Encarna Páez, concejal de Festejos del Ayuntamiento de Arrecife

“Yo lo único que le dije a las murgas es que fueran más cuidadosas con los insultos y las palabras malsonantes de las letras”

“Si se meten con Encarna y con los políticos no pasa nada, porque estamos para eso. Yo puedo presumir de ser la concejal más criticada en los carnavales”

-Usted estuvo este miércoles en el Parque Islas Canarias recogiendo juguetes para los más necesitados.

-Si, desde la diez de la mañana estuvimos en el Parque Islas Canarias recogiendo juguetes. Es una actuación que llevamos tres años haciéndola desde la Concejalía de Festejos para todos esos niños y esas personas que no tienen, las más desfavorecidas, y la verdad que la gente se ha volcado en ella.

-¿Cómo se han desarrollado las fiestas de Navidad en Arrecife? ¿Ha habido mucha participación ciudadana?

-Le puedo decir que este año hemos hecho el belén en el Parque Islas Canarias con gran éxito y después hemos tenido actividades para los niños como son talleres de maquillaje, colchonetas, cine infantil y la verdad que la gente acude, no en masa, pero bien, tranquilitos.

-Pues ahora vienen los carnavales.

-Si, no hemos llegado a los reyes y ya estamos hablando de los carnavales que este año empiezan desde el día 9 de febrero. Del 9 de febrero al 21. Pero aquí en Lanzarote tenemos una gente que vive los carnavales a tope y no creo que la ‘cuesta de enero' les vaya a suponer mucho.

-Dicen que el Ayuntamiento de Arrecife va a censurar a las murgas. ¿Eso es así?

-No, hay un malentendido en este asunto. Hace poco más de un mes desde la Concejalía de Festejos se ha tratado de hacer unas bases para el concurso de murgas, todo esto en contacto con la Federación. La Federación a su vez me mandó otros dos folios con algunos aspectos que ellos querían que estuviera en esas bases y ayer precisamente me reuní con la presidenta de la Federación de Murgas, a la que tengo que agradecerle enormemente el consenso que hemos conseguido porque la peor parte se la ha llevado ella, ya que yo al fin y al cabo me reuní con los presidentes pero ella ha tenido que lidiar con todos los murgueros y la verdad que hemos conseguido unos resultados que benefician al Ayuntamiento y a todos los murgueros.

-¿Entonces no habrá finalmente censura?

-Vamos a ver, lo de las letras es que yo les dije que tenían que ser más cuidadosos con las letras, pero no porque se metan con los políticos o con Encarna. Si se meten con Encarna y con los políticos no pasa nada, porque estamos para eso. Yo reconozco que no estoy haciendo las cosas todo lo bien que los ciudadanos quisieran, aunque trato de poner todo mi empeño pero hay cosas que fallan. Y entonces yo lo único que les propuse es que fuesen más cuidadosos con las letras cuando empiezan con insultos y palabras malsonantes. Pero no sólo por Encarna y los políticos, sino por todos aquellos que están siguiendo el espectáculo por televisión, se acercan a la carpa donde celebramos el carnaval o lo escuchan por radio. Además, allí van muchos niños y si los niños oyen que los mayores dicen semejantes cosas... Siempre se ha dicho que los mayores tienen que enseñar a los niños y si unos niños el día de mañana quieren ser murgueros y tienen ese espíritu carnavalero, el día que tengan 15, 17 ó 18 dirán si se lo permitieron a mis padres yo también lo puedo hacer. Es decir, no censurar las letras sino las palabras malsonantes y los insultos.

-Con usted han sido bastante críticas.

-Yo puedo presumir de ser la concejal más criticada en los carnavales, pero yo ya lo decía el año pasado y este año digo lo mismo, que eso de que se inspiren en usted, que estén pensando en usted y que pasen horas remontados para ver qué le ponemos a Encarna o qué le quitamos o qué le dejamos, le sirve de alguna manera de aliciente, de que se están acordando de usted. Mi madre siempre dice que hablen mal o que hablen bien, pero que hablen. Que se sepa que todavía estamos vivos.

-¿Pero vale la pena cogerse esos disgustos?

-Si, vale la pena.

-¿Usted es masoquista entonces?

-No, no soy masoquista. Yo desde que tuve la oportunidad de entrar en el Ayuntamiento en las elecciones de 2003, les decía a mis compañeros que si era posible yo cogía la Concejalía de Festejos y tuve suerte. Yo creo que en estos cuatro años no ha habido ningún desbarajuste en la Concejalía de Festejos, ha habido gente que se ha marchado de mi lado porque dicen que no pueden trabajar conmigo, yo no le he hecho nada a nadie...

-¿Es usted medio ‘sargento'?

-No, lo que pasa que si yo soy la concejal de Festejos, las pautas las marco yo. Si me equivoco, lo hago yo y si meto la pata, ya la sacaré yo de alguna manera pero si entré de concejal, yo tengo que ser la concejal. Entonces, volviendo al tema de las murgas, hemos conseguido que se suban un poco los premios. La presidenta y los murgueros me decían que hacía ya unos 18 años que los premios tenían el mismo presupuesto, también hemos conseguido reducir el tiempo de la gala de las reinas. Sabe usted que esa noche actuaban también la Afilarmónica y las murgas ganadores durando la gala más de tres horas. Pues bien, hemos logrado que no actúen este año ni la Afilarmónica ni las murgas porque es la noche de las reinas.

-¿En su casa no le dicen nada cuando la critican tanto? ¿No le dicen que usted estaba mejor en Maesarpey?

-No, yo es que estoy en Maesarpey. Yo todavía enciendo los aparatos en mi casa y me hincho a cantar. Según la gente que tiene más experiencia que yo, tengo que guardar un poco de protocolo y no me dejan cantar. Yo le dije que mis hijos y mi marido desde mis primeros carnavales... Hombre, mis hijos ya son hombres y cualquier cosa que oigan de una madre o de un padre, duele pero la verdad que tengo unos hijos que entienden las cosas. Yo les dije desde el primer día, yo me metí en esto, eso son cosas mías y ustedes oigan lo que oigan de su madre, se mantienen al margen que ya me defenderé yo. Que las críticas son parte de mi trabajo.