REACCIONES A LA RETIRADA DEL TERCER GRADO A DIMAS MARTÍN

Antonio Barambio: “A pesar de la manía persecutoria contra el único líder político que hay en Lanzarote, no van a poder con el PIL”

María José Docal, que anuncia que el PIL interpondrá recurso a pesar de que el auto de la Audiencia Provincial es firme, dice que “el tercer grado no se lo quitan ni a los etarras pero a Dimas se le niega la redención que se aplica en muchos casos”

El presidente del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), Antonio Barambio, aseguró este miércoles tras conocer la retirada del tercer grado a Dimas Martín que “a pesar de la manía persecutoria de algunos contra el único líder político que hay en la Isla, nadie va a poder terminar con este partido, nadie va a poder ni con el PIL ni con Dimas”.

Barambio, que reconoció que la noticia de este martes fue un golpe muy duro, y especialmente para la familia del afectado, aseguró que la “los miembros del PIL se mostrarán más unidos que nunca para que este nuevo varapalo no nos condicione”, dijo. “Trataremos de echarle a Dimas una mano, porque no sé qué mal hacía disfrutando del tercer grado. Van a por él y ya lo sabemos”, agregó.

Por otro lado, en cuanto a las dimisiones de 20 personas del grupo del Comité Local del PIL en Tías, Barambio recordó que lo que venían pidiendo éstos era que el pilista Manuel Cabrera, consejero del Cabildo y concejal en Tías, abandonara uno de sus cargos. Sin embargo, en el seno de la formación “no encontramos razones para que Manolo, que está haciendo una muy buena labor, dejara uno de esos cargos”, aclaró.

Nuevo recurso

Por su parte, la representante del PIL y consejera del Cabildo María José Docal se mostraba convencida de que este nuevo golpe no tendrá efectos muy negativos en el seno de la formación insularista. “El tiempo va pasando, pero procuraremos que todo esto no nos pase factura”, manifestó.

La reconocida política reconoció que sí que cabía la posibilidad de que la Audiencia Provincial retirara el actual régimen penitenciario de que disfrutaba el líder insularista, pero “teníamos la esperanza de que imperara la cordura, porque parece que estamos hablando de un asesino cuando en realidad de los centros penitenciarios no sale ni el 1 por ciento de los presos”.

Docal dejó entrever, en contra de lo que postula el auto, que sí hay posibilidad de presentar recurso, aunque “lo que se aplica en muchos casos a Dimas se le niega”. “Vamos a presentar un recurso de todas maneras, luego habrá que ver en qué sentido se pronuncian, pero desde luego que se va a presentar”, dijo.

La consejera, que enfatizó su malestar porque el auto fuera hecho público a través de la prensa antes que la notificación al afectado, explicó que no entiende cómo a Dimas “se le retira el tercer grado cuando es algo que ni a los etarras se les quita”.

Como se recordará, el auto sostiene que aunque el cumplimiento de una cuarta parte de la condena no es una razón exigida por el Reglamento, sí lo es un tiempo suficiente para la valoración personal del recluso. El juez considera que el año que cumplió Martín en régimen cerrado es insuficiente para el “adecuado conocimiento del interno”. La sentencia en principio es firme, por lo que no caben más recursos. La Audiencia contempla también en su razonamiento “la gravedad de los delitos” cometidos y la “voluntad delictual” de Martín al tratarse de su tercera condena.