El alcalde de Haría muestra su perplejidad por la actuación del Juzgado en el pleito de la Cueva de los Verdes
El alcalde de Haría, Marciano Acuña, ha mostrado este lunes su perplejidad por lo que está sucediendo en los juzgados en torno al conflicto de la Cueva de los Verdes. Y lo ha hecho en declaraciones al programa “A buena hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote al no entender que el mismo juzgado que determinó la suspensión del procedimiento el pasado mes de enero lo venga ahora a reactivar sin mayores explicaciones, cuando además saben que tanto el Ayuntamiento como el Cabildo están intentando llegar a un acuerdo que satisfaga a ambas partes.
"Lo de la Cueva de los Verdes es un lío monumental, y lo es porque hay cosas que no se entienden. Si en enero nos reunimos para pedir una suspensión y tres días antes la sala no hace su votación y suspende de facto, lo que no puede hacer cinco meses después una providencia de la misma sala es decir que no estaba suspendido", comentó el alcalde. "Nos lo podían haber dicho a la semana siguiente de que las dos partes en litigio determinaran la suspensión. Lo que genera la demanda es la falta de un convenio y la deuda acumulada en todos esos años. La deuda estaba saldada en enero, porque el Cabildo ahora paga con regularidad, y se estaba redactando el convenio que no existía. A la Sala le hemos dicho las dos partes que queremos llegar a un acuerdo, y los abogados nos dicen que lo que estaba pasando era un mero trámite administrativo", comentó.
Acuña dijo que no les queda más remedio que esperar con cierta paciencia lo que dictamine el Juzgado que lleva el caso, aunque cualquier cosa que ocurra terminará a su juicio con la voluntad clara y decidida que tienen de que el Cabildo y el Ayuntamiento acaben con un conflicto que generó su antecesor en el cargo, José Torres Stinga, por asuntos que nada tienen que ver con los intereses de los vecinos de Haría. "Hay cosas que no se entienden. Tenemos esperanza de que el acuerdo con el Cabildo lleve a Haría a un acuerdo socioeconómico muy importante, una herramienta válida que suponga una fuente de financiación sostenible, que convirtamos a Haría en un centro turístico que genere riqueza", relató.
Por otro día, el también candidato nacionalista al Senado quiso mostrarse bastante conciliador con los socios de Coalición Canaria (CC) en las principales instituciones, el Partido Socialista (PSOE), apelando a que resuelvan lo antes posible sus problemas internos para evitar que se paralicen asuntos tan importantes como el Plan General o el Plan Insular. “Día que pasa y no hablamos de solucionar los problemas, y sólo de dimisiones, vamos mal. Nos preocupa mucho la situación de Arrecife. Tenemos que hablar con los representantes del Partido Socialista, porque Arrecife necesita estabilidad, y nos tenemos que concentrar en planificar la ciudad, que es el reto más importante, como lo es el Plan Insular. Son los dos retos más importantes que tenemos en estos momentos”, comentó.