El primer edil capitalino tacha de" atropello definitivo a la población canaria" la decisión del Ministerio de industria de autorizar perforaciones a 50 kilómetros de la Isla

El alcalde de Arrecife, Manuel Fajardo Feo, muestra su "enérgico" rechazo a la actitud "colonialista y discriminatoria" del Gobierno del Partido Popular

La decisión del Ministerio de Industria de autorizar perforaciones ultraprofundas a 50 kilómetros de las costas de la isla (Resolución 8694, de 11 de agosto, BOE núm. 196 de 13 de agosto), "representa el último y definitivo atropello a la población canaria por parte de la Empresa Repsol y el Gobierno de Mariano Rajoy".

Así lo ha manifestado este miércoles a última hora el alcalde de Arrecife, Manuel Fajardo Feo, quien subraya que “lo que está haciendo el Partido Popular no se había visto nunca. Esto es más que un atropello, es un ninguneo absoluto a toda la población canaria y a todas las administraciones afectadas. Un trato colonialista y una discriminación total con respecto a Baleares”, ha señalado el alcalde capitalino, Manuel Fajardo Feo, en la nota de prensa remitida a Crónicas.

“El ministro de Industria, José Manuel Soria y su Gobierno han despreciado las innumerables manifestaciones populares y todos los recursos, alegaciones, etcétera elaborados en los dos últimos años por el Parlamento y el Gobierno de Canarias, cabildos, ayuntamientos, y todo tipo de entidades científicas y organizaciones sociales”, ha subrayado el primer edil.

“Este atropello no puede quedar sin respuesta. Sólo queremos que nos dejen vivir tranquilos, que no jueguen con nuestros recursos, con nuestros valores ni con nuestro modo de vida”, apunta.

De este modo, Fajardo Feo manifiesta que como cabeza visible del Ayuntamiento de la capital de una isla que se está viendo seriamente amenazada, apoyará cuantas acciones sean necesarias para que “nuestros gritos de rechazo se escuchen aún más alto”.

Así, respalda la decisión del Cabildo de Lanzarote de recurrir la decisión del Gobierno de España con un recurso de alzada ante la Secretaría de Estado de Energía.

El primer edil ha mostrado también su total apoyo a la hoja de ruta activada esta misma mañana por la primera institución, donde se marcan acciones de la máxima contundencia para las próximas semanas y meses que incluyen el más firme apoyo y refuerzo a la movilización ciudadana, e iniciativas en los ámbitos jurídicos, políticos, empresariales, científicos y sociales de toda Europa.