“Si lo de la Virgen coincide con año electoral, tendríamos que apartarnos para no tropezarnos todos los políticos”
“Hasta que no me demuestren lo contrario, a mí Ángel Víctor me parece una persona seria. Yo confío en él porque es una persona seria y que no se empuerca en esas cosas. Ahora, están diciendo cosas que tendrán que demostrar. Fernando Clavijo también estuvo imputado por una denuncia del PSOE y luego se vio que era inocente”
“Yo sé que Oswaldo no nos va a traer la solución definitiva al problema del agua pero una parcial muy buena, seguro que sí”
“De alcaldes, lo mismo que en la Bajada sólo estuvimos Olivia y yo, en la Subida sólo estuvimos Yonathan y yo”
“Cuando llegamos de la Subida no pasó como en los Dolores, que la primera fila estaba reservada para que se sentaran los políticos; allí no había ningún político sentado delante porque no se puso ninguna primera fila”
“Ángel Víctor me preguntó que dónde estaba parado el tema del regadío para moverlo. Como siempre, tengo una amistad especial con Ángel Víctor. Lo que pasa es que me decían que estaba parado en el Gobierno de Canarias”
El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, hizo un amplio desglose en el programa “A Buena Hora” de este lunes sobre qué políticos habían participado en la Bajada y Subida de La Virgen y volvió a lamentar la poca implicación de la mayoría de los alcaldes. También reivindicó de nuevo que se solucione el problema del agua y mostró su confianza en el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, para conseguirlo. Por último, aseguró que, mientras no se demuestre lo contrario, en su opinión, Ángel Víctor Torres es inocente de las graves acusaciones que se están vertiendo estos días en su contra dentro del Caso Aldama.
- Tenía usted un cabreo considerable con la falta de asistencia de alcaldes en la Bajada de la Virgen. ¿La Subida ha sido mejor?
- Hay que reconocer que al salir la Subida desde Arrecife fue menos gente pero luego se fueron agregando de otros municipios y cuando llegamos a Tinajo, delante de la Plaza de San Roque se congregó muchísima gente. Por esa parte, me quedé muy contento. Hoy tengo que dar las gracias y felicitar al alcalde de Arrecife, que me acompañó junto a Jacobo, desde la salida de Arrecife hasta Tinajo y no había más políticos, que yo viera por ahí. Estaban Domingo Cejas y Kiko Aparicio pero me refiero a otros alcaldes. Migdalia se incorporó en La Vegueta y algún concejal más de otro municipio. Lo mismo que en la Bajada sólo estuvimos Olivia y yo, en la Subida sólo estuvimos Yonathan y yo.
- Sí que estaba ocupada la gente.
- O que no les gusta caminar. Yo lo respeto pero los alcaldes tenemos la responsabilidad, si hablamos de devoción y fe, de ser los predicadores y predicar con el ejemplo.
- No es una cuestión de fe. Uno puede ser ateo y estar al lado de las tradiciones del pueblo. Si esto llega a ser en año electoral, van todos.
- Si lo de la Virgen coincide con año electoral, teníamos que apartarnos para no tropezarnos todos los políticos. A mí me gustó más la llegada porque cuando uno iba a la iglesia y faltaba la imagen, se extrañaba y se notaba que faltaba algo muy importante. Quiero darle también las gracias al obispo auxiliar, al cura, al obispo, al voluntariado que estuvo echando una mano, policías, protección civil… El comportamiento de la gente también fue excepcional. Cuando llegamos de la Subida no pasó como en los Dolores, que la primera fila estaba reservada para que se sentaran los políticos; allí no había ningún político sentado delante porque no se puso ninguna primera fila. Todos éramos iguales.
- Entonces, habrá que hacerlo más a menudo.
- Por supuesto. Hay que estudiarlo. Lo mismo que se hace la Bajada de las Nieves cada cinco años o la de Los Reyes en El Hierro, podríamos hacerlo también. Yo le dije a la gente de la Iglesia que sería importante ir a visitar al Patrón de Lanzarote, San Marcial, en Femés o incluso a la primera patrona, que fue la Virgen de Las Nieves. Yo creo que la gente se volcaría.
- Hablando de Femés, Daniel Medina dijo que usted no va nunca a Femés así que no debería pedir que los demás fueran a Dolores.
- Ese señor está equivocado. A lo mejor, estando él de concejal, no hemos coincido, pero desde la época de Luis Perdomo, siendo yo alcalde y Gladys Acuña alcaldesa, yo iba a Femés. Yo me he llevado decepciones. Yo no hago las cosas por eso y si tengo tiempo y puedo, voy a Femés, le guste al concejal, al alcalde o a quien sea porque eso es público. Si ellos vienen a Tinajo les recibo y si no, no pasa nada. Lo importante es la gente; los políticos son lo de menos.
- ¡Enhorabuena un año más por la iluminación navideña!
- Sí, cuando vienes de la gasolinera es espectacular y el Belén Viviente es una réplica de cada barrio. Hay que felicitar al compañero Luis porque en el diseño ha hecho una arquitectura como un gran artista. Luego están las casas de cada pueblito. Está precioso.
- Afortunadamente, aunque años atrás la Televisión Canaria no se ha implicado en retransmitir las cosas de Lanzarote, ya va cambiando un poco la cosa.
- Sí pero habrá sido por las presiones que ha habido. Tienen que ser más equitativos. Está mejorando pero tiene que mejorar más.
- ¿Confía en que el plan de regadío y las medidas que se han aprobado para solucionar el problema del agua van a ser las definitivas aunque no sea a corto plazo?
- Tienen que ser a corto plazo porque tendría que estar terminado para 2026. El otro día estuve en Las Palmas en una reunión organizada por Canarias 7 para hablar del sector primario en la que estaba Ángel Víctor Torres y estuvimos hablando del tema, sobre por qué se llevó el de la Palma y el de Tenerife al Consejo de Ministros y el de Lanzarote no y Ángel Víctor me preguntó que dónde estaba parado para moverlo. Como siempre, tengo una amistad especial con Ángel Víctor. Lo que pasa es que me decían que estaba parado en el Gobierno de Canarias porque al cambiar el emisario marino por el pozo filtrante hay que hacer nuevos informes medioambientales. Llamé a Mariano Zapata, que es el consejero, y me dijo que lo agilizaba y que me iba a llamar un señor el viernes pero no me llamó. Hoy le llamaré porque es una cosa a la que tienen que dar prioridad porque si no se sacan ya esos permisos, puede haber problemas con esa obra. Yo seguiré insistiendo porque si uno no mueve las cosas, no funcionan.
- Es de muy mala educación decir que vas a llamar y no hacerlo.
- A mí me molesta muchísimo. Ahora volveré a llamar a Mariano Zapata y si no, a Fernando Clavijo, que es la única forma de que se le pueda dar más prioridad. Luis Perdomo siempre me decía que acudiera a los santos y que si no me lo resolvía, fuera a Dios.
- Dice el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, que está escuchando el programa, que le prometió que en 2025 terminaban con el problema del agua y que cuando promete algo, lo cumple.
- Para mí, Oswaldo Betancort es una persona de compromiso, de palabra y cuando yo le pregunté dónde estaba parado el proyecto del regadío, se quedó loco y también llamó y espero que ya tenga los informes hechos, que sería lo importante. Está presentado desde julio por el Gobierno central. Yo le creo pero ahora mismo, el problema del agua requiere que nos sentemos y hagamos las inversiones que haya que hacer. Yo repito que si hay que irnos, porque no hay posibilidad de conseguir el dinero por el motivo que sea, de Europa, del Gobierno central o de Canarias, a un crédito financiero, nos iremos del Consorcio avalados por los 7 ayuntamientos y el Cabildo porque no puede ser que las membranas de la planta desaladora, que cuestan unos 9 millones de euros, estén pendientes desde hace casi un cuarto de siglo y están dejando de producir un 40 o un 50%. Domingo Cejas se comprometió a que lo sacábamos pronto y todavía está esperando. Yo necesito una toma de agua, que la paga el Ayuntamiento, para los agricultores. Tinajo tiene un contrato de 120 cubas de agua para los agricultores que lo necesiten. También estoy pendiente de unos depósitos que me tiene que dar el Cabildo. Yo sé que Oswaldo no nos va a traer la solución definitiva al problema del agua pero una parcial muy buena, seguro que sí.
- Aldama ya dicho sobre su amigo Ángel Víctor Torres que tenía hasta un piso en Madrid para sus encuentros. ¿Usted sigue confiando en él?
- Hasta que no me demuestren lo contrario, a mí Ángel Víctor me parece una persona seria. Yo confío en él porque es una persona seria y que no se empuerca en esas cosas. Ahora, están diciendo cosas que tendrán que demostrar. Fernando Clavijo también estuvo imputado por una denuncia del PSOE y luego se vio que era inocente. El que la hace que la pague, sea quien sea.
- Son dos cosas que no tienen nada que ver porque lo de Fernando Clavijo fue una denuncia política y lo de Ángel Víctor forma parte de una investigación de la Guardia Civil.
- Yo me quedo con que dijo que si alguien demostraba que había cogido un euro, lo dejaba.