Alejandro Díaz, parlamentario regional y ex presidente insular del PP

“Yo he aportado el poder correspondiente para que la gente que así lo crea siga adelante con la demanda judicial”

“No me parece mal que un importante grupo de personas del PP quiera exigir ante los órganos jurisdiccionales que se convoque el congreso”

-¿Ya le llegó el expediente de expulsión del partido de Madrid?

-Que yo sepa... a mi no me han notificado nada.

-Pues algunos compañeros suyos de partido dicen que usted está en la calle, que ya ha sido expulsado del PP.

-Si, bueno, ha habido muchos comentarios provocados desde la propia organización política, muchos de ellos disparatados, por no decir todos, pero bueno aquí estamos. Seguimos estando en el mismo sitio.

-¿Cómo convive usted en el Parlamento con sus casi ex compañeros?

-Esto es como todo. Hay quienes de alguna forma saben dónde están y qué es lo que va a pasar una vez que las personas no estén en política, es decir si queda algo de relaciones humanas y relaciones de amistad y hay otros que por el simple hecho de crear una aureola en el jefe de confianza a ver si pueden repetir en las listas, pues bueno mantienen unas ciertas diferencias en el sentido de mantenerse al margen. Lo cierto es que yo allí me siento bien, cómodo, trabajando por Lanzarote. Ahí lo demostramos creo en el último pleno de la semana anterior con los presupuestos autonómicos, y ahí estuve dando el callo y defendiendo a la isla de Lanzarote y votando a favor de la isla de Lanzarote y en contra de aquello que incide negativamente en la Isla. Y es el fiel reflejo. Ahí no sólo están los presupuestos, sino que también están las votaciones y las enmiendas de los grupos.

-¿Pero usted ha votado alguna vez en contra de su formación política?

-No me han dicho absolutamente nada. Yo he roto la disciplina del partido en determinadas votaciones, en la de la ruptura de la triple paridad y en la de los presupuestos con respecto a la isla de Lanzarote. O sea, yo lo que no puedo es votar en contra de una enmienda que presente un grupo distinto al mío, llámese PSC, CC o Grupo mixto, y que yo creo que es buena para Lanzarote. Eso no puede ser y más estando como está el Grupo popular en la oposición. No tiene sentido la posición que se ha tomado en determinadas actuaciones. A mi no me han dicho nada, ni vote a favor de esto ni de lo otro. Ni siquiera ha habido una reunión previa al pleno de los presupuestos, cuál iba a ser el sentido del voto, si ha habido alguna justificación, etc.. No ha habido absolutamente ningún diálogo. En el PP hace muchísimo tiempo que impera el silencio. No hay diálogo, no hay respuesta a las preguntas, no se dan satisfacciones a las exigencias de determinadas personas dentro del partido político porque hay un absoluto mutismo y silencio, por lo tanto uno tiene que actuar conforme a la conciencia y a mi quien me ha puesto en el Parlamento son los ciudadanos de la isla de Lanzarote y conforme a ello cada vez que pulso el botón lo hago. Pulso el botón y pienso en Lanzarote.

-¿Qué pasa cuando se encuentra en los pasillos con el presidente regional del PP, José Manuel Soria? ¿Se saludan?

-Yo lo saludo a él. Evidentemente en ese aspecto soy respetuoso.

-Con el ‘gran' jefe.

-No, yo no es que lo tome como ‘gran' jefe, lo tomo como persona pero cada uno es libre de hacer lo que quiera, estamos en democracia, parece ser. Si bien es cierto que para algunas cosas sí y para otras no, pero bueno.

-Algunas personas me han comentado que su expediente estaba repleto de irregularidades, aunque usted señala que no le ha llegado...

-No, no me lo han notificado. El expediente que remitieron a Madrid. O sea, el expediente que remitieron a Madrid procesalmente es un auténtico disparate. No dicho por mi, porque yo sea parte interesada, sino por expertos juristas, que lo han visto y han dicho que es una auténtica chapuza. Además, desde el propio seno del Comité Nacional de Derechos y Garantías. Eso es así. No hay por dónde cogerlo. O sea, procesalmente está mal hecho y tampoco hay contenido sustancial para proceder a expulsar a nadie. Pero bueno alguien de alguna manera piensa que el partido es de él y piensa que se puede hacer todo lo que se quiera y hay unas reglas, unos reglamentos y unos estatutos que...

-Y unos tribunales de justicia.

-Y unos tribunales de justicia que son desde mi punto de vista los verdaderos órganos independientes dentro de una organización política, porque serán ellos a los que uno pueda acudir para al final decidir oye, pues mira, efectivamente esto es así o es de la otra manera. No serán órganos que se dice que dentro del partido son independientes como el Comité Regional de Derechos y Garantías, del que se dice que es un órgano independiente. Pero por qué es un órgano independiente, primero, quien lo coloca es el presidente regional y por tanto ya la independencia está limitada y segundo, prácticamente la totalidad de los miembros que lo componen pertenecen a otros órganos del partido. Gestoras en Lanzarote, Comités Ejecutivos regionales, Comités Ejecutivos insulares, Juntas Directivas, o sea dónde está la independencia que yo no la veo por ninguna parte. Además, de todos es sabido, porque yo lo he manifestado en este medio y en otros, así como otros compañeros, que lo que aquí se pretende es imponer y san se acabó y yo creo que las cosas no son así.

-¿Cuándo usted dimitió, lo hizo también Figuereo?

-Claro, no sólo dimitió sino que a mi me mandó un mensaje que tengo guardado al teléfono móvil no escueto, bastante amplio, en el que me hacía referencias a que había presentado su dimisión. O sea, hubo una reunión previa en la que estaba nuestro común amigo, don Cándido Reguera, él lo podrá constatar, y algunas personas más que no son públicas y por lo tanto no voy a decir sus nombres, donde él manifestó haberse sentido engañado por el presidente regional y presentaba la dimisión. Y al rato, a la hora o dos horas, me mandó un mensaje a mi teléfono móvil...

-Que tiene guardado.

-Si, claro, yo tengo guardado absolutamente todo. Tiempo al tiempo. Hay algunos que no saben ni lo que se tiene guardado, pero bueno ellos sabrán qué camino han elegido, si el camino del ‘peloteo' que es el camino más fácil para mantenerse en puestos políticos. Pero bueno, las cosas saldrán cuando tienen que salir. Y nada más.

-Todos los rumores apuntan a que se ha presentado en un juzgado de lo civil de Las Palmas una demanda pidiendo un congreso y descalificando la presencia de una Gestora que no tiene razón de ser en función de los estatutos del partido. ¿Usted conocía esta demanda, no?

-Me parece bien...

-¿Fue usted el promotor de esta demanda?

-Yo lo que le puedo decir es que hay gente molesta porque no se le escucha, no se le quiere responder... Hay mucha gente que ha presentado firmas en la Regional solicitando el congreso, han hablado con el presidente regional, han hablado con la presidenta de la Gestora, pero nadie hace absolutamente caso a nada. Los estatutos, parece ser, que no sirven para nada. Alguien se cree que el partido es suyo y que puede hacer lo que quiera porque ante esos requerimientos, lo único que se dice es que no se dan las circunstancias. Imagínese usted que el señor Zapatero diga que no se dan las circunstancias para convocar las elecciones generales y vaya pasando el tiempo, vaya pasando el tiempo y no se den esas circunstancias. ¿Cuáles son las circunstancias que se tienen que dar? Tenemos que someternos a la disciplina de la ley, de los reglamentos de los partidos, de los estatutos de los partidos, de la ley de los partidos políticos, de los derechos fundamentales de las personas. Y claro, obviamente, la gente en un momento determinado no le queda otro remedio que acudir a los órganos jurisdiccionales en este caso que, de alguna manera, tienen competencia en los asuntos para dirimir las cuestiones internas, porque lo que no se puede hacer es cambiar en lo que se supone que es la antesala de la democracia, que son los partidos políticos, a otras cosas que desde el año 75 parece que ya no existían. Parece que imperan en los partidos políticos estas formas de actuar. Por lo tanto, no me parece mal que un determinado grupo importante del PP quiera exigir ante los órganos jurisdiccionales, ante los juzgados, pues que se convoque el congreso. Me parece de lo más lógico porque si no se les hace caso, no se les escucha y no se les dice absolutamente nada. Una Gestora que tiene seis meses de vida, no tiene otra función que preparar y convocar un congreso... y aquí se ha asumido la Gestora como si fuese un órgano, Junta Directiva o Comité Ejecutivo. Nombran comités electorales, la presidenta se dice que es la presidenta del partido cuando no es la presidenta del partido sino la presidenta de la Gestora. Yo denuncié en su momento las formas de hacerse la Gestora porque ni siquiera se cumplieron los cánones de cómo se constituyó. Al margen de eso, obviamente me parece correcto y estoy con ellos. Yo tengo que decirlo públicamente a mí se pidió que apoyara y he apoyado. Yo he aportado el poder correspondiente desde mi persona para que la gente que así lo crea siga para adelante. Es decir, yo lo que quiero es que se cumpla la legalidad dentro de un partido político, no que se haga todo lo contrario.

-¿Usted no se habla con Loly Luzardo, no?

-No, es que no puede haber una conversación. El otro día nos vimos en un funeral y hola...se dirigió a mi, hay que decirlo todo, y nada más. Hola y adiós y se acabó. O sea, ella hizo unas manifestaciones públicas que no son verdad con tal de taparle la espalda, por no decir otra cosa, al presidente regional. No son ciertas y como no son ciertas pues hasta que ella no diga públicamente que no es cierto lo que ella manifestó, yo no tengo nada de qué hablar. No me inspira ninguna confianza. Pero no conmigo solo sino con muchas personas dentro de todo este grupo que es un grupo importante que se han sentido engañados. El comité completo del municipio de Yaiza se ha sentido engañado de una forma burda. Lo que no se puede hacer es ir engañando sistemáticamente a la gente dentro de la organización política porque te van conocimiento y al final, pues mira, no vas a terminar donde quieres. Precisamente uno de los condicionantes que ha habido en este camino ha sido que ella se ha negado taxativamente a que se convoque un congreso. Se ha negado y por qué se ha negado, porque es la única manera de mantenerse en un cargo político.

-Y de ser cabeza de lista en las próximas elecciones.

-Pero mire si en el mes de julio el PP de Canarias iba a hacer público los nombres de los principales candidatos de las islas, Cabildo, ayuntamientos y Parlamento. No los ha hecho todos, hay bastantes problemas en otras islas también por los cuáles no han podido hacerse públicas, pero desde esa fecha, desde el mes de julio, los nombres de los tres principales candidatos del PP de la isla de Lanzarote están en el Comité Electoral Regional. Que no se lleve a engaño nadie. Ayer en La Provincia doña Natalia Vaquero escribía un artículo en el que decía que doña Loly Luzardo era la candidata al Cabildo. Doña Natalia, está equivocada. Doña Loly Luzardo es la candidata al Parlamento que está propuesta desde el mes de julio de este año y don Francisco Cabrera es el candidato al Cabildo por el PP en la isla de Lanzarote. Y eso está ahí, es público. No se ha hecho oficial por el partido porque hay problemas en otras islas para hacerlos público. Pero es así. Y Astrid al Ayuntamiento de Arrecife, mientras que el segundo al Parlamento será Fernando Figuereo.