” hacer desaparecer cientos de casas
Cuestionado por el comunicado de la asociación de empresarios del Parque Industrial Tenorio en el que piden que se apruebe la Adaptación del Plan, que se hagan las modificaciones oportunas, manifestó que éstos ya habían presentado en el Ayuntamiento el proyecto de toda la zona y “probablemente se pueda hacer una modificación puntual”.
Según explicó, el “temor” que existe ahora mismo en la Oficina Técnica del Ayuntamiento y para el empresariado, es que, como se ha demorado el Plan, se han hecho ya muchísimas modificaciones puntuales y desde la COTMAC se informó que no iban a aceptar desde el Ayuntamiento ninguna modificación más.
Antonio Hernández quiso dejar claro que “lo único que se ha hecho ha sido poner todas las alegaciones, clasificarlas por zonas” y que el siguiente paso sería “ver los problemas, lo que preocupa a los vecinos, cuantos problemas son y buscar antes que nada soluciones”.
En relación a los vecinos de Morro Angelito el edil explicó que “quisiera solucionar los problemas lo antes posible a esos vecinos para que, de una vez por todas, descansen porque entiendo que si retiramos, como ellos nos proponían -reconozco que yo también al principio-si se retira, el día que el Plan se vuelva a redactar va a aparecer esa incertidumbre, ese nerviosismo y esa preocupación de nuevo en los vecinos y no se sabe quienes serán los grupos de gobierno que estén en ese momento al frente del Ayuntamiento”.
En este sentido, argumentó que “me he propuesto, a ver si es posible, de aquí a 15 días, presentarle a esos vecinos en concreto y a otros como los de Argana Alta, Santa Coloma y Valterra, alternativas; estoy convencido que una vez que ellos vean esas alternativas y que se les solucione de una vez por todas sus problemas, será lo mejor para todos en general”. Por su parte, los empresarios de Tenorio, según explicó, lo que desean es que “modifiquen de una vez todo y que se apruebe ese Plan”.
El concejal de Urbanismo entiende que es normal que exista preocupación entre los vecinos y manifiesta en relación a este asunto que “no hay derecho a que durante tanto tiempo no se haya buscado una solución porque hay personas de Morro Angelito que están enfermos e incluso otros que no pueden dormir de la preocupación porque es lógico que cuando toda una vida se ha trabajado para tener un patrimonio, una vivienda que es lo más normal del mundo, incluso hasta por ley se tiene derecho a tener una vivienda digna, que luego, por culpa de un Plan, por culpa de una decisión política, que venga cualquiera a decir o a trazar líneas y decir que destrozamos un barrio y hacemos desaparecer cientos de casas”.
MÁS INFORMACIÓN EN LA EDICIÓN IMPRESA