Gladys Acuña, portavoz del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) en el Ayuntamiento de Yaiza

“Si todo es tan legal como manifiesta el alcalde, por qué ni a mí ni a los compañeros se nos deja acceder a esa documentación”

“Los votos de más conseguidos por el grupo de gobierno no les ampara para ningunearnos, obstaculizar nuestra labor y, a mi juicio, ocultarnos información”

-¿Consiguieron finalmente la documentación sobre la licencia concedida por el alcalde de Yaiza, José Francisco Reyes, a Costa Roja?

-Bueno, fui acompañado de un notario. Tuve que ir acompañada de un notario para que diera fe de lo ocurrido, es decir que lo que yo he venido diciendo no es mentira y que es una verdad como un castillo. Si hacemos un breve resumen de los hechos acontecidos tengo que decir que el día 16 salta esta noticia, si bien es cierto que el día 9, el viernes anterior, habíamos tenido un pleno por donde no pasan esas resoluciones siendo dicho trámite obligatorio. Es decir, ya incumple el primer trámite. Una vez nosotros nos enteramos el día 19, que fue el lunes inmediatamente siguiente a conocer dichos acontecimientos, un compañero mío, otro de los concejales del grupo PIL, se persona en la oficina técnica solicitando ver los expedientes, el proyecto y demás, a lo que el jefe de la oficina técnica le contesta que tiene órdenes expresas de no dejarnos consultar absolutamente nada. Ese mismo día me pongo en contacto con el secretario del Ayuntamiento y le digo que me gustaría estudiar esos expedientes dado que no tenemos conocimiento de nada y me dice que él tiene órdenes de no enseñarnos nada y que, bueno, que si lo creía yo conveniente que lo solicitara por escrito. Procedo a solicitarlo por escrito, lo presento el mismo día 19 y me dice que vuelva el jueves o el viernes. Yo decido ir el viernes y con la misma retahíla ya me recibe el señor secretario diciéndome que lo siente mucho pero que no me puede enseñar absolutamente nada porque el alcalde no ha resuelto mi petición. Yo le esgrimo que la ley contempla cinco días naturales donde se incluyen los festivos y domingos y que el sábado concluye dicho trámite y que el lunes si no me resuelve ni contesta nada estaba facultada para ver esa documentación porque la ley lo vuelve a decir. El lunes nos volvemos a personar, voy yo en compañía de dos de mis concejales y el concejal del PSC. Nos personamos en el Ayuntamiento, solicitamos hablar con el secretario a lo que la funcionaria nos dice que solamente pasemos a hablar con él el portavoz del PSC y la portavoz del grupo PIL. Mis compañeros no pueden entrar. Entramos nosotros y nos dice que sintiéndolo mucho no puede acceder a nuestra solicitud porque el alcalde no había resuelto todavía. Ya el martes, sabiendo nosotros, porque somos totalmente conscientes de que la ley en ese sentido nos ampara, vuelvo a ir el martes pero con un notario. Es decir, a las 9.00 de la mañana del martes 27 nos personamos en el Ayuntamiento el señor notario y yo. Solicito a la funcionaria que estaba allí en el mostrador que le comunique al señor secretario que me encontraba allí acompañada de un notario para que él conociera dichas circunstancias y que el alcalde a mi no me ha notificado nada ni ha resuelto nada y que por lo tanto yo tengo derecho a acceder a esa documentación si en el plazo de cinco días naturales no me contesta. Bueno, pues la niña entra, yo veo que entra y sale bastante nerviosa, empieza a llamar a la policía pero no nos da ninguna contestación.

-¿A la policía?

-Si, a la policía. Esto era a las 9.00, a las 9.45 aparece de forma precipitada y con bastante rapidez un policía que me notifica que el alcalde accede a dejarme ver los expedientes no en la secretaría sino en la oficina técnica y que no me dejarán sacar fotocopias sino que tendré que manuscribirlo todo una vez más y además que eso será el viernes a las 12 de la mañana. Yo le vuelvo a decir a la funcionaria que lo siento muchísimo, que yo soy conocedora de dicha resolución pero que a mi la ley me ampara para que el martes 27 el secretario como persona encargada de la custodia de los documentos me exhiba dicha documentación. Que yo he ido con un notario, que yo todos los días no voy a ir con un notario al Ayuntamiento y que por favor me atendiera y si no me quería exhibir nada que me lo dijera delante del notario para que el notario levantara acta de sus palabras. Acto seguido entramos en secretaría el notario y yo, mantenemos una conversación, él se niega a entregarme nada, yo le esgrimo el derecho que a mi me ampara, él dice que se trata de cinco días hábiles, a lo que yo abro mi ley y le leo al señor secretario que no se trata de cinco días hábiles, que se trata de cinco días naturales, pero ni aún así fue capaz de dejarme la documentación. Yo le pregunté que dónde estaba esa documentación porque pensé que a lo mejor no estaba en el Ayuntamiento y me dicen que no, que el expediente estaba allí, pero que no me iba a enseñar nada. Pues nos levantamos y nos marchamos.

-Con un enfado tremendo, supongo.

-Una vez más me tuve que ir. Vamos a ver, yo entiendo que estos comportamientos son totalmente antidemocráticos e injustos porque nosotros somos tan concejales como lo es el propio alcalde y el grupo de gobierno. Lo único que nos diferencia a unos y a otros es que nosotros estamos en la oposición y ellos gobiernan porque evidentemente sacaron un número más elevado de votos que los que obtuvimos nosotros pero que eso no les ampara para ningunearnos, obstaculizar nuestra labor y a mi juicio ocultarnos información. Y yo porque no he querido entrar en una guerra abierta con los funcionarios porque a mi la ley me ampara y obliga al funcionario a si yo le solicito algo, enseñármelo tenga las órdenes que tenga. Y si se niega yo podría ir contra ellos pero tampoco quiero empezar una guerra que al fin y al cabo no nos llevaría a ningún sitio. ¿Cuál es mi pregunta? Por qué, por qué se nos impide acceder a esa documentación. El señor alcalde, lo cual me parece harto curioso porque no es un hombre que le gusten los medios de comunicación, se ha paseado por todos o por casi todos los medios de comunicación diciendo que todo es legal y que en el caso de que eso esté mal, que nos fijemos en otros problemas de la isla de Lanzarote. Yo a eso le tengo que decir que yo soy concejal únicamente en el Ayuntamiento de Yaiza y yo voy a dar a conocer lo que conozco en el Ayuntamiento de Yaiza. Yo no me tengo que preocupar del resto de los problemas que ocurran en Lanzarote, con independencia de que como vecina me interesen. Bien, ayer, a través de mis compañeras doña María José Docal y doña Plácida Guerra en el Cabildo, se me hace llegar un informe al que ellas acceden a través del Cabildo, un informe expedido por la oficina del Plan Insular, es decir por el PIOT, donde se dice textualmente que “Yaiza cuenta con Plan General aprobado desde el año 1973 que clasifica a este suelo como suelo urbanizable dividido en dos zonas diferentes. No obstante, este Plan redactado de acuerdo con la Ley del Suelo del año 1956 no se ha adaptado a ninguna de las leyes del suelo posteriores ni al Plan Insular ni al resto de las leyes que le afectan por lo que se haya en una situación en que no es posible aprobar ningún planeamiento de desarrollo hasta que se produzca su adaptación. Por lo tanto, de acuerdo con el artículo 68 de la Ley del Territorio, los derechos y deberes de los propietarios en suelo urbanizable son los propios de suelo rústico de protección territorial mientras no sea objeto de ordenación pormenorizada”. Qué quiere decir esto, que esa zona es urbanizable y que no está ordenada, que el plan que rige en Yaiza es el plan de 1973 y que dicho plan no se ha adaptado al PIOT del 91 ni a las leyes sucesivas con posterioridad al año 1956. Bueno, este es uno de los primeros informes que vemos en contra de esa concesión de la licencia. Yo espero el viernes (ayer) ver el resto de la documentación y de verdad espero que no se manipule ni se altere la documentación. Yo no tengo ningún interés especial en este asunto, el único interés que tengo, que no es un interés, es una obligación que como concejal en la oposición tengo de informar a los vecinos del municipio de Yaiza y, bueno, ellos sabrás lo que hay allí. De conformidad con lo que haya es lo que yo voy a decir. Que esto es totalmente legal, lo cual a mi me genera muchísimas dudas, pues mire yo me sentaré aquí y diré es totalmente legal al margen de que sea una catástrofe urbanística. Pero vamos yo nunca he dicho una cosa por otra ni tampoco lo voy a hacer ahora, pero lo que sí critico y criticaré hasta la saciedad es que a cuatro concejales del grupo PIL y en este caso el concejal del PSC se nos obstruya y se nos impida por todos los medios ver esa documentación. O sea, la pregunta que a mi me nace es por qué se nos está impidiendo ver esa documentación.

-Sorprende de alguna manera estos hechos porque el alcalde dijo a este mismo medio que la ley le amparaba.

-Yo ya le digo lo que a mi más rabia e impotencia me causa es eso. Es decir, si todo es tan legal como manifiesta el señor alcalde qué es lo que pasa, por qué a mi ni a los compañeros se nos deja acceder a esa documentación.