Asegura que el PIL va a copar sus listas electorales con un renovado proyecto

Antonio Hernández insinúa que el laudo de Inalsa persigue un intento de privatizar la empresa

El PIL presenta este jueves en la Sociedad Torrelavega de Arrecife un libro sobre los 23 años de

El presidente del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), Antonio Hernández, subrayó ayer que la nueva forma que están empleando algunos para hacer política en Lanzarote se basa en “crear un gran problema y acudir a solucionarlo luego como salvadores”.

En este sentido, Hernández explicó que esta práctica es habitual entre los dirigentes del Cabildo y de algunos ayuntamientos de la Isla, y que se ha extendido a casos como los de Insalsa o El Golfo.

Así, el presidente del PIL insinuó que detrás del reciente laudo arbitral emitido por la Cámara de Comercio de Las Palmas, y por el que se condenaba a la Empresa Insular de Aguas S.A. a pagar una sanción de 10 millones de euros por el presunto incumplimiento de contrato con la UTE Edam Janubio, “podría haber un intento de privatización de la empresa”.

“Lo que intentan es provocar un gran fuego para, de inmediato, acudir esos mismos que provocaron el problema a solucionarlo”.

Como ejemplos, Hernández dejó entrever que estas estrategias estaban siendo seguidas sobre todo por componentes de las filas socialistas y nacionalistas, asegurando también que “a más de uno, en uno de estos intentos por hacerse pasar por salvadores, se les ha ido incluso el asunto de las manos y ya no saben cómo olucionarlo”.

Renovar el proyecto del PIL

Antonio Hernández anunció que este jueves el PIL presentará a las 21:00 horas un libro en la Sociedad Torrelavega de Arrecife, acerca de los “23 años de historia y actividad política del PIL en Lanzarote”.

En este sentido, el presidente de una formación llamada a renovarse en los últimos tiempos, aseguró, en declaraciones al programa El Despertador, de Lanzarote Radio, que el PIL “cuenta con gente para las listas electorales, aunque no me conformo y estaré buscando personas para este proyecto hasta el último día”, dijo.

“Así podremos tener más frescura, renovación y distintos perfiles que nos identifiquen como organización con el tipo de sociedad para la que trabajamos y en la que convivimos”, explicó.

Próximamente el PIL celebrará una sesión de su Asamblea de Arrecife. “Todos queremos beneficiar de alguna forma a nuestra isla, y en el PIL tenemos mucha ilusión”, reiteró Hernández.

Denuncias en La Geria

El presidente del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) comentó algunas de las mociones que su partido defenderá en el próximo Pleno a celebrar en el Cabildo insular de Lanzarote. En una de ellas, los insularistas critican que haya desaparecido la zona de lso merenderos que hasta hace poco se ubicaban en la zona comprendida entre el pueblo de Uga y el de Tinguatón. “Los turistas paraban para contemplar el fantástico paisaje, y es algo que no podeos perder”, afirmó.

Hernández denunció también la construcción de unos muros a la altura de la iglesia de la Trinidad, en Uga, que nada tiene que ver con la el tipo de piedra de La Geria. “Traen piedras distinas y carteles demasiado granes, de autopista, y que causan mucho impacto sobre el entorno de La Geria, aún cuando ésta tiene obras cercas”.

Además, pidió al consejero de Obras Públicas del Cabildo, Sergio Machín, que no se diera tanta prisa en hacer los trmos de carretera cercanos a La Geria y que las haga bien, “que todavía tiene ocho meses para terminarlas”, apostilló.