Oswaldo Betancort dice que le habría encantado que se hubiera presentado una plancha renovadora, pero entiende como muy positivo que la organización haya pensado en Barragán y el resto de compañeros que le acompañan para centrar el debate en las ideas y en el proyecto de partido que quieren para el futuro

El alcalde de Teguise afirma que CC necesita desarrollar el modelo de partido que llevó a Fernando Clavijo hasta la presidencia del Gobierno

Confía en que no se desvíen del camino que se marcó cuando se produjo el cambio de ciclo y el ex alcalde de La Laguna pudo presentarse ante la sociedad canaria como el soplo de aire fresco que necesita el nacionalismo en las Islas. Además, apuesta por que en Lanzarote ocurra algo similar

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha apostado este jueves por que el congreso nacional que Coalición Canaria (CC) celebra este fin de semana en Las Palmas sirva para trabajar más a fondo en el modelo de organización que sirvió de base para que el actual presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, llegara a dirigir los destinos de la Comunidad Autónoma. Un modelo que según definió durante su intervención en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote debe estar centrado en los nuevos valores de un nacionalismo adaptado a la sociedad actual, en el respeto a la identidad y el pensamiento de cada una de las islas, en la idea de unidad global de acción de todos los canarios en su conjunto, en la apuesta por una gestión moderna, transparente y contundente de las administraciones y en la lucha incansable por la defensa de los intereses comunes de todos los canarios frente a los intereses que se pueden marcar desde otros lugares. A su juicio, fue así como el ex alcalde de La Laguna llegó primero a ser candidato y luego a ser presidente del Ejecutivo autonómico, con un modelo que entiende que ha sabido imponer en estos dos años de gestión y del que CC no debe separarse una vez que termine la cita del fin de semana.

De ahí que Betancort, que todavía no se ha definido claramente en su posición dentro del debate abierto ya en Lanzarote, entienda que en estos momentos no haya más opción para Coalición que apostar por la plancha que lidera José Miguel Barragán, puesto que a su modo de ver es la primera vez que se podría poner al frente del partido a una persona que ni siquiera aspiraba a repetir en el puesto y que no tenía ningún tipo de ambición, lo que va a permitir que el debate se oriente a lo que en estos momentos reclama gran parte de la militancia, que es el modelo de partido y las ideas con las que quieren presentarse a la sociedad canaria en las elecciones de 2019.

“A mí me habría encantado, como entiendo que a la mayoría de la gente del partido, que para este nuevo congreso nacional se hubiera creado una plancha de gente distinta a la que ya había, en la que se combinaran ilusión, experiencia y ganas de hacer que cambien las cosas para recuperar a esa parte del electorado que por muchas razones hemos perdido. Sin embargo, no ha podido ser, entre otras cosas porque no ha habido ese grupo de personas dispuestas a dar el salto”, comentó el alcalde. “De todos modos, hay que mirar el aspecto positivo de la única plancha que se ha presentado, la que lidera José Miguel Barragán. Por primera vez creo que en la historia de esta organización no existe una pelea por los puestos, lo que quiere decir que habrá una pelea por las ideas y por el proyecto. Estoy convencido de que eso nos permitirá avanzar más, y dar con la clave de cómo crecer en todas las islas. Barragán, salvo que alguien presente otra plancha u otro candidato y me convenza de lo contrario, es sin duda la persona adecuada para llevar el partido en estos años en los que no se mirará tanto a las figuras y sí a las siglas”, añadió rotundo.

De igual modo, el alcalde de Teguise, que ya avanzó que dejará la secretaría general de su Comité Local, explicó que esto mismo que desea para la organización en todo el Archipiélago lo desea para la organización en su islas. "Después del congreso nacional llegará el insular, y está claro, como hemos dicho en infinidad de ocasiones ya, que ese modelo que hablo de Clavijo es un modelo muy similar al que hemos sabido desarrollar en Teguise, un modelo que evidentemente nos ha dado un éxito que nadie puede ni debe obviar. El equipo, la cercanía, la búsqueda de las soluciones inmediatas para los problemas de los ciudadanos a los que representamos... El equipo que salga del próximo congreso insular tiene que tener muy claros estos principios, si quieren que en Lanzarote también recuperemos parte del terreno que hemos ido perdiendo en los últimos tiempos", matizó.