Marci Acuña, secretario de Organización de Coalición Canaria y consejero del Cabildo de Lanzarote

“Yo creo que los nombramientos de los lanzaroteños en el Gobierno de Canarias son un éxito para la organización de Lanzarote aunque habrá un sector de Coalición que no esté muy contento con los éxitos de la dirección insular del Partido”

"El Partido Socialista se ha equivocado de una forma tremenda, de libro, porque sólo tienen una meta que es la crítica destructiva y el ensañamiento en las cuestiones del territorio"

El secretario de Organización de Coalición Canaria y consejero del Cabildo de Lanzarote, Marci Acuña, desautorizó al secretario de Comunicación de su partido, Luis Morales, en su decisión de pedir al alcalde de Arrecife la licencia municipal de Crónicas Radio y aseguró que no le parece correcto hacer ese tipo de ensañamiento, detrás del cual se aprecia un claro trasfondo político. En el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este viernes aseveró que aunque en otras ocasiones ha defendido a sus compañeros de Arrecife, en esta ocasión tenía que mostrar su desacuerdo, comentando que “deberían estar preocupados por otros asuntos”.

Consideró un éxito los nombramientos de Rita Hernández y Manuel Fajardo Feo en el Gobierno de Canarias, aunque “a algún sector del partido no le guste los éxitos de la dirección insular”.

- Cómo secretario de Organización de Coalición Canaria, ¿qué le parece que Luis Morales presentase una pregunta al alcalde de Arrecife solicitando la licencia municipal de Crónicas Radio, sin pedir ninguna otra licencia?

- La verdad es que no tengo un conocimiento exhaustivo del asunto pero tengo que manifestar que no me parece correcto hacer ese tipo de ensañamiento con algún medio porque en definitiva, y hablo a título particular, las personas que están representando a CC en el Ayuntamiento de Arrecife deberían estar preocupadas por otros asuntos y éste no es de los asuntos a los que nos deberíamos dedicar con tanta atención. Esta cuestión no está autorizada por el partido ni es una línea del partido atacar a medios de comunicación. Creo que como partido político nos tenemos que llevar bien con todos, hablen bien o hablen mal. Es una obligación nuestra tratar bien a los medios porque son el nexo de unión que tenemos con la sociedad y con la sociedad tenemos que llevarnos bien porque son las personas para lo que estamos nosotros en política. Quiero manifestar mi desacuerdo con la decisión que tomó el compañero de Arrecife. Yo, en ocasiones, he defendido acciones políticas que han llevado a cabo pero en este caso no comparto este asunto porque esto es pequeñito, todos nos conocemos y da la impresión de que esto es más producto de una estrategia política o que tiene un trasfondo político que un asunto de política municipal. Todo indica que tiene un trasfondo político y quiero manifestar mi desacuerdo.

- Hay que tener en cuenta que Luis Morales es el secretario de Comunicación de Coalición Canaria y que su relación con los medios de comunicación dista mucho de ser fluida…

- Repito que nosotros somos meros agentes sociales y el nexo de unión que tenemos con la sociedad son los medios; algunos no caerán mejor y otros peor pero mi obligación como político, alguien privilegiado que está en un puesto político, es llevarme bien y atender bien a todos los medios.

- Esta semana ha habido una noticia singular, el Partido Socialista acusó a Pedro San Ginés de presunta prevariación y luego se descubrió que había una providencia de una magistrada que le daba la razón cuando apartó a los dos técnicos. ¿Cómo ve lo que ha pasado?

- Creo que en este caso, el Partido Socialista se ha equivocado de una forma tremenda, de libro, porque sólo tienen una meta que es la crítica destructiva y el ensañamiento en las cuestiones del territorio. Parece que son los únicos que se preocupan en esta isla de este tema, cuando todos somos defensores de este asunto y defensores de la legalidad, como así lo ha expresado el presidente. En el asunto concreto de apartar a estos técnicos, ya se ha explicado y tengo que decir que como secretario de Organización de CC y como persona que ha conocido, aunque no mucho, a estos dos técnicos, que me merecen los mayores respetos y me parecen muy profesionales en su trabajo. Ahora bien, también tengo todo el respeto y la absoluta confianza en la decisión que adoptó el presidente del Cabildo y la apoyo porque no podía ser de otra manera. Lo que pasa es que el Partido Socialista se equivocó desde un principio porque no tienen un proyecto para la Isla y cuando han estado gobernando durante dos años y medio no hicieron ninguna obra ni acción en positivo para la isla de Lanzarote. Como ellos están instalados en la permanente crítica constructiva y en la permanente crispación este asunto les vino que ni pintado porque retrataba la película que ellos querían pintar, la de que los empresarios corruptos habían puesto a un presidente a su servicio y éste cumple sus órdenes. Ese es su título de la película y luego intentan escribir el guión ante cualquier cosa que se mueva. Aquí observaron un movimiento que les podría poner una escena magnífica y se han equivocado porque ni nosotros estamos al servicio de ningún lobby empresarial ni mediático ni nada que se le parezca. Lo que nosotros queremos es gestionar esta isla y a ver si nos dejan ya de una vez hacerlo y decir lo que estamos haciendo y no empantanarnos en debates que en nada interesan a los ciudadanos porque aunque esta semana la hayamos dedicado a este tema, yo le pediría al Partido Socialista que se instale en la cordura y que hagan oposición en el Cabildo pero como un partido normalizado, con propuestas, críticas y fiscalizando la labor del gobierno pero no en la posición en la que está. Nosotros dijimos que veníamos a gestionar e incluso dijimos que íbamos a aparcar nuestro ideario político porque era un pacto de cuatro formaciones políticas y lo único que queremos hacer es decir cómo hemos gestionado las cosas. Hemos aprobado ya dos presupuestos y queremos que la gente sepa cómo lo hemos hecho pero no nos dejan porque estamos constantemente defendiéndonos de estos ataques.

- De todos modos, parece que la actitud del Partido Socialista fue en el Pleno de este jueves completamente distinta a la de otros plenos. ¿Es así?

- Yo me tuve que ausentar al poco tiempo de empezar el Pleno porque quería estar en Tenerife en la toma de posesión de los cargos de ayer, especialmente de Rita Hernández. En el de Manolo no pude estar pero me gustaría felicitar a estas dos personas de Lanzarote que nos van a representar en este Gobierno. Sí me han comentado que el Pleno transcurrió en una cordialidad y amabilidad absoluta y me quedé bastante sorprendido pero es así.

- Hablando de los nombramientos, se está intentando vender por parte de ese otro lobby al que alude Pedro San Ginés, que ha sido un fracaso para la isla de Lanzarote. Hace unos días decía Suso Machín que a él le parece que Paulino Rivero ha sido muy inteligente con este movimiento. ¿Cómo lo valora usted?

- Estoy absolutamente de acuerdo con el presidente insular. Creo que Paulino Rivero ha sido inteligente y valiente y ha acometido una reducción del Gobierno en época de crisis, con una remodelación valiente y una reducción de altos cargos importantísima. En particular, sobre Lanzarote, creo que el balance es positivo porque Lanzarote ha obtenido una representación digna, aunque siempre se pueda aspirar a más. Hasta el miércoles o el jueves, lo único que íbamos a tener era una dirección general y no precisamente en áreas estratégicas como puede ser Turismo. No teníamos la viceconsejería y peligraba la continuidad de la dirección general de Aguas para Lanzarote. Finalmente la hemos mantenido y hemos conseguido que Lanzarote siga estando en el mapa de las políticas de Turismo con la dirección general de Ordenación y Promoción Turística y vamos a tener a un compañero de Lanzarote, una persona experta, al frente de la viceconsejería de Pesca. Yo creo que es un éxito para la organización de Lanzarote aunque habrá un sector de Coalición que no esté muy contento con los éxitos de la dirección insular del Partido pero como ya estamos acostumbrados a esas críticas, nosotros tenemos que seguir trabajando por esta organización y esta isla.