El Gobierno local pide al Gobierno canario que amplíe el plazo y mejore el borrador entregado en mayo "porque está poco trabajado y tiene muchas deficiencias"

Alexis Tejera establece como prioridad dar celeridad a la aprobación del Plan General de San Bartolomé

El alcalde de San Bartolomé asegura que insistirá ante la Dirección General de Ordenación del Territorio del Gobierno de Canarias para que el Plan General de Ordenación de este municipio se encuentre aprobado definitivamente a lo largo de este mandato

El alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, asegura que ha establecido como prioridad para el municipio darle celeridad a la aprobación del Plan General de San Bartolomé.

El regidor explica este miércoles en un comunicado de prensa que insistirá ante la Dirección General de Ordenación del Territorio del Gobierno de Canarias para que el Plan General de Ordenación de este municipio se encuentre aprobado definitivamente a lo largo de este mandato.

"Compete a esa Dirección General aprobar dicho documento, tanto inicial como definitivamente, en virtud al segundo convenio de 11 de marzo de 2019, suscrito entre la Consejería de Política Territorial Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias y este Ayuntamiento, aprobado por el Pleno Municipal, por el que se delegó la competencia para culminar el plan general de ordenación de este municipio", recuerda Tejera.

El alcalde afirma que el pasado mes de mayo “la Dirección General de Ordenación del Territorio del Gobierno de Canarias remitió un ejemplar del documento del Plan General de Aprobación Inicial, solicitando el Ayuntamiento una ampliación del plazo, "porque el documento está poco trabajado y presenta numerosas deficiencias".

Tanto los integrantes del nuevo grupo de gobierno como el secretario y servicios jurídicos y técnicos municipales analizarán el contenido del documento y realizarán propuestas que lo mejoren, atendiendo al interés general de la vecindad de este municipio”.

En este sentido, Tejera añade que "el documento incluye muchas deficiencias, por lo que las propuestas una vez realizadas serán trasladadas a la Dirección General, a fin de que se incluyan en el documento, siempre que legal y reglamentariamente fuera posible. Con ello pretendemos dotar al documento de mayor seguridad jurídica y de plasmar en su contenido, viejas demandas de la comunidad vecinal y apreciaciones técnicas".

Asimismo, el alcalde ha explicado que se establecerá un calendario de reuniones con Gesplán y Consejería, que concreten un Plan "riguroso y que por fin vea la luz en este mandato".