El consejero de Obras Públicas del Cabildo, que dice que este martes por la tarde se abre al tráfico la carretera de Mozaga al Complejo, adelanta además que por "cuestiones técnicas" no es viable el soterramiento de Playa Honda

Jacobo Medina anuncia que ha dado orden de que se vuelva a colocar la cruz en la plaza de Las Palmas

Imagen de la obra de la plaza de Las Palmas que ha generado tanta polémica

El consejero de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, ha anunciado este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que ha dado orden a los operarios de su Consejería para que vuelvan a colocar la cruz de la plaza de Las Palmas que ha generado tanto debate en los últimos meses. "En los próximos días, así se lo he dicho a la propia técnico y directora de obra, colocaremos la cruz nuevamente en la plaza de Las Palmas porque así lo mandataba el acuerdo de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Arrecife en el que se establecía que tanto el monolito como la cruz estaban en suspenso. Saben que se retiró la cruz por una cuestión de protección de la misma. En estos momentos, y tengo que agradecérselo al alcalde de Arrecife y concejal de Obras Públicas que haya tenido a bien guardar la cruz, estamos en disposición una vez culminadas las obras de colocar y restablecer el símbolo cristiano en su lugar de origen. Después ya podrá haber otro tipo de debate", adelantó durante su intervención radiofónica.

Medina explicó que bajo su opinión la cruz debería permanecer en la plaza ya que no se encuentra en ningún catálogo que determine su retirada. Para él, que además dejó claro que la obra se termina como se empezó, remodelando la plaza sin retirar nada que no se contemplara en la parte técnica, es muy importante respetar la voluntad que se estableció en el acuerdo plenario que se obtuvo en el Consistorio capitalino cuando se debatió este asunto. Eso ni signifca, una vez que se entregue la obra con la cruz de nuevo en el mismo sitio en el que estaba, que posteriormente se pueda decidir otra cosa distinta. “Yo si considero que la cruz debe mantenerse y el monolito también porque no está en ningún catálogo excepto en un borrador de catálogo que tiene el Gobierno de Canarias. Pero hoy por hoy esa cruz no representa otra cosa más que un símbolo para la Isla y para la representación del catolicismo. Este es mi punto de vista y mi opinión, por eso mismo este lunes di la orden a la directora de obra y también le traslé al alcalde que en los próximos días pondremos fecha y hora para restablecer la cruz en la plaza de Las Palmas. De hacer lo contrario, estaríamos prevaricando y este que les habla no va a prevaricar ni dejar que ningún técnico prevarique”, indicó rotundo. 

Componentes del pacto de gobierno de Arrecife y del Cabildo visitando la obra de la plaza de Las Palmas.

Además, insistió en que la obra debe ser entregada igual que fue recepcionada y una vez en manos del Consistorio de la capital será competencia de éste decidir si finalmente se mantiene o se retira la polémica cruz. “Nosotros tenemos un acta de la Junta de Gobierno donde dice claramente que una vez se recepcione la obra el monolito y la cruz deben estar en el sitio donde estaban. Son informes técnicos del propio Ayuntamiento de Arrecife y yo en los próximos días tengo que entregarla tal cual yo la he cogido al principio para transformar la plaza de Las Palmas. Eso es lo que haremos y ese mandato de la Junta de Gobierno tiene que cumplirse porque es un órgano colegiado y así lo establece la ley. Después podrán debatir sobre si la cruz sí o no, monolito sí o no, pero ya será una competencia del Ayuntamiento y tendrá que decidirlo esa misma institución”, afirmó. 

Desdoblamiento de Playa Honda 

Imagen de archivo de la autovía en el lugar en el que iría uno de los soterramientos cuando se producen atascos por alguna incidencia.

Respecto al posible soterramiento de la LZ-5 en Playa Honda del que se ha debatido durante lustros, el consejero de Obras Públicas del Cabildo fue igual de contundente al adelantar que por cuestiones técnicas no es viable y por lo tanto se deberá decidir si se realiza una circunvalación en la localidad de San Bartolomé o en Argana Alta. Es una novedad importante porque ya son informes no políticos sino técnicos de las dos administraciones implicadas las que determinan que no es viable la que parecía ser la opción mejor y más respetuosa con el medio ambiente, al no consumir más territorio. “Con respecto a la LZ-5 lo que nos ha trasladado el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, porque es una competencia única y exclusiva del Gobierno de Canarias al ser una vía de ámbito regional, es que a día de hoy están a la espera de tomar decisiones al respecto. Cierto es que nos han trasladado que el soterramiento es inviable. No lo es por cuestiones económicas sino que es inviable técnicamente, y así lo han trasladado los propios técnicos del Cabildo de Lanzarote que han hecho su propio estudio. Tendremos que decidir si finalmente queremos circunvalar en Playa Honda o circunvalamos sólo Argana Alta. Pero para circunvalar en el barrio de la capital tenemos que tener la rotonda aérea que tenemos que ejecutar también. Esta obra va bastante avanzada, hay que contestar las alegaciones para posteriormente licitar la obra”, indicó. 

Por otro lado, dentro de un enorme repaso que hizo de todas las obras que están en marcha, anunció que este mismo martes por la tarde se abrirá al tráfico la carretera que une el pueblo de Mozaga con el Comple Agrotecnológico de Teguise. Una obra tremendamente importante que Medina presumió de que se ha terminado un mes antes de lo previsto.