Apostillas a la cosa del Casino
Por Andrés Chaves
1.- Leo y me informo. Reñidas las elecciones al Casino de los Caballeros. Me quiero mantener neutral, aunque ya sé por quién voy a votar. Pero he leído algunas cosas y me gustaría apostillarlas. La fecha de fundación del Casino fue en 1840 y no en 1846. Se dice que durante 163 años ha accedido a la presidencia el anterior vicepresidente. No es verdad. Muchos de los grandes directivos de la institución sociorrecreativa no han sido jamás vicepresidentes: Faustino M . Albertos , Leoncio Oramas , Javier de Loño , Francisco Montesdeoca y Opelio Rodríguez Peña , supongo que entre otros. Quien realmente inició el proceso de entrada de 600 nuevos socios al Casino de Tenerife fue otro gran presidente, Domingo Febles . Fíjense que el Casino restringía, de facto, la entrada a sus instalaciones a personas de determinadas razas. Recuerdo una junta general en la que nos costó Dios y ayuda que ingresara como socio un caballero hindú.
2.- Se dice que el Casino sólo servía para ir a mear en Carnavales. Hombre, esto como broma, vale. Pero no es cierto porque siempre fue un foro de serena discrepancia, de respetuosa convivencia y también, por qué no decirlo, de micción liberadora cuando uno, en Carnavales, pululaba por esa Plaza de la Candelaria en su condición de rabino de reconocida solvencia. Pero la candidatura de Álvarez Gil llega con un proyecto muy interesante, cual es el convenio con la Autoridad Portuaria para uso y explotación de una marina, con instalaciones de recreo anejas que van a ser el orgullo de la entidad durante años. Y lo digo desde la simpatía que me producen los dos candidatos, porque nada tengo contra el doctor Muiños , que quiere revalidar su mandato.
3.- Yo comprendo que cada cual, incluso cada cronista, exponga sus opiniones y sus preferencias. Es lógico y humano. Y más si los opinantes van a formar parte de las correspondientes directivas. Pero las descalificaciones y los datos interesados y erróneos son impropios de caballeros, que es una condición inherente a la institución. Lo ideal sería que sólo hubiera una candidatura, pero si acuden dos a las urnas que todo sea en buena lid, de forma democrática y sin asperezas. Como decía Cantinflas : "¿Nos portamos como caballeros o como lo que somos?". Como caballeros; mejor como caballeros.
achaves@radioranilla.com