Atlantis Publicidad trató su actividad aeroportuaria en una jornada que se llevó a cabo bajo el título “El éxito de tu comunicación en Lanzarote”

El aeropuerto, el mejor escaparate para dar a conocer la Isla al visitante

El recinto aeroportuario es la entrada principal a la Isla, un lugar perfecto para impactar a millones de pasajeros que entran y salen y que las empresas se den a conocer, respetando siempre las medidas medioambientales

Fotos: Anabel Navarro

Atlantis Publicidad organizó este miércoles en el aeropuerto de Guacimeta una charla informativa bajo el título “El éxito de tú comunicación en Lanzarote”. Con esta charla se pretendió dar a conocer las posibilidades que tiene la publicidad en las instalaciones aeroportuarias, así como el resto de servicios que puede ofrecer una agencia publicitaria.

El director del aeropuerto, Dionisio Canomanuel, inició el acto con una breve introducción sobre las funciones de Atlantis Publicidad, como empresa concesionaria encargada de gestionar los soportes publicitarios en todos los aeropuertos canarios. Su filial Auno Publicidad, dentro del grupo Atlantis, se encarga de la gestión publicitaria.

Según explicó a Crónicas el director, el aeropuerto cuenta con una serie de soportes publicitarios a los que se puede acceder contactando con Atlantis e informándose sobre sus precios. Para el director, “todo aquello que interese al pasajero puede ser mostrado en el aeropuerto, que conozca la marca y que pueda, en su momento, pensar en ello y comprarlo”.

Los pasajeros que entran y salen de este recinto aeroportuario son, anualmente, casi 6 millones.

La empresa coloca soportes en las zonas de entrada y salida con la publicidad excepto en el exterior puesto que se pretende “respetar la armonía, respetar a los artistas, respetar un poco el patrimonio artístico del aeropuerto y creo que lo estamos consiguiendo”.

El aeropuerto es la entrada principal a la Isla, y es por este motivo, un lugar perfecto para impactar en los usuarios con el mejor escaparate publicitario, siempre respetando y adecuándose a las medidas medioambientales, y en el caso del aeropuerto de Lanzarote respetando la Isla como reserva de la Biosfera.

Tras el director intervino José Luis Ornelas, director de marketing de Atlantis Publicidad. Las estrategias de comunicación, la creatividad el diseño y la planificación de campañas son algunas de las teorías que se han dado a conocer.

Teniendo en cuenta el notable aumento en cuanto al tráfico aéreo en toda Canarias, los pasajeros se convierten en el mercado potencial para los productos o servicios de Atlantis Publicidad. Según manifestó, “las empresas canarias, sobre todo las empresas de Lanzarote, tienen una gran oportunidad de dotar de imagen, de identidad, de prestigio sus marcas anunciándose en el aeropuerto”.

Por su parte, Beatriz Pardo, de A1, aseveró que se han realizado “desde las acciones más pequeñas en soportes convencionales hasta grandes formatos dotadas de espectacularidad”, como es el caso de una campaña relacionada con Marina Rubicón.

Anunciaron que en el aeropuerto de Lanzarote se va a "ver algo dentro de poco que no se ha dado en ningún aeropuerto de Canarias", atreviéndose incluso a decir que ni en España.

En el acto también estuvieron presentes representantes de Asolan como su gerente, Susana Pérez, representantes de Aetur, como Francisco Dorado, su secretario general, Carmelo García Déniz, director insular de la Adimistración General del Estado y autoridades civiles y militares.

Reconocimiento de la capacidad promocional del aeropuerto desde ambas patronales

Para ambas patronales hoteleras la valoración fue positiva. Según explicó Pérez, un ejemplo de las bondades de la publicidad “son los datos que estamos obteniendo en el primer trimestre donde ha habido un incremento de entrada de visitantes”. Dijo en este sentido que se “está , desde la Sociedad de Promoción de Lanzarote, el Patronato, un esfuerzo enorme bien planificado y estructurado de un plan de marketing y publicidad que viene de 2007. Si no hay publicidad, si no hay promoción estos buenos resultados del primer trimestre no se obtendrían”.

Explicó además que la Consejería de Turismo, Promotur y el Cabildo utilizan medios de publicidad en mercados de origen aunque “uno de los sitios donde hay que empezar a pensar es en los aeropuertos de Canarias y máxime cuando próximamente se va a lanzar una campaña de Promotor de turismo entre islas”.

Por su parte, Dorado expuso que “nosotros tenemos a nivel del sector de coches de alquiler una campaña corporativa; estamos ocupando varios espacios importantes en el aeropuerto, es la puerta de entrada”.