Mario Pérez, vicepresidente de Coalición Canaria

“Vamos a hacer todo el esfuerzo por que esas diferencias, que existen y que además son sanas ya que son síntoma de la riqueza dentro de Coalición Canaria, se resuelvan internamente”

“En el caso de Yaiza se ha abierto un expediente informativo que esperamos que se resuelva antes que el expediente que se le abrió hace nueve años a Marcos Hernández Guillén en Tinajo o a Segundo Rodríguez o a Enrique Pérez Parrilla o a los concejales socialistas de La Gomera”

El vicepresidente de Coalición Canaria, Mario Pérez, recalcó una y otra vez en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este miércoles el buen ambiente que se está viviendo ahora mismo en el seno de su partido. Reconoció que ha habido claras y notorias discrepancias entre sus miembros y apostó por que ahora esas diferencias se resuelvan de forma interna. Aseveró que la intención de Coalición Canaria es gobernar y no “hablar de política” y se mostró satisfecho de su labor como parlamentario en asuntos como los relacionados con la Cámara de Comercio de Lanzarote.

- ¿Ya está recuperado del todo?

- Bueno, agradezco la preocupación de todas las personas porque cuando uno está en esta situación lo agradece y lo valora. Vamos a ver si poco a poco vamos dando pasos positivos y por ahora lo hago satisfactoriamente.

- Ayer tuvieron reunión en Coalición Canaria. ¿Qué puede contarnos?

- Fue una reunión larga, desde el mediodía hasta las siete de la tarde y afortunadamente hemos dado muestras tanto los presidentes de cada uno de los comités locales como la presidencia de honor como la presidencia del partido, vicepresidencia o secretaría de organización de altura de miras, de tino y de pensar en el interés general de Canarias y de Lanzarote antes que en los intereses personales, que son legítimos. Siempre las ambiciones personales y políticas son absolutamente legítimas pero creo que ayer se dio una muestra de altura, de generosidad y esperemos que esto tenga una feliz conclusión en el Consejo Político Insular que se celebrará la próxima semana, creo recordar que en torno al 18 o 19 de enero y será satisfactorio para todos, no sólo para Coalición Canaria sino para el conjunto de la Isla de Lanzarote, que tan necesitada está debido a la enorme crisis que estamos viviendo desde el punto de vista del empleo, de los servicios sociales, de la destrucción del tejido económico y hacen falta todos los esfuerzos, arrimar todos los hombros para intentar sacar la Isla adelante y Coalición Canaria va a estar todo lo que esté en su mano para encontrar esa opción de futuro para Lanzarote.

“Las ambiciones personales y políticas son absolutamente legítimas pero creo que ayer se dio una muestra de altura, de generosidad”

- Lo que no se puede negar es que dentro de Coalición Canaria ha habido un enfrentamiento serio…

- Es cierto pero creo que los encuentros y desencuentros que se han escenificado dentro de Coalición Canaria han sido públicos y notorios y nos hemos comprometido en ponerle tino y cabeza y tratar que las diferencias que podamos tener, las resolvamos internamente. Ayer dimos el ejemplo de cómo es posible sentarse a una mesa en torno a objetivos comunes. Tenemos opciones de gobierno en la isla como en Teguise, Tinajo, Haría, Yaiza o el propio cabildo de Lanzarote o el Gobierno de Canarias y eso nos supone una enorme responsabilidad. No podemos mirar para otro lado ni culpar a otros de unas opciones que debemos resolver nosotros. Vamos a hacer todo el esfuerzo porque esas diferencias, que existen y que además son sanas ya que son síntoma de la riqueza dentro de Coalición Canaria, se resuelvan internamente y de cara al exterior lo que pongamos encima de la mesa sean nuestras ganas de sacar Lanzarote y Canarias de la situación tan grave en la que se encuentra.

- ¿Puede adelantar si tienen ya soluciones para temas tan importantes como la situación en Tías y Yaiza?

- Sin duda. La apuesta que hace Coalición Canaria y que hicimos ayer en la permanente insular es ser parte de la solución y no parte del problema de Lanzarote. En el caso de Yaiza se ha abierto un expediente informativo que esperamos que se resuelva antes que el expediente que se le abrió hace nueve años a Marcos Hernández Guillén en Tinajo o a Segundo Rodríguez o a Enrique Pérez Parrilla o a los concejales socialistas de La Gomera y ser resolverá en el ámbito correspondiente, todo ello respetando las reglas del juego, los estatutos y los derechos y deberes que tenemos los afiliados de Coalición Canaria y ante eso poco más se puede decir. Esperaremos a ver cuál es la decisión que adopta el comité de conflictos y lo acataremos. En cuanto a la gobernabilidad en Lanzarote, nuestra opción siempre ha sido la opción de gobierno. Nosotros no nos presentamos a las elecciones para hablar de política, nos presentamos a las elecciones para mojarnos, para remangarnos y sacar la Isla adelante y buena muestra de ello es lo que se ha hecho en el Cabildo, en Teguise y tomaremos decisiones también en el ámbito del municipio de Tías, que yo creo que deben estar más en la línea de qué es mejor para el municipio y para la Isla de Lanzarote y no tanto en lo que nos interesa a nivel personal, individual o lo que les interesa a otros grupos políticos. Piensen en lo que le puede interesar al Partido Popular, al Partido Socialista o lo que le pueda interesar a algunos medios de comunicación.

- ¿No le da la impresión de que hay muchos medios de comunicación muy interesados en estas cosas?

- Sí, a veces da la sensación de que hay más interés fuera de los ámbitos de Coalición Canaria que dentro del propio partido. Insisto en que la conclusión que sacamos ayer y creo que fue compartida mayoritariamente o de forma unánime es que estamos en el camino de las soluciones, que cada vez hay menos problemas y que tomaremos lo que sea mejor no sólo para el partido sino para toda la Isla y en ese compromiso estamos, compromiso de gobernabilidad en la Isla, en Canarias y comprometidos en que los mayores esfuerzos los dediquemos a resolver problemas y no a crearlos.

“Yo no puedo hablar por los siete parlamentarios restantes pero sí puedo decir que la labor que me ha solicitado la Cámara de Comercio a nivel personal y a nivel político como diputado de Coalición Canaria ha sido múltiple, diversa y creo que fructífera”

- Ayer el presidente de la Cámara del Comercio criticaba la labor de los parlamentarios lanzaroteños. ¿Qué opina de esta crítica’

- Es lógico que no la comparta. A veces es lógico no compartir cosas con el que ya no va a ser candidato a la presidencia de la Cámara de Comercio porque dentro de la propia Cámara no todo el mundo piensa igual y no todos piensan que la labor que hemos hecho algunos diputados. Yo no puedo hablar por los siete parlamentarios restantes pero sí puedo decir que la labor que me ha solicitado la Cámara de Comercio a nivel personal y a nivel político como diputado de Coalición Canaria ha sido múltiple, diversa y creo que fructífera y fruto de ello he facilitado que haya habido del orden de diez o doce encuentros entre el propio presidente y distintos miembros de la Cámara con distintos departamentos del gobierno de Canarias. Otra cosa es que las soluciones que se hayan adoptado hayan gustado más o menos y en cualquier caso, respeto la impresionante labor que ha realizado en tan poco tiempo la Cámara de Comercio junto a la Cámara de Comercio de Fuerteventura y esperemos que al margen de las personas y sus características, lo más importante es que el espíritu que ha guiado a ambas cámaras sea sacar a la Isla adelante y colaborar con gobiernos, con sindicatos y arrimar el hombro entre todos y si eso es lo que se produce en el próximo mandato de la Cámara de Comercio será bienvenido para todos.