La organización y el Área de Participación Ciudadana e Inmigración del Cabildo esperan que de este modo haya más equipos y nacionalidades representadas en este Torneo

El Cabildo amplía hasta el 5 de agosto el plazo de inscripción de equipos para participar en ‘El Mundialito’ de fútbol de Lanzarote

Hasta el próximo lunes, 5 de agosto, se extiende el plazo de inscripción para que los equipos interesados en tomar parte en el ya tradicional ‘Mundialito de Fútbol de Lanzarote’, puedan participar en este Torneo. La intención de la organización, que este año corre a cargo de la Asociación Cultural Colectivo de Inmigrantes de Canarias, y del Cabildo, que colabora a través del Área de Participación Ciudadana e Inmigración que dirige el consejero Juan Antonio de la Hoz, es dar cabida a más equipos y que en esta competición estén representadas más nacionalidades de las muchas que actualmente conviven en Lanzarote. Colabora igualmente en la organización de este Campeonato el Ayuntamiento de Arrecife, a través de las concejalías de Deportes e Inmigración, según ha explicado el propio Cabildo este domingo a través de una nota de prensa.

El próximo martes, 6 de agosto, tendrá lugar el sorteo por el que se conocerá qué equipos y nacionalidades conforman los distintos grupos; y el sábado, 10 de agosto, comenzará el torneo en el campo de fútbol de San Francisco Javier, con el tradicional acto inaugural y el desfile de nacionalidades. Cabe recordar que este año el Campeonato pasa a llamarse 'Mundialito San Francisco Javier-Arrecife 2013'.

Para obtener más información acerca de este Torneo así como para apuntarse para participar en él, pueden llamar al teléfono 693682372. También se puede consultar el reglamento en el perfil de 'El Mundialito 2013' en la red social Facebook.

De la Hoz espera que vuelvan a participar numerosos equipos y personas de diferentes nacionalidades en esta edición del Torneo, ya que uno de los objetivos con los que se puso en marcha esta iniciativa era “promover el intercambio cultural entre comunidades que conviven en la isla, independientemente de la nacionalidad, grupo étnico, color político, credo religioso o ideología que se profese”.