La alcaldesa de Yaiza asegura que el hotel Son Bou no tendrá que derribar ninguna de sus plantas
Los representantes legales del hotel Son Bou de Playa Blanca han presentado este lunes por la mañana ante el Ayuntamiento de Yaiza su proyecto de demolición. Así lo ha manifestado este martes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote la alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, que ha precisado que con esta acción el establecimiento, igual que el resto con licencia anulada por los tribunales, se da un paso más en el actual proceso de adecuación de los establecimientos turísticos del sur de Lanzarote, cuyas sentencias se encuentran actualmente en fase de ejecución.
"Ayer se procedió a la presentación por parte de la representación legal del hotel Son Bou del proyecto de demolición, un proyecto del que ahora tendremos que informar para ver si se ajusta o no a la normativa para poder conceder la licencia de demolición", ha apuntado Gladys Acuña en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.
Sin embargo, la regidora ha aclarado que la adecuación de la edificabilidad de este establecimiento en cuestión, propiedad del empresario Juan Francisco Rosa, pasa por suprimir volumen construido, pero no por cambios en cuanto a criterios de altura o número de plantas. "Todo el mundo se empeña en hablar de plantas cuando desde el Ayuntamiento nunca se ha hablado de plantas. En este caso el Son Bou cumple con las plantas. El tema es que se adapte a la edificabilidad global que admite la parcela", ha aclarado Acuña. Cabe recordar que la alcaldesa, que cree que en unos dos meses estará lista la respuesta del Ayuntamiento, declaró en su día que el establecimiento superaba en tres veces su edificabilidad permitida.
La alcaldesa ha dejado claro que desde el Ayuntamiento de Yaiza "seguiremos informando porque no se para, pero son procesos complejos y tenemos los medios humanos que tenemos". "Poco a poco", ha proseguido, "se está dando debido cumplimiento a los procedimientos judiciales, que están todos en fase de ejecución. Espero y deseo terminar a lo largo de este año con toda esta problemática y dotar de normalidad al funcionamiento del sector", ha confiado. Y un aviso el que lanza la alcaldesa: "Habrá que tomar las decisiones que haya que tomar, unas serán más agradables y otras más desagradables, pero tenemos que seguir adelante, legalizar, normalizar y seguir adelante, para no estar enclavados en este tema toda la vida y pasar página ya", ha expuesto.
Cierre y reapertura de instalaciones
Acuña ha respondido además a la última denuncia de San Borondón, cuyo concejal en Yaiza, Juan Monzón, ha criticado el cierre de instalaciones públicas como la Molina de Yaiza y el Mercado de Uga, por carecer de dotaciones eléctricas adecuadas. La alcaldesa ha confirmado en este sentido que cuando la Molina de Uga reabra sus puertas dejará de acoger actos públicos por "graves destrozos" causados por empresas y particulares en su interior. "Son instalaciones que han estado abiertas hasta que se ha detectado que tenían irregularidades con las instalaciones eléctricas. Se ha cerrado la instalación, se ha reubicado a la gente que allí ensayaban y con el mercado de Uga ha pasado lo mismo", ha explicado la regidora. "Se harán las obras que hay que ejecutar y se reabrirán pero en condiciones de seguridad, ya que muchas de las bodas celebradas vienen más de otros municipios e incluso han alquilado el edificio para empresas pero en nombre de personas físicas", ha señalado. "Posiblemente no se vuelva a usar la Molina de Yaiza para eventos", ha advertido, "porque se ha deteriorado el inmueble de manera importante".
Impugnada la ampliación del puerto de Playa Blanca
Además, después de que el pasado 23 de diciembre se adjudicara la obra de ampliación del puerto de Playa Blanca, también e Yaiza, varias empresas han impugnado la licitación. Habrá que esperar, según la alcaldesa, hasta abril "con suerte" para que se resuelva el proceso. "La consejera de Obras Públicas, Ornella Chacón, me ha trasladado que en el mejor de los casos todo podría estar resuelto para el mes de abril, pero que no nos daban ninguna garantía ya que desconoce cuál puede ser el resultado o la resolución de esa impugnación", ha precisado la alcaldesa.