Pancho Hernández califica de "auténtica y lamentable vergüenza"que los socialistas tardaran 11 años, desde 1994 hasta el 2005, en aprobar un Plan General, "que ni siquiera adaptaron a las directrices desde 2006 a 2011"

El alcalde de Tías insta al PSOE a que diga "quién tiene intereses" en retrasar la aprobación de la revisión del Plan General de Ordenación

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, ha desmentido este viernes al Partido Socialista (PSC) en su ámbito local, que este jueves ha reclamado al grupo de gobierno municipal (PP y San Borondón) que publique “de forma inmediata” el documento de aprobación inicial de la revisión del Plan General de Ordenación (PGO) del municipio. La revisión del PGO de Tías, señalan los socialistas, fue aprobada inicialmente en Pleno el 18 de octubre de 2013, pero aún no ha sido publicada en el BOC, lo que el PSOE local califica de “injustificable demora”.

Según ha expuesto el concejal socialista Tomás Silvera, “el retraso en la publicación del PGO obedece a los “supuestos inconfesables intereses de algún miembro del grupo de gobierno, que cuenta con la connivencia del PP y San Borondón y que trata de intervenir en el planeamiento en su propio beneficio”.

En respuesta, el regidor de Tías ha instado este viernes en el programa ‘A buena hora’ de Crónicas Radio-Cope Lanzarote a que hable claro. "Insto al Partido Socialista, si tienen claro lo que dicen, a que digan qué persona tiene esos intereses. El PSOE habla de esto porque no tiene nada más que decir", ha afirmado.

El alcalde le ha recordado al PSOE que "en el Plan General de Tías, el que está en vigor, aprobado en el mes de julio de 2005, estuvieron desde el año 1994 hasta el año 2005, once años, para aprobar un Plan General, una auténtica y lamentable vergüenza".

Además, Hernández ha recordado que, "una vez aprobado en julio de 2005, a partir del año 2006 el Ayuntamiento tenía la obligación de adaptar el Plan a las directrices de Canarias, pero desde el año 2006 hasta el 2011 transcurrieron unos cinco años, cuando el PSOE dejó el Gobierno de Tías, pero a pesar del tiempo que pasó, los socialistas fueron incapaces de realizar esta adaptación".

El Plan General, las sentencias millonarias y el Plan de Modernización

Por su parte, también la concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Tías, Saray Rodríguez, ha contestado recientemente a las críticas vertidas sobre este mismo documento por parte del consejero del PSOE en el Cabildo José Antonio Gutiérrez, quien la precedió en el cargo municipal con el Partido Socialista.

En un artículo de opinión, Gutiérrez aseguraba que PP y San Borondón no dan “un palo al agua” para “la puesta al día” del planeamiento de Tías, y afirma que "es un hecho objetivo que donde gobiernan sin ostentar la Alcaldía no abren la boca para dar a conocer su posición sobre el Plan General de Yaiza; sencillamente porque carecen de política urbanística para ambos municipios".

En respuesta, la actual responsable de Urbanismo en Tías, que es también secretaria general del PP en Lanzarote, ha asegurado que "nuestra prioridad ha sido sacar adelante ese Plan General cuanto antes, pero si precisamente nos hemos retrasado ha sido por tener que hacer frente a sentencias millonarias" procedentes de la anterior legislatura. Según Saray Rodríguez, "podemos dibujar rayas a diestro y siniestro y sacar un plan general rápido, como hizo el Partido Socialista, pero luego tendríamos que pagar las consecuencias nefastas, como estamos padeciendo en estos momentos, y no es nuestra forma de gobernar", ha señalado.

A su juicio, "antes de escribir un artículo de opinión sobre un tema tan importante y delicado, debería informarse no solo con los concejales de Tías, sino con los técnicos municipales, que son los que están trabajando con el Plan General y a los que no creo que les haga mucha ilusión que le regalen piropos de este tipo". Saray Rodríguez ha desmentido rotundamente que el documento de planeamiento esté "guardado en un cajón", como insinúa su predecesor en el cargo. Además, recuerda que el Plan General de Tías del año 2005 estaba en trámite de adaptación, por lo que ha cuestionado las razones por las que el propio Gutiérrez no lo finalizó en su día. "En un año y medio que llevamos al frente de este Gobierno no hemos elaborado un planeamiento nuevo por el interés. Nuestro único interés es que nuestro municipio tenga una seguridad jurídica para que no ocurra lo que ha ocurrido en otros municipios", ha manifestado.

Cabe recordar que recientemente los tribunales han dado la razón al Ayuntamiento de Tías sobre el cumplimiento del Plan vigente con la normativa de evaluación medioambiental. Según la edil de Urbanismo, los técnicos municipales han informado que el Plan General está prácticamente terminado y que solo se están corrigiendo ciertos errores de los técnicos de Gesplan. "Es cuestión de semanas", decía entonces Rodríguez, que ha vinculado también la demora en el Plan General a la tardanza por parte del Gobierno de Canarias para impulsar el II Plan de Modernización para Puerto del Carmen.

Polémica zanjada entre PP y San Borondón

En otro orden de asuntos, el propio alcalde de Tías ha avalado la última decisión del Ayuntamiento de Tías, que dejará de cobrar las licencias urbanísticas. Pancho Hernández cree que es la institución "la que debe sacrificarse por los ciudadanos".

Además, el regidor del PP ha confirmado que para su partido la última polémica con su socio de gobierno en Tías, San Borondón Asambleario, está "más que zanjada". Pancho Hernández ha insistido en que "cuando se firmó este pacto de gobierno en Tías ambos partidos nos comprometimos a tratar de entendernos y a que este acuerdo de gobierno llegaría hasta el final de la presente legislatura, como así va a ser", ha advertido.