Acusan a CC y PSOE de haber buscado únicamente “intereses personales”, y les piden que respeten “escrupulosamente” lo que se ha acordado

Alternativa Ciudadana asegura que los trabajadores son los que han evitado una vez más la privatización de los Centros Turísticos

Después de todo lo que se ha dicho sobre el acuerdo alcanzado entre la dirección de la empresa y los trabajadores de los Centros Turísticos, Alternativa Ciudadana (AC-25M) ha salido al paso este lunes con un comunicado de prensa en el que asegura que son los trabajadores los que han conseguido una vez más evitar que se privatice la empresa pública.

En su escrito expresan su agradecimiento a los trabajadores, quienes a su juicio han demostrado una vez más que para ellos la empresa pública es mucho más que un puesto de trabajo, han demostrado su firme convicción con la gestión pública de los recursos de todas y todos y gracias a su labor se ha evitado una vez más la privatización. “No es el mismo caso de aquellos que han sido llamados a gestionar y defender lo público, como Coalición Canaria y del Partido `Socialista´, quienes únicamente han buscado la defensa de intereses personales, hecho que se encuentra en la antesala de este conflicto. Esperemos que el acuerdo al que se ha llegado sea escrupulosamente respetado, que tras las elecciones del 2015 no comience el proceso de privatización de los Centros aludiendo a nuevas excusas que traten de justificar su privatización”, remarcan.

Alternativa Ciudadana dice ser consciente de que los trabajadores de los Centros siempre han sido los primeros defensores de la empresa pública, ejemplo de ello es la histórica lucha que en 2003 libraron los mismos trabajadores al crearse la sociedad anónima. "Han sido los trabajadores y no los encargados de gestionar la empresa los que han asumido las consecuencias de la mala gestión de los Centros por parte de la casta política y son ellos los que han evitado una vez más que se privatice la empresa pública", explican.

Desde la formación invitan a los directivos de los Centros y a los gestores políticos a que tomen el ejemplo de los trabajadores, ya que sólo en 2012 se ha reducido el gasto en personal un 9,39% y que, como ellos, vean disminuido su poder adquisitivo con la bajada de sus salarios. Sin embargo, dicen que un 6% del gasto en personal va destinado a pagar a los siete directivos de la empresa y recordemos también que el director insular, Jose Juan Lorenzo, cobra 72.000 euros brutos anuales.

El Partido “Socialista” “Obrero” Español

Por otro lado, señalan al Partido “Socialista” “Obrero” Español, que una vez más vuelve a demostrar para ellos dónde se encuentran sus ideas políticas, en las antípodas de la defensa de lo público y los trabajadores. "En Alternativa no deja de sorprendernos que un partido que en Madrid critica la reforma laboral, entre otras cosas, sea capaz de aplicarla a la más mínima oportunidad. Las manifestaciones en diferentes medios de comunicación de su representante en el Cabildo, Joaquín Caraballo, donde aseguraba que en el Consejo de Administración de los CATS su representación no estaba ligada a la de su Partido es un claro ejemplo de la estrategia que el PSOE trataba de seguir en el caso de no llegar a acuerdos en dicho Consejo. El Partido “Socialista” debe dejar claro a la ciudadanía de Lanzarote cuáles son sus prioridades, entre las que no se encuentra la defensa de los intereses de la mayoría, como ya se demostrase en el caso de INALSA", remarcan.

Por último, muestran su total rechazo a la actitud tomada por el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, cuya actitud durante la negociación no ha sido propia de un representante público, tratando de demonizar públicamente a los trabajadores y centrando en ellos y en el convenio el origen de la problemática de los Centros. "En AC-25m tenemos claro que la misión de Pedro San Ginés durante este mandato es la privatización de los recursos públicos, su actitud durante la negociación sólo viene a ratificar, para nuestra organización, dicho argumento. Para Alternativa Ciudadana el mandato sel Sr. San Ginés también está siendo histórico, pero en un sentido muy diferente al que él mismo alude, su mandato pasará a la historia por ser aquel en el que se privatizó un recurso público esencial", aseveran.

De igual modo, hacen un reconocimiento a los trabajadores de los Centros, pero también a todos aquellos trabajadores que en estos momentos de crisis son vistos, injustamente, como privilegiados y son estos, y no aquellos que han generado esta situación de crisis, los que están pagando los desmanes de esta casta política. "El trabajo, entendemos desde Alternativa, no puede convertirse en un privilegio, sino en un derecho", insisten.