Alternativa considera que Arrecife se ha ahorrado “varios miles de millones de euros” con la revocación del Plan General
Alternativa Ciudadana considera que el Ayuntamiento de Arrecife se ha ahorrado “varios miles de millones de euros” con la revocación del Plan General el pasado lunes.
Andrés Barreto, concejal de esta formación política en Arrecife, explicó al programa “El Despertador” de la 95.8, respecto a “la preocupación de aquellos que dicen que el Ayuntamiento se ha gastado 850.000 euros”, que “si usted supiera lo que se acaba de ahorrar el municipio de Arrecife anoche con la decisión que tomó, varios miles de millones de euros de haberse llevado para adelante el Plan como estaba previsto”.
Según dijo, “la Adaptación Básica y el Plan General que estaba sobre la mesa iba a implicar una ingente cantidad de dinero de indemnizaciones tremendas pero vamos a ver, por ejemplo, ¿quién iba a indemnizar a todos los vecinos de los barrios que perdían sus derechos consolidados de construcción, quién iba a indemnizar eso, de dónde iban a sacar el dinero?, o es que el dinero de los pobres no tiene valor y eso es mucho, pero no mucho, muchísimo más de lo que efectivamente se gastó por el trabajo realizado por los arquitectos”.
A juicio de Barreto, “un acto que se hizo de revisión del Plan General de Arrecife no afecta en absoluto a la generalidad del desarrollo urbanístico de Arrecife sino que afecta a seis parcelas de Arrecife, esas parcelas no es el interés general lo que se estaba defendiendo, eran los intereses muy particulares de los propietarios de esas seis parcelas”.
Según entiende, “incluso se demostró anoche y lo demostramos de nuevo en la intervención de Ginés, que qué casualidad que tuviesen más dotaciones educativas y sanitarias el plan que estaba vigente que el plan que proponían llevar a cabo, por ejemplo”.
En referencia a la intervención del portavoz del Partido Popular (PP), Cándido Reguera, manifestó que “fue sintomático cuando Ginés planteaba el robo a los ciudadanos de los barrios con respecto a la edificabilidad y en este caso Cándido planteó de que eso era falso, de que incluso se podía modificar la situación esa de construir en diez metros y que eso era falso y estaba confundiendo de forma interesada, intentando confundir a la población, metiendo los solares residuales, que es lo que dice realmente el Plan con respecto a lo que él planteaba con la realidad de lo que decía el Plan sobre los solares normales”.
Para Barreto, lo importante es que la del martes fue “una noche bonita para los ciudadanos y bastante gris para los que estaban defendiendo lo indefendible y fundamentalmente fue una noche muy gris para los especuladores, anoche seguro que no durmieron”.
El primer jarro de agua fría el pasado lunes en el pleno lo echó el portavoz del Partido Nacionalista de Lanzarote, Pedro de Armas. Recordó que la contratación del equipo redactor de Senante fue aprobada en su día tanto por el PIL como por el PSOE por valor de 95 millones de las antiguas pesetas. Sin embargo, el coste final del ordenamiento que este lunes pasó a mejor vida supera los 850.000 euros, más de 150 millones de las antiguas pesetas. “Es posible que el Gobierno de Canarias nos reclame ahora las subvenciones de Política Territorial” que en su día obtuvo la Corporación para poner en marcha la redacción del PGOU, indicó Pedro de Armas. Sobre este asunto, dijo al mismo programa radiofónico que “si usted no consolida una subvención otorgada por el Gobierno de Canarias pues tendrá que reclamarlo y decir, oiga, devuélvame usted el dinero, eso es de cajón, es una de las posibilidades. Nosotros lo dijimos y lo mantenemos, lo mantuvimos anteriormente de que el Plan General no era el mejor plan para Arrecife pero que era muy mejorable”.
Armas se pregunta si cuando esté el nuevo Plan General no van a volver a surgir los mismos problemas: “¿este equipo redactor es tan malo que hay que decirle, oiga, se acabó, perdemos los 50 millones porque usted es un desastre o es un equipo como otro cualquier equipo redactor (...)”. Para Armas “parece ser es que lo que va a imperar en la ciudad de Arrecife es totalmente el retraso o sea, volver a 17 años atrás y ahora esperar a siete años más para tener un nuevo Plan General”. El nuevo Plan General de Arrecife -dijo- no va a salir hasta dentro de siete años. Coja usted la ley de Ordenación del Territorio de Canarias en su texto refundido, artículo 17.5”.
Según explicó, “ahora podrán construir donde está determinado que se puede construir y en un futuro planeamiento a lo mejor lo que usted permita hoy que construya es donde iba un parque o donde iba una calle (...). En el futuro usted no va a poder planear por ahí. Y a lo mejor nos vamos a encontrar que dentro de siete años hay que tirar más casas que las que se podían haber tirado ahora aunque tengo que decir que ahora no se iba a tirar ninguna casa tampoco porque ya se había buscado la solución y una de las soluciones pasaba, que apunté en uno de los plenos (...) que se haga un túnel”.
Lo mismo dijo que podría ocurrir con Tenorio. “Mire que se ha hablado del tema de Tenorio, le digo que hasta dentro de siete años no se va a poder solucionar ese problema porque ahora no se va a poder permitir ningún tipo de planes parciales en todo Arrecife. No se va a poder legalizar ninguna de las más de cien naves que se han construido”.
Por su lado, la concejal del PP Ángela Hernández manifestó a Crónicas que en el Plan General “se podían hacer todas las modificaciones que se pudieran hacer” y que el problema ahora surge porque “nos encontramos que se ha echado un plan general a la basura, que se ha perdido 850.000 euros que se ha pagado a esta empresa que ha redactado el Plan General y que ahora mismo hay que empezar de nuevo (...)”.
Para el PP “este Plan General no se va a aprobar ahora ni en estos tres años que quedan de legislatura” y añadió además que “eso va a ser un grave problema; el Ayuntamiento no va a poder dar suelo para construcción de colegios, ambulatorios, viviendas de VPO”.
Hernández sostuvo además que "también han venido subvenciones del Gobierno de Canarias que a ver cómo lo va a solucionar el Ayuntamiento porque igual, a lo mejor, el Gobierno de Canarias también le va a pedir que devuelvan el dinero". Mientras- lamentó- "Arrecife está paralizado".