“Yo no me pronuncio ni a favor de Suso ni a favor de Inés. Defenderé lo que quiera Teguise”
- “Lo que me sorprende es que uno tenga que trasladarse a Madrid para defender un Plan General y que la interpretación de los técnicos del departamento esté basada en una foto de google, y no en los informes previos de la Demarcación General de Costas en Canarias”
- “Les pido a partidos como el PP que no se pongan nerviosos pero les aviso de que este grupo de gobierno no va a parar hasta conseguir su objetivo con los corrales de Soo”
- “Si el señor Roger Deign cree que José Dimas Martín se pitorrea cada vez que está en el uso de la palabra, creo que simplemente se ausenta porque coincide con el momento en que el concejal del PIL tiene que salir y recoger a sus hijos del colegio. No hay que mezclar la política con la vida privada, y creo que esta actitud está totalmente justificada”
- “En el Mercadillo de Teguise, lo primero era la ordenanza. Si queremos calidad tendremos que ir a la imagen única. Si no, esas diferencias nos debilitan. La ordenanza regula también el tipo de metros de diferentes concesiones, regula también el tema del ayudante y otros aspectos obsoletos que se superan porque hemos ido de la mano de los propios comerciantes y los empresarios”
El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, asegura que de momento no se ha decantado por ninguna de las dos candidaturas que oficialmente se presentan al Congreso insular que Coalición Canaria (CC) celebra el próximo 1 de diciembre, ni por la de Suso Machín ni por la de Inés Rojas. El regidor de Teguise analiza también en la siguiente entrevista la actualidad local, y realiza anuncios importantes en relación al Plan General de Teguise. El alcalde y presidente del Comité Local de CC en Teguise aporta también detalles sobre la nueva ordenanza de mercadillos, el futuro costero del municipio o los corrales de Soo, y opina sobre las últimas polémicas políticas suscitadas en el municipio y en la Isla.
- Pues estoy en Madrid. Vine porque hay dos informes desfavorables con respecto a la elaboración del Plan General. Son dos informes preceptivos y vinculantes. Uno de ellos es de Costas, que lo estuvimos debatiendo ayer. Ellos interpretaban que el núcleo de Los Cocoteros se dividen en dos zonas que son totalmente urbanos, y en el medio se puso un suelo que es urbanizable. Interpretaban que esos dos núcleos correspondían a dos pueblos distintos, y por eso se tiene uno que trasladar hasta la capital de España para explicarles que Los Cocoteros es un único pueblo y que ese suelo que está en medio es urbanizable. Digo esto porque los metros para la separación de la ribera del mar son diferentes: en suelo urbano son 20 metros y en suelo urbanizable son 100 metros. Por eso interpretaban desfavorablemente, porque creían que Los Cocoteros estaban divididos en dos pueblos.
- ¿Y ha salido usted satisfecho de esa reunión?
- Pues sí, porque el informe desfavorable de Costas es totalmente salvable, y ayer por la tarde también tuve una reunión con Fomento para tratar el otro informe que plantean, también desfavorable en la idea de hacer de Teguise una servidumbre de paso aéreo. Interpretan una serie de diferencias de cota, pero ayer les expliqué que por ejemplo el casco histórico de Teguise es un conjunto histórico patrimonial que data del año 81 y allí no se ha modificado en cuanto a cotas absolutamente nada.
- Hablando de costas, alcalde, hace tiempo usted habló de un proyecto para conectar la zona de Los Ancones con el resto del municipio a través de la costa. ¿Qué ha pasado con eso? ¿Se ha quedado parado este proyecto?
- No, eso se lo hemos manifestado al jefe de la Demarcación de Costas de Canarias. Él recogió el proyecto y estuvo pateando la zona desde Los Ancones hasta Los Cocoteros. En estos momentos estamos esperando a ver si hay alguna partida para intentar mejorar la ruta de las veredas. Son mínimas mejoras, que consisten en ensanchar dos puntos concretos de este tramo, pero necesitamos alguna partida de Costas. Visitó también el pequeño bañadero de Los Ancones y se llevó la idea de intentar mejorar la infraestructura de cara al verano de 2013.
- Centrándonos en la política local, ¿le ha sorprendido que el PP haya criticado las obras de los corrales de Soo? No están de acuerdo y le parece desmesurada la obra que se ha hecho.
- No. A este grupo de gobierno le ha tocado erradicar ese problema sanitario que viven cada día los vecinos de Soo. Hemos encontrado un proyecto que databa de muchos años atrás. La primera acción que teníamos que acometer era concluir esa infraestructura y así se ha hecho y así se le ha presentado a los ganaderos. Ahora lo que nos queda es terminar el pliego administrativo, que ayer mismo me confirmaron que va a muy buen ritmo, para estipular el uso de la infraestructura. Yo creo que otras fuerzas políticas ven que esto va viento en popa y que se están dando los pasos firmes para erradicar este problema de salud de los vecinos de Soo. Les pido que no se pongan nerviosos pero les aviso de que este grupo de gobierno no va a parar hasta conseguir su objetivo.
- El PP también le ha criticado algo insólito. ¿Es cierto que José Dimas Martín más o menos se pitorrea de Roger Deign y que usted lo consiente en los plenos?
- Vamos a ver, creo que esto hay que tratarlo con bastante exquisitez. Cuando José Dimas Martín se ausenta durante un pleno será porque tiene una causa justificada. Si se ausenta en repetidas veces durante el mismo horario será también porque tiene una causa justificada. A nadie de le esconde que uno tiene una vida privada, unos niños que recoger del colegio y una serie de obligaciones familiares que cumplir. Si el señor Roger Deign cree que José Dimas Martín, y no es por defenderlo, se pitorrea cada vez que está en el uso de la palabra, creo que es simplemente porque coincide con el momento en que el concejal del PIL tiene que salir y recoger a sus hijos del colegio. No hay que mezclar la política con la vida privada, que debe estar siempre por encima de cualquier cosa, y creo que esta actitud está totalmente justificada.
- En el último pleno ustedes llevaron la nueva ordenanza para el mercadillo de Teguise. ¿Cree usted que esto generará algún tipo de polémica?
- Pues no. Creo que el mercadillo de Teguise es puntero a nivel nacional, que está en estos momentos sacando el rendimiento esperado, y es un mercadillo que hay que mimar. En estos momentos, en los que todo son recortes, el mercadillo está manteniendo el tipo en cuanto al número de concesiones administrativas y debemos procurar que siga en auge. Lo primero era la ordenanza, que databa de muchos años atrás y que tenía cosas que mejorar. Si queremos conseguir un mercadillo de calidad tendremos que ir a la imagen única. Si no, esas diferencias nos debilitan. La ordenanza regula también el tipo de metros de diferentes concesiones, regula también el tema del ayudante. Hay cosas que se han quedado obsoletas y hemos tratado de ir de la mano de los propios comerciantes y los empresarios para que el mercadillo siga siendo lo que es.
- La otra noticia reciente tiene que ver con la incorporación de la nueva concejala del PSOE, a la que creo que conoce bien. ¿Ya sabe cuándo se incorporará al grupo de gobierno Cristo Nadiuska?
- Si, se incorpora el próximo día 10 de diciembre. Así ha quedado con su empresa. Yo creo que es una persona que puede aportar positivismo en la gestión municipal. Los lazos familiares están ahí pero es una concejala más. Debe ponerse al día con su Área y tiene que analizar las partidas y los pliegos que tiene en su Concejalía.
- ¿Le ha sorprendido la reacción de ciertos dirigentes del PSOE con el Plan General de Yaiza? ¿Y que no se ocupen del Plan General de Teguise, que también tiene hoteles?
- A mí sinceramente lo que me sorprende es que uno tenga que trasladarse a Madrid para defender un Plan General y que la interpretación de los técnicos del departamento, basada en una foto de google, sea tan distinta y basada solo en eso. A mí como canario me produce una sensación de pena y repulsa. Pregunté a la subdirectora de Costas si no se basaban en un informe previo de la Demarcación General de Costas en Canarias y la respuesta fue ‘no’, y que pinchaban en google e interpretaban sus informes según lo que aparecía. Es algo que nos invita a la reflexión, y también a seguir reivindicando los intereses de Canarias. Máxime cuando también nos vamos a Aena para salvar otro informe desfavorable, y vemos que hay infraestructuras consolidadas anteriores al año 78, pero en estos momentos parece que hay rascacielos en Teguise que impiden el paso aéreo de aviones. Creo que son cuestiones que se informan desde Madrid y que uno tiene que salvar desde Canarias. Esto nos pasa a nosotros y también a otros. Hoy por ejemplo llega a Costas la alcaldesa de Yaiza para exactamente lo mismo. Tiene un informe desfavorable de Costas para Playa Quemada, a la que parece que no dan la antigüedad que tiene. La próxima semana el concejal de Urbanismo y yo mismo nos trasladaremos a Las Palmas para ir dirimiendo cada una de las alegaciones. Cuando ya se tengan masticadas y veamos que no toca la estructura principal del Plan, iremos entonces a la aprobación provisional. Y si vemos que alguna alegación afecta a la estructura principal del Plan, tendremos que ir sí o sí a una nueva exposición pública.
- Y sobre Coalición Canaria, alcalde, ya quedan poco más de 15 días para el Congreso Insular aquí en Lanzarote. Se oye que usted está jugando un poco a la ambigüedad, que estaba dejándose querer por los dos sectores, el de Suso Machín y el de Inés Rojas. ¿Qué hay de cierto en esto?
- Pues sinceramente creo que hay mucha gente que se pone demasiado nerviosa. El sábado hay un Congreso en la isla de Gran Canaria de Nueva Canarias y yo no he escuchado este tipo de debate que sí se da en Coalición Canaria. Por supuesto que es bueno. Mire, yo soy un afiliado más dentro del Comité Local de Coalición Canaria en Teguise, y presidente, pero a mí nadie me ha escuchado pronunciarme ni a favor de uno ni a favor de otros. Lo dije desde el primer día: me debo a un Comité Local y el otro día lo ratifiqué. El Comité Local de Teguise me puso al frente de un proyecto y ese es mi principal objetivo. Y sobre todo, al Comité Local de Teguise le digo que vienen tiempos difíciles y que hay que pensar muy bien. Las dos personas son válidas para defender un proyecto, pero sobre todo, repito: donde me ponga el Comité Local allí estaré. Por lo tanto, yo no me pronuncio ni a favor de uno ni a favor de otro. Cuando Teguise se pronuncie, eso lo defenderé, como siempre. Para mí ambos candidatos tienen al partido en la cabeza y son muy válidos.
- Pero es cierto que las dos candidaturas le han solicitado apoyo.
- Por supuesto. A uno lo llaman, se toma un café y habla, pero en ningún momento me he casado con nadie. Eso es lo que le dije al Comité Local: aquí está el ofrecimiento y ustedes deciden. Creo que nuestro Comité Local es totalmente válido que hay hombres y mujeres que pueden desempeñar trabajos orgánicos perfectamente, y son ellos los que tienen que dirimir nombres.
- ¿Y cómo ve que se presente la tercera vía de la que tanto se habla?
- Pues puede haberla si se consiguen los avales. Creo que a las personas que no les gusta ni el perfil de uno ni del otro candidato, posiblemente puedan reunirse y sacar esa tercera vía, que también es muy loable.
- Sí, y también podía ir cumplimentada con una de las dos vías que ya hay, ¿no? Lo digo porque ayer Suso Machín dijo en esta casa que a él no le importaría ser presidente de honor.
- Bueno, yo creo que cuando uno se presenta a este tipo de puestos, sobre todo siendo responsable y sabiendo que los momentos que vienen, de aquí a cuatro años, son difíciles, debe tener las cosas claras. Yo lo que no sé es si Suso tiene previsto ser presidente de honor o presidente ejecutivo, pero lo que está claro es que tiene que contar con un equipo para lidiar con estas adversidades que van a venir. Si él ha comentado que será presidente de honor, tendrá que contar con alguien que sea su brazo ejecutivo. Esto va más allá de nombres o de personas o de si gana o pierde alguien, que nadie pierde ni gana. Me gustaría que se tratara este Congreso con total respeto pues de él dependerán las acciones que tomará este partido político en cuanto al desempleo, la juventud, la educación, el turismo, el deporte, y nuestras infraestructuras aeroportuarias. Las guerras personales no nos van a llevar a nada, y por eso pido que se piense en las acciones que tan importantes son para la isla de Lanzarote.