Ángel Vázquez, portavoz del Partido Popular en el Cabildo de Lanzarote

“La Vicepresidencia Primera le corresponde al PP de todas todas pero no porque queramos pedirla sino por el número de consejeros”

“Me da igual que critiquen al PP porque hay que ser valiente y otros tuvieron la opción de hacer una moción de censura y no la hicieron”

"Era de sentido común que no podíamos sentarnos a negociar con alguien que nos tiene puesta una denuncia. El paso lógico es que retirara la denuncia. Esa denuncia no tenían ningún sentido y suponía una falta de criterio importante que no iba a ir a ningún lado"

El portavoz del Partido Popular (PP) en el Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, tiene claro que su formación política no va a renunciar a la Vicepresidencia en caso de entrar a gobernar porque le corresponde por número de consejeros. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este jueves le recordó al representante del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL). Manuel Cabrera, que sólo tiene un consejero y que lógicamente su cargo en la corporación debería pasar a los populares, asunto que sin embargo no parece que se haya aclarado del todo a tenor de que el PIL no ha anunciado hasta el momento ningún tipo de medida y tanto PP como Coalición Canaria (CC) ya han anunciado este jueves que han cerrado un acuerdo que parece definitivo. Dijo además durante su intervención en la radio que aquellos que critican el pacto con CC no fueron valientes en su momento para poner una moción de censura y mantuvo que era evidente que para llegar a este acuerdo, el consejero delegado de los Centros Turísticos, José Juan Lorenzo, debía quitar la demanda que les interpuso, puesto que es un cargo político que debe responder a directrices políticas.

- Ustedes aseguraron que nunca se sentarían a gobernar con CC con la denuncia de José Juan Lorenzo por medio. ¿Qué implica la decisión de quitarla ahora?

- Era de sentido común que no podíamos sentarnos a negociar con alguien que nos tiene puesta una denuncia. El paso lógico es que retirara la denuncia. Esa denuncia no tenían ningún sentido y suponía una falta de criterio importante que no iba a ir a ningún lado. Estamos hablando de cargos políticos y no de funcionarios.

- ¿Esto no da por hecho que José Juan Lorenzo es miembro de CC?

- Es un consejero no electo de CC, nombrado por CC, representante de CC en el Consejo de Administración. Está puesto por CC.

- ¿Van a anunciar en breve un acuerdo entre PP y CC?

- Quien lleva esas negociaciones es nuestra presidenta y sí que ha habido un gran avance a la hora de llegar a acuerdos y quitar las trabas importantes que había para ponerse a negociar. El tema está cercano pero no sé si se han limado o no los últimos flecos. No creo que sea hoy y dudo que sea mañana.

- Somos y otros partidos dicen que después de dos años de oposición y de crítica a CC, ahora no van a poder justificar que quieran gobernar con ellos. ¿Qué responde?

- El hecho de criticar a alguien no significa que no pueda pactar con él. Yo puedo sentarme a negociar y llegar a acuerdos. MI objetivo es gobernar para poder llevar a cabo mi programa. Si CC acepta que yo pueda llevar a cabo mi programa, es normal que negocie con ellos y cuando digo este partido, digo otros. Pueden hacer la crítica que quieran. Lo que está claro es que la única manera que tengo de cambiar lo que critico, es estando dentro porque desde fuera no se puede. Hay que ser valiente. Ellos tuvieron la ocasión de hacer una moción de censura y no lo hicieron así que no tiene sentido que ahora critiquen a los que tenemos la opción de cambiar las cosas.

- Ha habido polémica con el PIL porque dicen que les han ninguneado y que nadie ha negociado con ellos. ¿Qué tiene que decir?

- Yo no he estado en las negociaciones ni sé lo que pide. En toda negociación hay unos baremos y en función de los consejeros que se tienen, esos baremos cambian. No es que ahora Manolo Cabrera sea necesario para una mayoría porque ya estaba. El que es imprescindible es el PP, que es el último que está entrando, y los que vamos a dar la mayoría.

- Lo que se discute es la vicepresidencia primera, ¿es algo a lo que no está dispuesto a renunciar el PP?

- No se trata de un deseo; es que el PP tiene 3 consejeros y el PIL 1 así que lógicamente en función de los consejeros, se dan los cargos. La vicepresidencia primera le corresponde al PP de todas todas pero no porque queramos pedirla sino por el número de consejeros. Es algo que siempre ha sido así.