Reunión de perenquenes

1.- Hoy se reúne lo que queda de "El Perenquén", el programa de Canal 7 que fue, durante años, líder de audiencia de las televisiones locales en Canarias. Un programa irrepetible. Incluso para mí fue sangriento porque una rica heredera tabaquera me agredió, en un restaurante de Santa Cruz, porque le dieron una noticia equivocada sobre algo que yo no había dicho. Nunca intentó aclararlo, sino que se lanzó como una perra rabiosa a arañarme la espalda, en compañía de un registrador de la propiedad. Los condenaron a pagarme 400.000 pesetas, o algo así, y con las perras me compré un reloj. Todo esto se lo debo a "El Perenquén", programa que moderé -es un decir-, en compañía de Juan-Manuel García Ramos , Antonio Cubillo , Ángel Isidro Guimerá y Justo Fernández , que se acaba de morir. Paco Padrón estaba a los mandos de aquel programón, que él cortaba parcialmente, sin decirnos nada, cuando atentábamos contra los intereses del canal, que era con bastante frecuencia. Hoy nos vamos a reunir a almorzar, en plan barato, después de un montón de años, para hablar de lo divino y de lo humano. No estará Justo. Ni nuestro suplente de lujo, Agustín Acosta . Ni nuestro fan número uno, Antonio Tavío . Los tres han muerto. Para ellos, nuestro recuerdo y nuestro afecto eternos.

2.- "El Perenquén" fue eso que se llama un suceso televisivo. Todo el mundo tenía que ver con el programa, todo el mundo hablaba de él. Las islas atravesaban por un periodo de bonanza económica, pero también por muchas tensiones, casi todas derivadas del urbanismo. Eran los finales del siglo XX y principios del XXI. Justo siempre andaba cargando papeles, que nunca leía. Yo creo que eran falsos. A mí lo que me gustaba era el vacilón. Cubillo hablaba de las Islas Feroe, pero le tomábamos el pelo aludiendo a las Islas Feroces. Ángel Isidro Guimerá -leo en un digital y lo recuerdo ahora- me prohibió, como jurista, que me vistiera de cura en un programa "porque estaba prohibido por el Código Penal". Juan-Manuel intentaba poner cordura en aquella jaula de grillos, sin éxito alguno.

3.- Paco Padrón nos hacía alguna recomendación al principio de los programas: "No se metan con Fulano, aflojen con Mengano". Pero se nos olvidaba, hablábamos de todo y luego había que estar cortando. No sé cuántos programas enteros salieron, sin mutilaciones, pero los cortes estaban tan bien hechos que no se notaban. Yo añoro aquel programa y aquellos tiempos de despreocupación y de audacia. La vida nos va quitando cosas, entre ellas el tiempo. Ahora siento que me queda poco tiempo para repetir lances profesionales como aquél, tan interesante. Hoy nos reunimos para dar pábulo a la nostalgia, en torno a un bistec empanado de "El Pole".

achaves@radioranilla.com