El concejal no adscrito, que sigue sin despacho propio en el Ayuntamiento de Arrecife, cree que varios técnicos tendrán que comparecer en los juzgados por la denuncia contra los talleres de Iveco en Argana que fueron inaugurados antes incluso de solicitar licencia

Andrés Medina denuncia que el Circo de la Alegría no abonó los 3.000 euros por ocupación de suelo público en su última estancia en Arrecife

Los juzgados llaman a declarar el próximo 27 de marzo a funcionarios de la prisión de Tahíche ante la desaparición, tras el incendio del Centro de Mayores de Arrecife, de la documentación que certificaba que los internos prestaban servicios sociales en dicho centro

El concejal no adscrito del Ayuntamiento de Arrecife y representante de Vecinos Unidos, Andrés Medina, ha denunciado este jueves que el Circo de la Alegría, instalado desde el pasado jueves en el Recinto Ferial de la capital y que este año debe liquidar unos 3.400 euros por ocupación de suelo público, no abonó los 3.000 euros por este mismo concepto en su última estancia en Arrecife del año pasado.

"Yo hice hincapié en preguntar si se había pagado la tasa de ocupación del suelo que ya el año pasado, el 28 de diciembre, había solicitado por escrito pero nunca se me entregó. No se ha cumplido lo que dice el decreto, donde aparece bien claro que las tasas debían abonarse antes de que empezara la actividad. Lo que ha ocurrido y sabemos seguro por la concejal de Actividades Clasificadas [Carmen Delgado] es que las tasas de 2016 no fueron abonadas", ha afirmado Medina en Crónicas Radio-Cope Lanzarote.

El ex edil de Somos Lanzarote ha hecho alusión en el programa 'A buena hora' a la entrevista concedida este miércoles pasado por Carmen Delgado, responsable de Actividades Clasificadas en Arrecife, al programa 'Entre Barrios'.

"Me hace gracia las declaraciones de este miércoles de la concejala. El jueves pasado se inauguró el espectáculo del Circo y lo único que faltaba para que por la tarde empezara a funcionar la actividad, según los técnicos de Actividades Clasificadas, era que la empresa entregara una serie de documentación que se entregaría antes de las 15 horas", aspecto que desde la oposición aseguran no tener claro todavía a estas alturas.

Talleres clandestinos en Argana

Por otro lado, el concejal no adscrito, que ha vuelto a quejarse de que sigue sin despacho propio en el Ayuntamiento de Arrecife y que, por lo tanto, se ve obligado a atender a los vecinos en la propia Recova municipal, ha comentado que ha recibido información que apunta a que varios técnicos tendrán que comparecer en los juzgados de la capital lanzaroteña por la denuncia que él mismo interpuso en la pasada legislatura contra un garaje-taller de Iveco en el barrio de Argana Alta. Se lo ha trasladado, según ha expuesto, "una técnico que está algo molesta con las denuncias que hice cuando era presidente de la Asociación de Vecinos de Montaña Mina, que me ha confirmado que, tras mi petición de documentación por la inauguración de unos talleres desde 2006, y que contó con presencia de la entonces alcaldesa de Arrecife y la entonces presidenta del Cabildo".

Según Andrés Medina, "dichos talleres fueron inaugurados del 15 al 22 de septiembre de 2016, pero la licencia se pidió el 26 de septiembre de 2006, es decir", ha advertido, "que se inauguración los talleres antes de que se pidieran los permisos para ello". En cuanto a la posible implicación del último Gobierno de Arrecife, Medina ha explicado que "el 7 de febrero de 2007 el grupo de gobierno dejó sobre la mesa la petición de la licencia porque no se adaptaba a la zona según los informes técnicos del Ayuntamiento". "Es una instalación que, por tanto, ha estado funcionando desde 2006 hasta abril de 2012 ilegalmente, sin licencia ni nada, momento en el que la entonces concejal María Teresa Lorenzo y el entonces alcalde, Manuel Fajardo Feo, sacaron un decreto para cerrar estos talleres, que en realidad no se cerraron, lo que me llevó a pedir informes al propio Diputado del Común", ha manifestado el edil.

De otra parte, Andrés Medina ha confirmado también que le han trasladado que han sido llamados a declarar el próximo 27 de marzo funcionarios de la prisión de Tahíche ante la desaparición, tras el incendio del Centro de Mayores de Arrecife, de la documentación que certificaba que los internos prestaban servicios sociales en dicho centro. "Lo hablé con Delia Hernández [la portavoz de Ciudadanos en Arrecife] en una visita que hicimos al Centro de Mayores para revisar los extintores. Parece ser que ha desaparecido cierta documentación relativa a los penados que iban a prestar servicios en el Centro de Mayores, que alguien se la llevó, y que este mes trabajadores del centro penitenciario acudirán a declarar a los juzgados por una denuncia", ha explicado Medina.