Los políticos lanzaroteños aguantan el primer tirón de orejas del año en la Primera Fase del Concurso de Murgas
El Carnaval vivió el lunes por la noche uno de los momentos más esperados por los apasionados de estas fiestas con la Primera Fase del Concurso de Murgas de Arrecife, que inauguró este año su décimo
Esta agrupación dio el pistoletazo de salida a esta competición, en la que las mujeres de esta murga ya sólo participan para divertir a los aficionados, a los que anoche no dejaron indiferentes.
Desde su salida al escenario, las mujeres de esta agrupación destacaron por su vestimenta, inspirada en la estética oriental, con unas impresionantes fantasías llenas de colorido y complementos que deslumbraron al expectante público que se arremolinó en las gradas del Recinto Ferial para disfrutar de las sorpresas que las murgas les tenían preparadas.
Y lo consiguieron. Los aplausos y el
Este año, los temas estrella de las tonadillas fueron, como siempre, las actuaciones políticas del Ayuntamiento capitalino y del Cabildo. Entre los más destacados, las críticas a la trifulca que protagonizaron los policías locales lanzaroteños en Córdoba, un tema en el que coincidieron varios de los participantes.
Aún habrá que ver lo que hacen esta noche los miembros del resto de murgas de la capital en la segunda y tercera fase del concurso, pero en vista de las primeras actuaciones, el jurado de este año lo va a tener muy difícil para decidir quiénes pasan a la gran final que se celebrará el próximo viernes 16.
Un gran papel
Los primeros en recibir el clamor de este entregado público fueron
Esta agrupación, que es una de las más numerosas de la Isla, se encargó de calentar el ambiente con sus letras, que destacaron por su humor.
Caracterizados con pelucas de payaso, gorra, y llamativos colores que simulaban el aspecto de su logotipo, un payaso desahuciado, esta murga se animó encima del escenario hasta conseguir arrancar los aplausos del público, que agradeció con creces su trabajo.
En este misma línea les siguieron la segunda agrupación de mujeres que pisó el escenario, Las Lady Golosina, que llegaron como pequeñas luciérnagas iluminando todo el escenario con sus mayas color verde casi fluorescente y sus pelucas de colores. Las componentes de esta murga destacaron por el movimiento de sus coreografías, que acompañaron a la perfección los ritmos de sus letras, que despertaron las risas de los asistentes.
Por su parte, Los Intoxicados, que fueron los siguientes en pasar por el baremo del público y el jurado, deslumbraron también con sus brillantes trajes inspirados en los de los astronautas o los primeros buzos. Para esta agrupación el Carnaval de este año es muy especial porque se cumplen 25 años desde su creación, y este ánimo se notó en su actuación, que levantó al público de sus asientos para bailar al son de los ritmos que llevan meses ensayando.
Para cerrar la gala y como últimas
Con gusano incluido, Las Gruñonas desfilaron como divertidos zombis por el escenario, en el que también desempeñaron un gran papel, con la ventaja además de ser las últimas, una posición que según la superstición de estas fiestas les beneficia para llegar a la final.