La Asociación de Consumidores no está de acuerdo con que la entidad no debata sobre la gestión indirecta en Inalsa con el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés

Aculanza abandona la 'Mesa Social en Defensa de lo Público: Ahora el Agua'

La Mesa no acepta las condiciones propuestas por el presidente del Consorcio Insular de Aguas y quiere un debate abierto y público, que sea recogido por todos los medios de comunicación

La Asociación de Consumidores y Usuarios de Lanzarote (ACULANZA) ha decidido este martes abandonar la 'Mesa Social en Defensa de lo Público: Ahora el Agua'. La causa estriba, según ha hecho público la propia Asociación, en las discrepancias que existen por parte del colectivo que representa a los consumidores en la Isla con respecto al próximo debate que se esperaba entre la Mesa y el presidente del Cabildo y del Consorcio Insular de Aguas, Pedro San Ginés, sobre el actual proceso para implantar la gestión indirecta en Inalsa, la empresa públicas de aguas de Lanzarote. En principio, Aculanza, que aunque salga de esta plataforma asegura que seguirá en la defensa de los consumidores y usuarios, abonados del servicio público del agua, quiere que se celebre el debate, pero la Mesa ha propuesto varias modificaciones a las condiciones inicialmente planteadas por el presidente del Cabildo.

Por un lado, San Ginés ha propuesto que el debate tenga lugar en la sede de un medio de comunicación en concreto, Lancelot Televisión, que el programa sea grabado y se emita en diferido, que tenga unos 45 minutos de duración, y que acudan al mismo el presidente como único representante del Cabildo y dos integrantes de la 'Mesa Social por lo Público: Ahora el Agua'.

Por su parte, la 'Mesa Social en Defensa de lo Público : Ahora el Agua,' en Asamblea celebrada el 25 de marzo del 2013 en el Centro Sociocultural de Valterra, ha acordado aceptar el debate con el presidente del Consorcio, aunque no ha aprobado el formato propuesto del mismo, proponiendo desde la Mesa que el acto sea en un lugar público,

emplazando a todos los medios de comunicación y ciudadanos de la Isla, donde primero se abriría un debate entre los miembros de la Mesa Social en Defensa de lo Público: Ahora el Agua y los representantes

del Consorcio Insular del Agua de Lanzarote para, posteriormente, abrir uno o dos turnos de palabra donde el público pueda realizar preguntas para la aclaración de las dudas que se les generen sobre la gestión del

Ciclo Integral del Agua de las islas de Lanzarote y La Graciosa.

"Con este tipo de formato, aseguraríamos que esté invitada y pueda asistir toda la ciudadanía de Lanzarote interesada, dada la repercusión e importancia que tiene para los ciudadanos el debate sobre un bien de

tanta trascendencia histórica, cultural y económica como es el agua, además de la cobertura de todos los medios de comunicación de la isla sin distinción ni favoritismo alguno", sostiene el colectivo en su respuesta al presidente, que ahora deberá contestar a dicho escrito.