"Si se van a revisar todos, desde luego que nosotros también nos apuntamos", alega Óscar Noda, que plantea así el primer reto a abordar por la presidenta del Cabildo y responsable de los Centros Turísticos, Dolores Corujo

El alcalde de Yaiza confirma que se sumará a las reclamaciones de Haría y Tinajo para mejorar el canon y las inversiones de los Centros Turísticos

Confirma el inicio de las obras de Yudaya para el resort de mayores dimensiones de Lanzarote en Playa Blanca y alega que la Fundación César Manrique planteó un recurso contra el Plan General de Yaiza "carente de argumentación"

El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, ha ratificado este viernes con sus declaraciones en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que uno de los primeros retos a los que podría enfrentarse la nueva presidenta del Cabildo y responsable de los Centros Turísticos, María Dolores Corujo, va a ser las reclamaciones de los municipios con suelo municipal en el que se asientan las distintas unidades de la red de Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) de la Corporación insular.

Al hilo de las reivindicaciones judiciales que en su día realizó el Ayuntamiento de Haría y que le han valido una sentencia firme indemnizatoria que ha cobrado vigencia con un convenio de inversiones acordado entre el municipio y el Cabildo, el regidor sureño no ha desaprovechado la reivindicación que esta semana hacía en esta misma emisora el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, que es consciente de que, igual que Haría, su Ayuntamiento también puede aspirar a mejorar el canon y las inversiones que recibe de los Centros Turísticos.

"Si se van a revisar todos, desde luego que nosotros también nos apuntamos", ha manifestado abiertamente el regidor sureño en la entrevista concedida al programa 'A buena hora'.

"Es verdad que en su momento incluso había una deuda antigua, y no solo con Yaiza, pero eso se ha puesto al día. Creo que mientras no sean reivindicaciones políticas, estaremos ahí. Está claro que todo lo que sea mejorar y más ingresos para el municipio lo vamos a defender, más allá de comparaciones", ha indicado el representante de Unidos por Yaiza (UpY) integrado en Lanzarote Avanza (LAVA) en las últimas elecciones.

El alcalde de Yaiza apuesta por que se haga "una revisión" de dichas aportaciones de la empresa pública a los municipios con suelo afectado por los Centros Turísticos, y apunta que "en su momento Yaiza cedió más porcentaje a favor de Tinajo y eso se ha mantenido. Creo que hay que hacer un análisis de todo y mirar hacia atrás para valorar la evolución de estos cánones, pero estaremos al quite".

Comienzan en Playa Blanca las obras del mayor resort de Lanzarote

Por otro lado, tal y como confirmara días atrás el primer teniente de alcalde de Yaiza, Ángel Domínguez, también Óscar Noda ha ratificado que la empresa Yudaya ya ha empezado a preparar la parcela para construir el resort de mayores dimensiones de toda Lanzarote y ha explicado que la mercantil cuenta con licencia.

Tras recordar que este fue el único convenio que se firmó con empresarios afectados por la etapa de la moratoria, cuando el ex secretario general del PSOE Carlos Espino era consejero de Política Territorial en el Cabildo de Lanzarote, el alcalde de Yaiza

"Se han firmado varios convenios y uno de ellos es éste. Se han ido dando licencias para ir cumpliendo con el planeamiento y con la normativa. En este caso hay que desmontar y derribar una parte del solar, lo que está comenzando ahora. Pero todo ello cuenta con el beneplácito del planeamiento y con el visto bueno legal y jurídico, por eso el Ayuntamiento ha dado la licencia", ha apuntado.

Noda ha advertido de que es una amplia parcela en la que se construirá un hotel, un centro comercial y también zonas de ocio.

Los recursos de la FCM contra el Plan General, sin fundamento

Además, el primer edil de Yaiza ha confirmado también que la Fundación César Manrique (FCM) ha perdido en sede judicial uno de los recursos que ha interpuesto contra el actual Plan General de Yaiza. "Quedan varios recursos más, pero poco a poco van saliendo. No tumban esta herramienta que para nosotros es fundamental para poder encauzar la problemática urbanística que había en el municipio", ha manifestado Noda.

Para el alcalde, "el recurso alegaba discrepancias con el Plan insular, pero desde luego no hay ninguno. El Plan General se adapta perfectamente a ese documento insular e incluso es más restrictivo a efectos de número de camas, pues tenemos unas 5.000 menos. Creo que las alegaciones no estaban fundamentadas y que el recurso ha quedado sin argumentos por completo".

En consecuencia, reconoce que Yaiza recibe la noticia "de buen agrado, pues implica que aquí las cosas se están haciendo bien y que el Plan General está bien fundamentado y estudiado". "Tal y vez no haya llovido al gusto de todos, pero sí de la mayoría. Es una herramienta que da seguridad jurídica al municipio para que particulares e inversores puedan hacer sus inversiones con seguridad", ha insistido.