“Yo ya conozco el veredicto. Yo sé lo que Manuel Fajardo y Joaquín Caraballo van a decidir. Es como lo de Sadam”
-¿Toda la Comisión Ejecutiva Local de Arrecife, actualmente suspendida en sus funciones, le ha autorizaron con su firma al inicio de acciones judiciales contra la apertura del expediente en su contra iniciado por el PSC de Lanzarote?
-Si, el cien por cien de la propia Comisión Ejecutiva. Parece que estábamos como desamparados y se estaba dando más valor a una reunión que organiza alguien y votan ahí los que le parece que a toda una Comisión Ejecutiva. Entonces, bueno, nos hemos reunido y el cien por cien de la Comisión Ejecutiva Local de Arrecife me prestó su apoyo para poder poner los recursos. Entonces, yo creo que eso es de agradecer y demuestra que no es que sea una cuestión personal de Miguel Ángel o de alguien, sino de todo un partido. Ya no es sólo la propia Comisión Ejecutiva, las asambleas, los afiliados, sino la Comisión Ejecutiva al cien por cien. Es decir, que hay una persecución que nadie está entendiendo y que yo creo que ya está bien.
-¿La reunión se celebró en El Almacén, no?
-Si, si.
-Donde se acordó además hacer una fiesta el día 13.
-Si, bueno, acordamos hacer una fiesta el día 13. Hoy (ayer) nos vamos a ver otra vez para ya empezar a organizar el tema y un poco ver lo que vamos a hacer ahora. Pero desde luego yo creo que el apoyo fue unánime y en ese sentido, ya digo, ... Y luego, la recusación, lo del tribunal, es como lo de Sadam, o sea que ya se sabe el veredicto.
-De todas maneras parece que Joaquín Caraballo no es la persona más adecuada para instruir ese expediente porque además viene de Izquierda Unidad (IU).
-Claro, bien, es respetable, yo ahí no quiero entrar pero desde luego si hace cuatro, cinco o seis años este señor, tengo que mirar la hemeroteca pero una de las cartas que yo recuerdo y que nos dolió muchísimo a los que hemos quedado toda la vida en el partido, fue que se marchaba del partido porque esto era un desastre, porque éramos una partida de dictadores, etc.. Esa carta se publicó. Eso fue cuando perdimos las elecciones la vez pasada. Cuando ganamos las elecciones volvió, y ahora no sólo vuelve sino que es juez. Entonces, claro, yo sé el veredicto. Yo sé lo que Manuel Fajardo va a decidir y lo que Joaquín Caraballo va a decidir. Seguro. Fíjese usted que en Madrid, usted se acuerda de Tamayo, aquel famoso político por el que perdimos la Comunidad de Madrid, pues todavía su expediente no se ha resuelto, no ha sido expulsado del partido y a mi me dieron solamente cinco días. O sea, que yo creo que ya ... Y entonces, claro, yo creo que aquí... Y luego, no se puede constituir primero una gestora así y, en segundo lugar, un juez así con el que yo tengo el pleito. Claro, porque si a mi me abren un expediente de sanción, aunque eso no quiera decir que entregue el acta, lo normal es que la misma aunque sea personal se entregue al partido. Eso es lo normal. Que yo la entregaría sin problema ninguno pero desde luego si el juez es el que va a entrar después de mi, pues esto está clarito. Blanco y en botella, es leche seguro.
-En su escrito de recusación pide también otras cosas, como el acta de su constitución, donde consta que Joaquín Caraballo Santana y María Dolores Corujo Berriel son miembros integrantes de la gestora y el testimonio de la resolución de la Comisión Ejecutiva Insular de 5 de diciembre de 2006, notificada el día 11 de diciembre a Miguel Ángel Leal Cedrés. ¿Pero por qué se recusa a María Dolores Berriel?
-Porque es miembro de la gestora también y al ser miembro de la gestora, lógicamente con quien yo tengo el conflicto es con esa gestora. Lo que yo he expuesto en el juzgado, es porque yo no estoy de acuerdo con la misma. Entonces, si encima de que está en los tribunales, me abres un expediente porque te puse en los tribunales, pues ya me dirá. Por otro lado, yo pido esas actas, porque me pregunto quién ha convocado esa Comisión Ejecutiva, y cuándo se celebró. ¿Qué fue, que Miguel González salió a la Prensa a decir que se habían reunido 18, de los que 17 dijimos que si y el otro que no? ¿Esto qué es?
-Miguel González, el consejero que se quedó con su sueldo como portavoz del partido.
-Si, que ya lo tiene. Él salió a la Prensa a decir que se habían reunido 18, de los que 17 dijeron que si y uno que no. Pero mire, ¿dónde se ha convocado esa Comisión Ejecutiva? ¿Dónde está ese orden del día? ¿Dónde está la convocatoria? ¿Usted ha llamado a todos los miembros de esa Comisión Ejecutiva?
-¿A usted lo invitaron a asistir?
-No, qué me iban a invitar. Yo ni me enteré. Me enteré en el periódico el otro día, que ya tenía un juicio. Ya tenía prácticamente el veredicto, porque claro como te decía si sale Miguel González, hablo de Miguel González como responsable de prensa de la Comisión Ejecutiva, no por nada más, y dice nos reunimos 18, 17 dijimos que si, uno dijo que no y el juez es Joaquín Caraballo, pues ya está. Yo creo que ese concurso está ganado.
-¿Usted cree entonces que se ha hecho el expediente a imagen y semejanza de lo que dice el secretario general, Manuel Fajardo, en el sentido de que hay que echarlo fuera del partido?
-Si, parece que hay una persecución, por eso digo que hay alguien que lo que quiere es destrozar este partido. Si el problema es Miguel Ángel Leal, el conflicto se tendría que haber tenido con Miguel Ángel Leal, no cargarse toda una Agrupación local como Arrecife y además ahora el expediente. Pues haber empezado por el expediente. Si el que ha hecho las cosas mal es Miguel Ángel, a quien hay que quitar es a Miguel Ángel y no a toda una Comisión Ejecutiva y cargarse todo un partido. Esto es un disparate. Por las mismas razones que han abierto ese expediente, se han cargado al partido, por qué no hicieron el expediente primero. Y una vez que ya quitas a Miguel Ángel de en medio, que es lo que pretende Manolo y Carlos, pues ya está. Pero eso tenía que haberse hecho antes. En ese sentido creo que están equivocados. Y lo que se está haciendo es mucho daño al partido. Y creo que en ese sentido hay una cosa que está clara, si yo tengo una demanda en los tribunales, yo creo que lo primero que hay que hacer es empezar a respetar. Y ellos lo saben, porque yo les di un escrito a ellos.
-¿Usted renunció ya a la portavocía?
-No, no. La elección de portavoz no depende sino de los grupos políticos. Y la ley dice que para su nombramiento, te hace falta el cien por cien. Yo no he hecho la ley, es decir que sigo siéndolo porque es así y porque entiendo que no hay ninguna razón para dejar de serlo. Ahora, como ya don Manuel sabía que no me podía quitar y yo sigo entendiendo que no hay ninguna razón para yo dejar de ser portavoz, pues renuncié al sueldo. Me parece muy bien.
-¿El sueldo porque usted renunció al mismo?
-No, el grupo puede hacerlo. Eso no se había hecho nunca en la historia del Cabildo pero parece que han llegado nuevos aires y no tan democráticos.