El alcalde de Teguise confirma que en 2014 se sacará a concurso el mantenimiento de los jardines de Costa Teguise
El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha asegurado este jueves en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio-Cadena COPE que el próximo año va a sacar a concurso la adjudicación de la conservación de los jardines de la zona de Costa Teguise, dando así por concluido el compromiso que había asumido para la zona turística y residencial y dejando de algún modo sin cometido a la Unión para la Conservación de Costa Teguise (UCCT).
Desde que el mandatario de Coalición Canaria (CC) llegó al poder en las últimas elecciones ha dejado claro en varias ocasiones que no veía lógica la existencia de una duplicidad de funciones entre el Ayuntamiento y la UCCT, máxime cuando los servicios que se prestan se podrían asumir directamente por la institución o adjudicarlos en concurso público, como ha sucedido con el de la basura y como va a suceder el próximo año. ¿Quiere decir eso que es el fin de la existencia de la UCCT? Para Betancort, si no es el fin, es un punto no seguido. “A nadie se le esconde a estas alturas que la UCCT ya sólo tiene competencias sobre los parques y los jardines. Les pido que sean reflexivos, que sean conscientes de que tenemos la planta hotelera al cien por cien y que colaboren en el trasbordo del servicio de limpieza. Que se centren en sus competencias, porque la empresa de limpieza y recogida de basura se está volcando para dar el mejor servicio posible y para subsanar los problemas que se han encontrado”, explicó.
Oswaldo Betancort dijo con claridad que el camino no es otro que el de la futura desaparición de la UCCT. “Lo he dicho en muchas ocasiones: asumí el compromiso de sacar a concurso la basura en 2013 y lo he cumplido, y asumí el compromiso de sacar a concurso en 2014 los parques y jardines y lo pienso cumplir. Estoy esperando que entre la técnico de Medio Ambiente para redactar el pliego del concurso, y ya veremos cómo se realiza el proceso de liquidación o disolución de la UCCT”, remarcó.
El alcalde dice ser consciente de los problemas que está teniendo la nueva empresa que se encarga del servicio de recogida de residuos, problemas a su modo de ver “lógicos” que se tienen que ir resolviendo con el paso de los días, una vez que se asiente en el nuevo cometido que tiene en el municipio. Así, comentó que lo normal es que los ciudadanos también colaboren con la empresa, y que aprovechen servicios como el de recogida de poda o de escombros. “Tenemos todos a nuestra disposición un servicio de recogida a través de Medio Ambiente, se solicita una barqueta y se pueden echar allí las plantas que se poden”, comentó.