Adena, diez años salvando la naturaleza de Lanzarote
Ha conseguido paralizar las plataformas petrolíferas de las islas conejera y majorera y notables mejoras en el Parque Natural de Archipiélago Chinito. Ha logrado que las aguas de toda Canarias se denominen como Zona Marítima Especialmente Sensible gracias al proyecto ERGOS y, después de meses de lucha y movilizaciones, paralizaron las lanzaderas del Hierro y limpiaron Alegranza entera. A Adena Lanzarote, la organización ecologista internacional, le sobran los motivos para celebrar por todo lo alto su décimo cumpleaños.
Fue en el mes de abril de 1998 cuando la organización ecologista las puertas de su oficina en Lanzarote. Se trataba de un reconocimiento a la biodiversidad del Archipiélago y se propuso cambiar el panorama ecológico de la Isla de los Volcanes. Alguien tenía que ponerse manos a la obra para frenar el desequilibrio natural, creado por el desarrollo insostenible, y para defender toda la riqueza lanzaroteña.
Hoy, una década después, sus responsables saben que “no hay que quedarse sólo con los logros y las palmaditas en el hombro”, como expresó para Crónicas Juan Alexis, presidente de Adena en Lanzarote. Los miembros del grupo no olvidan que los peligros continúan, sobre todo en un ámbito muy concreto y primordial para un territorio atlántico. "Nos preocupa el mar, la costa y la pesca", expresó Alexis.
Celebrando el cumpleaños
El pasado martes estrenaron oficina. Los despachos en los que Adena trabaja desde entonces están ubicados en la calle Luís Morote de Arrecife, una paralela a la Avenida de las Playas. Asimismo, miembros y responsables de la asociación aprovecharon el encuentro para repasar proyectos y actividades y anunciar próximas iniciativas y actuaciones.
Proyectos e intenciones
El programa intentará crear nuevas reservas marinas de interés pesquero y pretende conseguir la modificación de usos y gestión de las actuales.
Males mayores
El origen volcánico, la situación geográfica y la antigüedad de la Isla hacen de Lanzarote un espacio de singular valor ecológico. Pero también son numerosos los problemas que ponen de manifiesto la delicada situación a la que se enfrenta la isla conejera. Preocupa el tema de los vertidos y la proliferación de erizos marinos y la desaparición de especies en el fondo marino. Inquieta en la Isla la Planta nuclear de Marruecos y son muchos los que dudan si separan los restos de basura con algún fin o todo va a parar al mismo agujero.
Adena, que en numerosas ocasiones se ha posicionado contra las prospecciones petrolíferas en Canarias, se alegra porque “las de Lanzarote y Fuerteventura están paralizadas” pero “no podemos olvidar que frente a las costas africanas siguen desarrollándose proyectos”, aseguró el presidente lanzaroteño.
En cuanto al desequilibrio del fondo marino, “provocado por la proliferación erizos y por la mano humana”, aclaró Alexis, “lo que debe hacerse es controlar y proteger de manera natural a estas especies, no sólo erradicarlas”. Por eso Adena apuesta “por concienciar a pescadores, llegar a acuerdos entre ellos, los consumidores y tiendas y restaurantes”, indicó.
Y llegados al espinoso tema de los residuos, un problema con el que, según Alexis “cargan todas las islas”, dijo que “las administraciones deben ponerse con ello cuanto antes, deben planificar y aumentar las campañas de concienciación y las estructuras para que cada vez sea mayor la cantidad de residuos que son reciclados”.