Marcos Bergaz, consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote

“Un tránsfuga no es siempre un ser perverso políticamente hablando y yo soy muy respetuoso con ese tipo de cosas”

“Benjamín Perdomo representó en su momento a la parte más moderada y centrada de Ciudadanos; tuve la suerte de compartir con él cuatro años en el Cabildo y le presumo muchas virtudes y a mí sí me gustaría que formara parte del PSOE porque todas las personas que tienen la visión de la vida que tiene Benjamín, que nada en la moderación y en la centralidad, tiene su espacio en el Partido Socialista”

“Si Bildu presenta un escrito con registro de entrada en el Cabildo y consideramos que tiene interés para todos los grupos políticos, también lo trataríamos porque preferimos pasarnos de generosos con la información y la transparencia que quedarnos cortos”

“Puedo entender ciertas molestias por parte de algún compañero del PSOE pero creo que esas molestias se traducirán en satisfacción cuando vean una gestión recta, capaz y seria por parte de Benjamín Perdomo”

El consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marcos Bergaz, todavía no tiene claro si hay que considerar tránsfuga o no a Juan Manuel Sosa y si está previsto incorporarle al grupo de gobierno del la Primera Corporación. En cualquier caso, aseguró en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio – Cadena Cope de este martes que la confianza que hay entre los socios, Partido Popular (PP) y Partido Socialista (PSOE), es inquebrantable y que cualquier decisión que se tome se hará de manera consensuada. Dijo estar al tanto de la situación familiar del ya ex consejero delegado de los Centros Turísticos, Juan Félix Eugenio, en el momento de su nombramiento y piensa que su dimisión es lo mejor para las dos partes ya que además, presumió de haber designado en tiempo récord a la persona que representó a la parte más moderada y centrada de Ciudadanos, Benjamín Perdomo, aunque ello haya generado molestias en su propio partido.

- ¿No le parece un poco feo que se utilice a un tránsfuga para garantizar un gobierno en el Cabildo, no le parece extraño que el partido que sacó la Ley Antitransfuguismo se reúna con alguien como Juan Manuel Sosa para blindar una presidencia?

- Lo único que sé es que ha renunciado a la portavocía y el resto son especulaciones. Todavía está por ver si estamos ante un caso de transfugismo. Un tránsfuga no es siempre un ser perverso políticamente hablando y yo soy muy respetuoso con ese tipo de cosas. Hay que analizar cada caso para ver si hay o no razones para que a una persona a la que le pertenece el acta, tome la decisión de continuar o no en una coalición.

- El consejero del PP Ángel Vázquez ya ha dicho que a ellos no les gustaría que incorporaran a Juan Manuel Sosa al Gobierno y que si piensan hacerlo, deberían hablar con ellos primero. ¿Cuál es la intención del PSOE, van a incorporar a Sosa a las labores de gobierno?

- Creo que la confianza que hay entre el PSOE y el PP nadie puede ni debe menoscabarla y se tome la decisión que se tome, se hará de manera compartida entre los dos socios de gobierno, que se respetan y que tienen por delante cuatro años de trabajo.

- ¿Han hablado ya de ese tema?

- Sólo son especulaciones. A medida que se vaya concretando todo, tomaremos las decisiones.

- ¿Qué sentido tiene que se abordara el otro día en el pleno un escrito de San Borondón, que ni siquiera tiene representación en el Cabildo, por qué lo hicieron?

- Porque tratamos todos los asuntos que consideramos de interés para la corporación y creemos que todos los grupos políticos con representación en el plenario tienen la obligación de saberlo. Es un ejercicio de máxima transparencia. No entendería que se presentara ese escrito y no se diera cuenta al resto de los grupos políticos. Es algo natural y saludable desde el punto de vista de la información. Lo trasladamos con luz y taquígrafos.

- ¿Es reglamentario incluir en el orden del día un escrito de un grupo que no tiene representación en el Cabildo?

- El reglamento permite dar cuenta a los consejeros y a los grupos con representación en el Cabildo de todos aquellos que consideremos de interés y es de interés saber que el presidente de un partido que tiene un consejero ha presentado un escrito en esos términos. Me parece que lo criticable sería lo contrario, que entrara por registro algún tipo de escrito relevante desde el punto de vista político y no se diera cuenta.

- Perdone que insista, pero no existe San Borondón en el Cabildo insular de Lanzarote. Su supuesto consejero representa a Coalición Canaria (CC).

- Se ha presentado un escrito que puede tener trascendencia y se ha puesto en conocimiento de todos los grupos políticos. Lo malo sería ocultar información, no darla.

- ¿Si presenta Bildu un escrito en el registro del Cabildo, también lo meterían en el orden del día?

- Si consideramos que tiene interés para todos los grupos políticos, también lo trataríamos porque preferimos pasarnos de generosos con la información y la transparencia que quedarnos cortos. Ya quisiera yo que en otras instituciones me informaran como representante de la oposición y que no se quedara nada en las gavetas o como sucedía anteriormente en el Cabildo, que determinadas cuestiones de relevancia se guardaban en el cajón seis o siete meses y nos enterábamos de casualidad o nos estamos enterando ahora.

- ¿Cómo interpreta la dimisión de su compañero Juan Félix Eugenio como consejero delegado de los Centros Turísticos?

- A la vista de las razones que esgrimió en su escrito de renuncia, creo que ha sido la mejor decisión para todas las partes. A mí lo que me toca es agradecerle los servicios prestados y creo que con tiempo habría demostrado que podía haber gestionado muy bien los centros. Yo le deseo la mejor de las fortunas en el plano personal y profesional.

- ¿Ustedes en el PSOE no sabían la deuda de la empresa de su mujer con los Centros?

- Yo estaba al tanto del asunto. Se valoró por parte de quien se tenía que valorar y se tomó la decisión que se tomó pero eso ya es hablar del pasado y ahora tenemos un nuevo consejero delegado en un tiempo récord. Benjamín Perdomo toma las riendas en una entidad que es la joya de la corona, no sólo desde el punto de vista de los recursos económicos que genera sino desde el punto de vista simbólico. Creo que está en buenas manos y le deseo la mejor fortuna al compañero Benjamín.

- ¿Ya se ha afiliado al PSOE y por eso dice compañero?

- No que yo sepa. Representó en su momento a la parte más moderada y centrada de Ciudadanos; tuve la suerte de compartir con él cuatro años en el Cabildo y le presumo muchas virtudes y a mí sí me gustaría que formara parte del PSOE porque todas las personas que tienen la visión de la vida que tiene Benjamín, que nada en la moderación y en la centralidad tiene su espacio en el Partido Socialista.

- ¿Entiende que haya gente en el PSOE enfadada por no haber puesto en el cargo a alguien del partido?

- Puedo entender ciertas molestias por parte de algún compañero del PSOE pero creo que esas molestias se traducirán en satisfacción cuando vean una gestión recta, capaz y seria por parte de Benjamín Perdomo.

- CC ha pedido que ustedes se impliquen con la Casa Museo y que el Gobierno aporte dinero y han respondido que ya se han gastado unos cinco millones de euros en una casa que Nona Perera recomendó en su día que había que comprar pero que parece que se ha convertido en una ruina. ¿Qué opina?

- Ese fue el presidente gestor que tuvimos durante diez años y seis desde que comprara esa casa que no museo de la calle Fajardo y cinco millones de euros comprometidos y lo único que podemos decir es que es un saco sin fondo, sin las garantías de que sea viable para el fin para el que se compró. Por eso hemos dicho que hasta que no se garantice la viabilidad del inmueble y sepamos si jurídica y técnicamente es posible albergar allí un museo y el coste que va a suponer, no vamos a comprometer más fondos y menos del Gobierno de Canarias. Pedro San Ginés debería pedir disculpas por su mala gestión y dejar de echar la culpa a otras personas. Sobre todo duele que estamos hablando de la capital del Lanzarote y la principal inversión que acometió San Ginés fue este no museo que tiene muy lejos que abra sus puertas. Por eso dijimos que no a aportar dinero y estaría bien que los diputados de Lanzarote de CC contaran toda la historia.

- ¿Cuándo acaba ese estudio y cuánto dinero se va a invertir?

- No lo sabemos.