Fe de errores

1.-Un lector, que no firma, me corrige, con mucha razón (hay lectores listísimos) y me llama egregio, lo cual agradezco. Cometí dos errores graves en mi artículo del sábado. Cuando me referí a la Via Veneto escribí Venetto, lo cual es incorrecto. Y cuando hice alusión a la placa que existe en esa calle romana relativa al agradecimiento a Fellini , por haber convertido a la vía en un gran teatro, escribí Visconti . Error sólo comprensible porque hace unos días volvía a ver, en CD, "El gatopardo". Ruego a este lector que me disculpe, reconozco mis dos errores y asumo mi responsabilidad ante la historia. Una excusa que a lo mejor no vale: los escritores de todos los días estamos sojuzgados por la prisa. La prisa es nuestra peor enemiga, aunque la Internet sea nuestra mejor amiga. Me lancé a la piscina con la placa de Fellini, que he visto docenas de veces, atribuyendo el honor de la sublimación de la Via Veneto a Visconti, cuando no es cierto. El rey de esa calle fue Federico Fellini, inolvidable director de "Las noches de Cabiria" y "Giulietta de los espíritus". Y, cómo no, de "La dolce vita".

2.- No me suele pasar esto muchas veces, pero les aseguro que a mí me encanta rectificar, porque es de sabios hacerlo. Tengo amigos que jamás lo hacen porque son muy orgullosos. Como tampoco lo hacía el "Times" de Londres. Una vez "mató" a un lord y éste no había muerto. Y como el periódico no rectificaba jamás, lo que hizo su director fue ordenar que al día siguiente publicaran la noticia de su nacimiento. Los fines de semana son para mí mucho más sosegados que el resto de los días, porque la gente me agobia menos y me pongo menos nervioso. Aunque estoy jubilado hay mucha gente que se acuerda de mí y me para en la calle, por lo que casi no puedo pasear ni poner cara de jubileta.

3.- A este señor que, sin indicar su nombre, me corrige se lo agradezco mucho, porque si hubiera pasado por alto mis meteduras de pata habría provocado lamentos míos futuros, cuando descubriera mi poca atención al escribir el puto folio. A los lectores no se les escapa nada. Para esto tengo ese mail al pie del artículo, para que no dejen que me equivoque en lo fundamental. Y muchas gracias. Procuraré estar más atento en el futuro para dar a Fellini lo que es de Fellini y a Visconti lo que es suyo.

achaves@radioranilla.com