Las empresas de servicio complementario “no ganan dinero” porque no hay gasto por turista, por lo que no pueden reinvertir, que se traduce en que no puedan mejorar sus negocios

Aetur pide a la Administración que intervenga en la crisis del turismo

Victoriano Elvira cree que debe “tomar alguna decisión” o “reconocer” que la actual situación del todo incluido está empobreciendo a las empresas ya que lo que comenzó como una crisis en la restauración se extendió al resto de negocios

El presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos (Aetur), Victoriano Elvira, manifestó este viernes en el programa “El Despertador” de Lanzarote Radio que aunque reconoce que se trata de lidiar con una difícil empresa, lo cierto es que la Administración debe tomar cartas en el asunto en la crisis del turismo.

Elvira aseguró que debe “tomar alguna decisión” o “reconocer” que la actual situación del todo incluido está empobreciendo a las empresas ya que lo que comenzó como un receso en la restauración se extendió al resto de negocios directos e indirectos de la primera industria de Canarias (coches de alquiler, ocio...).

Explicó que las empresas de servicio complementario “no ganan dinero” porque no hay gasto por turista, por lo que no pueden reinvertir, situación que se traduce en que no puedan mejorar sus negocios. “No ofrecemos buena calidad de servicios, no ofrecemos buenos locales y esto va en perjuicio de los que es la propia isla de Lanzarote”, estimó.

Mantuvo además que el pasado año 2006 fue “bastante regular” con meses que incluso se atrevió a calificar de “bastante malos” y recordó que Aetur “lleva años” advirtiendo de la situación del turista que controla el gasto de antemano sin que “nadie haga caso”.

El responsable de Aetur dijo que desde la asociación que representa siempre se va a estar en contra de aquellos negocios que no están autorizados para tener un restaurante y que luego dan un servicio completo. En este sentido alegó que “ha sido perjudicial porque el hotelero, si quiere solucionar su problema y quiere retener sus clientes en su hotel es lógico que lo haga, pero esto va en perjuicio de la pequeña empresa”.