La Comisión Coordinadora acusa a Hernández y González de boicotear la última sesión para demorar la decisión

Alternativa pospone la salida de Pedro Hernández como consejero para la asamblea del próximo miércoles

La asamblea de este pasado martes celebrada por Alternativa Ciudadana 25 de Mayo (AC-25M), en la que debía ratificarse el acuerdo de la sesión del pasado 25 de noviembre, por el que los asamblearios retiraban su confianza al actual consejero del partido en el Cabildo, Pedro Hernández Camacho, terminó siendo suspendida hasta el próximo miércoles 13 de diciembre.

A pesar de que, tras más de tres horas de discusión, sólo se llegó a votar favorablemente el acta de la anterior sesión -en la que se contemplaba la retirada del acta como consejero de Hernández- la asamblea decidió postponer el crucial asunto.

Visto lo visto en la última asamblea de los alternativos, en la próxima sesión está prevista también la inclusión en el orden del día de dos propuestas del propio Pedro Hernández: por un lado, lajustificación de su improvisado abandono de la sesión del día 25 de noviembre; y, por otro, la exposición del balance de la gestión del grupo de AC en el Cabildo a lo largo del último año.

La demora en la decisión obedece a la necesidad de la Comisión Coordinadora del partido, de dejar pendiente cualquier tipo de acuerdo hasta que se aclarara la validez de la anterior asamblea, en la que todos los cargos públicos de Alternativa presentaron su balance de gestión anual y pusieron sus cargos a disposición de la asamblea, todos salvo Hernández, que abandonó el local de Alternativa Ciudadana prefiriendo buscar, según sus palabras, un momento más sereno y menos acalorado que aquel.

Desembarco y boicot de la asamblea

Algunos integrantes de la Comisión Coordinarora de Alternativa denunciaron este miércoles, al término de la maratoniana asamblea, que lo que Pedro Hernández y un reducido grupo de seguidores habían conseguido con una particular táctica fue demorar la decisión del órgano decisorio del partido sobre el futuro del actual consejero.

Para algunos, tratar de impugnar las últimas asambleas basándose en errores de forma en la convocatoria de las mismas es sólo un vil argumento para desviar la atención sobre una crisis silenciada en el partido, y al mimo tiempo una manera de alargar lo máximo posible la retirada del apoyo a Hernández.

Lo que la Comisión Coordinadora sostiene es que Hernández “se quitó de enmedio” el 25 de noviembre porque sabía que las votaciones a su gestión anual en el Cabildo, donde el grupo de trabajo de AC ha tenido que reestructurarse al menos en dos ocasiones, no le sería favorable.