Adislan gestionará provisionalmente el centro de día del CAMP
Fotos: Dory Hernández
Ante la pasividad demostrada por el Cabildo, ha sido el Gobierno canario quién ha tenido que ofrecer una solución inmediata a las necesidades de los discapacitados psíquicos de Lanzarote. La consejera de Bienestar Social, Inés Rojas, anunció este viernes en rueda de prensa que el centro de día del Centro de Atención a Minusválidos Psíquicos (CAMP) será puesto en marcha de forma casi inmediata a través de un convenio con Adislan.
Este mismo viernes se ha convocado una comisión de seguimiento entre Cabildo y Bienestar Social para acordar los términos del convenio que se quiere tener firmado en 15 días. Será un acuerdo para la gestión “provisional” de un centro que el Cabildo se niega a sacar a concurso. Y mientras no lo haga, el Gobierno canario quiere cubrir las urgentes necesidades de familias como la de Martín Alonso, en huelga de hambre, o Rosa Martín, con dos hijos discapacitados.
“Joaquín, no eres quién para decir que el dinero no es suficiente”
Poco después del pleno del Cabildo tras el que estalló la polémica en torno al Centro para Minusválidos, terminado hace demasiado tiempo, Inés Rojas dio un plazo de varios días al Cabildo para que recibiera la obra y sacara la gestión del centro a concurso. Pasado el plazo nada ha hecho el Cabildo aparte de repetir que no hay dinero suficiente para su gestión. Así se lo dijo de hecho el consejero de Asuntos Sociales en conversación telefónica a Inés Rojas. Como recordó este viernes la consejera nacionalista, ya entonces le respondió a Caravallo que no era “quién para decir que el dinero no alcanza para la gestión sin siquiera haber convocado el concurso”. “Si acaso el concurso quedara desierto, ya veríamos entonces si es necesario” aumentar la financiación estipulada por el Plan de Atención a los Discapacitados de Canarias (PAD).
Rojas recordó que en toda Canarias hay 128 centros de esta naturaleza. Y todos funcionan de acuerdo a la financiación acordada en el PAD, vigente hasta 2011. En otras islas, como recientemente en Tenerife, y con los mismos recursos, varias empresas se presentaron a concurso, algunas incluso ofreciendo la gestión con costes por debajo de los que hoy tiene presupuestados el Gobierno.
“Que nos diga el Cabildo el problema que tiene”
Según el PAD, la financiación del CAMP se reparte al 50% entre Bienestar Social y Cabildo de Lanzarote. A cada administración le corresponde aportar 66 euros / día por cada plaza de residente, y 33 euros / día por cada plaza de centro de día. Ante las reiteradas reticencias del Cabildo a convocar el concurso, Inés Rojas si pregunta si lo que pasa es que el gobierno insular no tiene su parte presupuestada. “Que nos digan la verdad sobre los problemas que tienen. Y si nos dicen la verdad les ayudaremos”, dijo Inés Rojas.
La huelga de hambre de Martín Alonso
La consejera, nada más llegar este viernes a Lanzarote, llamó a Martín Alonso, el padre de un chico discapacitado en huelga de hambre indefinida, para convencerle de que abandone su drástica medida de presión. “Le expliqué que ya estamos trabajando en una solución inmediata, y que ahora debe estar al lado de su hijo y de su mujer”.
“No podemos llegar a situaciones como ésta”, dijo Rojas. “Hay que serenarnos en Lanzarote, porque lo que ha sucedido es un fracaso para las instituciones”, añadió.