Alternativa Ciudadana 25 de mayo tacha de "tomadura de pelo a la ciudadanía" que el PSOE rompa ahora, "tras tres años de complicidad con las políticas de San Ginés"
El movimiento social y político Alternativa Ciudadana 25 de mayo ha emitido este viernes un comunicado de prensa, que ha remitido a este diario, en el que considera que la ruptura del pacto que ha escenificado el PSOE en el Cabildo de Lanzarote, aduciendo a la sentencia de la Cueva de los Verdes como detonante, "es una tomadura de pelo y una falta de consideración hacia la madurez política y la inteligencia de la ciudadanía de la isla". Recuerdan desde Alternativa que el Partido Socialista ha sido el socio "necesario y cómplice de políticas personalistas, privatizadas y antisociales puestas en marcha por el actual presidente del Cabildo y candidato de Coalición Canaria, demostrando una vez más que la ideología del PSOE ha quedado reducida a un juego de conveniencias e intereses, que busca mantener cargos y poder institucional".
El partido asambleario considera que la ruptura del pacto es un acto "electoralista", de un partido, el PSOE, que pretende volver a presentarse ante los ciudadanos como adalid de los principios ideológicos del socialismo. "El PSOE de Lanzarote ya no engaña a nadie. Han gobernado durante la mayor parte de la historia reciente de la isla, unas veces con el PIL, otras con CC y en otras ocasiones con el PP, apoyando las políticas más antisociales y las prácticas menos éticas que se puedan imaginar, conviviendo con la corrupción, y recurriendo a escaramuzas, como las rupturas preelectorales, para seguir haciéndonos creer que les mueven otras motivaciones, al margen de las cuotas de poder y los cargos a ocupar en las instituciones de la isla", afirman desde Alternativa Ciudadana.
La formación asamblearia recuerda algunas de las muchas muestras de complicidad y apoyo que el PSOE ha dado al gobierno personalista de Pedro San Ginés, como la privatización de la empresa pública de aguas; el apoyo al fallido plan estratégico para los Centros Turísticos, que preveía la privatización de la restauración del Castillo de San José y del Monumento al Campesino; el respaldo a la compra de la casa de la calle Fajardo, que parecía motivada más por caprichos personales que por los intereses de la institución; el apoyo a un museo submarino para el puerto Marina Rubicón, aportando cientos de miles de euros de las arcas públicas a un proyecto que ni siquiera cuenta con los permisos necesarios; el silencio ante los desmanes de San Ginés frente a autos judiciales (como en el caso de la bodega Stratvs o la detención del gerente de Canal Gestión); el silencio ante una incautación temeraria de las instalaciones hidráulicas de Montaña Roja; la connivencia ante el apartamiento de sus funciones de técnicos de la institución “incómodos” para el presidente o la permisividad ante supuestos casos de corrupción, como el que implica al consejero, y liberado cabildicio, Sergio Machín, entre otros.
Respecto a la Cueva de los Verdes, Alternativa Ciudadana apunta que el Partido Socialista ha permanecido en silencio ante la cuestión que está en el origen de la sentencia: "las enconadas posturas internas entre las facciones de Coalición Canaria, que ha terminado por afectar a los intereses generales de la institución". A pesar de la nefasta actuación de los servicios jurídicos contratados por el Cabildo o de las advertencias de una sentencia en contra de la institución, el PSOE "ha seguido en silencio hasta ahora, de manera interesada".
Todos estos apoyos y complicidades, para Alternativa, "incapacitan a día de hoy al Partido Socialista a presentarse como opción distinta a las políticas personalistas y desastrosas que ha protagonizado Pedro San Ginés. Más bien al contrario, la actitud del PSOE, y con el interés de conservar cargos y puestos, evidencia que se trata de un partido que prioriza los intereses particulares de su élite a los generales de la Isla".