7 contagios COVID y 7 altas dejan este viernes a Lanzarote con 97 casos activos

La Isla, que este viernes estrena el nivel 2 de alerta sanitaria, acumula 4.517 positivos desde el principio de la pandemia

Nuevas tablas por segundo día consecutivo entre el número de nuevos casos por Coronavirus y la cifra de nuevas altas médicas. Lanzarote y La Graciosa, islas a las que el Gobierno de Canarias ha decidido pasar desde este viernes de nivel 3 de alerta sanitaria al 2 por la pandemia de la COVID-19, han sumado este 12 de marzo un total de 7 contagios por Coronavirus. Sanidad explica que a estos 7 nuevos positivos contabilizados en las últimas 24 horas hay que restar 7 nuevas altas médicas que también se han registrado.  Con ello, Lanzarote mantiene, igual que ocurrió del jueves al miércoles, sus 97 casos activos epidemiológicos, una cifra que no hace del toro justicia a la gran escalada que la Isla inició tras las navidades, cuando se contabilizaron unos 1.200 casos activos, para superar la tercera y actual ola del Coronavirus, y en la que en unas cuatro semanas se ha logrado reducir el número de contagios en un 85%.

En estos momentos Lanzarote cuenta con 4.517 diagnósticos positivos acumulados desde el inicio de la pandemia, por los 4.510 del día anterior.  Así lo ha trasladado poco después de las 15 horas la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, que refleja en sus datos que la Isla acumula 44 fallecidos desde el principio de la pandemia -el último, notificado este pasado lunes, un varón de 53 años-.

Lanzarote y La Graciosa, en nivel 2 de alerta sanitaria

Las estadísticas sanitarias relacionadas con la COVID-19 para Lanzarote de las últimas semanas han permitido que el Gobierno de Canarias decretara este jueves por la tarde el paso de Lanzarote y la Graciosa del nivel 3 al 2, con algunas novedades en cuanto a las restricciones y medidas sanitarias propias de este nivel, que establece un riesgo por coronavirus no grave.

Respecto al número total de personas que ya han superado la enfermedad en la Isla y que, por tanto, ya han recibido el alta médica desde marzo de 2020, ésta asciende a 4.376, frente a las 4.369 con que se cerró este capítulo este pasado jueves.

Las UCI de Lanzarote, con 9 pacientes ingresados

Además, la Gerencia del Hospital Doctor José Molina Orosa ha comunicado a primera hora de este viernes que al menos hasta este 12 de marzo hay un total de 12 pacientes de COVID-19 en ingreso hospitalario en la isla de Lanzarote -dos menos que el pasado miércoles-.

En concreto, 7 de estos pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) -uno menos que este miércoles- y 2 más permanecen en la unidad habilitada para dar respuesta a la presión hospitalaria (REA), mientras que en la planta COVID del hospitalario lanzaroteño hay en estos momentos un total de 3 pacientes por Coronavirus -uno menos también que este miércoles-.

Dentro de la UCI del Molina Orosa había hasta este jueves también 2 pacientes postquirúrgicos que ya han recibido el alta, además de otros 6 pacientes que siguen en Cuidados Intensivos pero por causas distintas a la COVID-19.

Incidencia Acumulada

A fecha 12 de marzo de 2021, la Incidencia Acumulada (IA) del COVID en Lanzarote para 7 días es de 33,49 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la IA correspondiente a 14 días es de 61,72 por cada 100.000 habitantes.

Sanidad notifica 250 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en toda Canarias