La solvencia de la Caja
Por Andrés Chaves
1.- Según datos de la agencia Fitch Ratings, de la que se hace eco esta semana el boletín Canarias Confidencial, CajaCanarias, nuestra entidad tinerfeña, se encuentra en el grupo de cabeza de los bancos y cajas españoles en nivel de solvencia. La Caja merece una calificación de (A) y presenta un alto grado de consideración, tanto en las listas del Banco de España como en el ranking que publica la agencia citada. Para que tengan una idea, por encima de CajaCanarias se sitúan los grandes bancos y por debajo varias de las principales cajas españolas. La propia Confederación de Cajas de Ahorro alcanza una doble A menos (AA-), lo que también demuestra el nivel de garantía general de sus afiliadas. Tan sólo el Instituto de Crédito Oficial alcanza la triple A (AAA), el Santander (AA), lo mismo que el Banesto y el Banco Popular, mientras que el BBVA llega al (AA-), igual clasificación que La Caixa y Cajamadrid.
2.- Nuestra entidad se encuentra al nivel de Caixa Galicia, Cajastur, Caixa Catalunya y por encima de Bancaja, Sa Nostra, Caja de Extremadura (A-), Caja Sur (BBB+), Caja Castilla-La Mancha (BB+), etcétera. En época de grave crisis financiera, poner en marcha el programa solidario de ayuda a familias y pymes, ir a la subasta de dinero del Gobierno y solicitar sólo 259 millones de euros y lograr esta clasificación de Fich Ratings habla muy bien de la labor de los dirigentes de la Caja General de Ahorros de Canarias, con su presidente ejecutivo, Álvaro Arvelo, a la cabeza. Nuestra Caja siempre ha estado pegada al pelotón de cabeza (en solvencia) de las entidades de ahorro españolas, en razón a su tamaño, pero los últimos datos le conceden mayor fiabilidad todavía, en unos tiempos nada buenos para las organizaciones bancarias.
3.- Es cierto que el ministerio de Economía y el banco emisor pretenden una política de fusiones para evitar la caída de algunas entidades. Si han puesto la vista en una fusión de las cajas canarias, habría que hablar de absorción de la de Las Palmas por parte de la de Tenerife. Sé que se trata de un tema escabroso, pero no hay color entre una y otra. En estos momentos de crisis global, bueno será prepararse, pero estaremos atentos a una jugada de los políticos de Las Palmas para que su Caja sea una especie de "primus inter pares". De eso, nada. Y, si no, haberlo hecho mejor.
achaves@radioranilla.com