El presidente del Cabildo de Lanzarote cree que hay "intencionalidad política" y califica de "inaudito" que la empresa Aloe Plus no presentara un contencioso-administrativo por la adjudicación del Centro de Transformación de la Cochinilla, sino que acudiera a la vía penal y contra quien se "limita a firmar las resoluciones de la Mesa de Contratación"

"No tengo ningún temor a una absolución que doy por segura desde luego por la incautación de la desalasora. Tengo que confiar en la Justicia"

"Por lo que a mí se me juzga es por aquello por lo que ya fue juzgado y condenado ese referente moral de doña Loli Corujo. Invité a Pepe Juan Cruz en el pleno a un minuto de réplica para que me respondiese si en el PSOE habían pedido también la dimisión de los vicepresidentes del Cabildo de Fuerteventura o Tenerife. No digo que tengan que hacerlo, pero sí que también tienen una investigación abierta, el primero, y una apertura de juicio oral, el segundo"

- Antonio Bonilla "está en su derecho de defenderse, pero nosotros hemos actuado en este caso a instancias de parte, que es la familia de una trabajadora expedientada cuyo expediente fue filtrado por el presidente del Comité de Empresa que tiene una serie de obligaciones y poco más voy a decir al respecto"

- "En el caso de la casa de la calle Fajardo, donde fue Nona Perera la que insistió sobre su idoneidad, y la candidatura de Loli Corujo, se están sobrepasando todos los límites del respeto más elemental, forzando situaciones de provocación y crispación permanente conmigo, debe ser que para tratar de polarizar la campaña, pero yo no voy a entrar en ese juego"

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, asegura que no tiene temor alguno a la celebración del juicio oral cuya apertura se ha decretado por parte del Juzgado Número 2 de Arrecife que instruye la causa judicial en la que está personado el partido Podemos como acusación popular por la incautación de la desaladora de Montaña Roja. En la entrevista concedida este viernes al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote, San Ginés critica las "intenciones políticas" que advierte detrás la querella por la vía penal presentada contra él y el consejero de Agricultura, Antonio Morales, por los administradores de la empresa Aloe Plus, que no ganó la adjudicación de la gestión del futuro Centro de Transformación de la Cochinilla. El presidente ha replicado también a algunas de las críticas, muy duras y personales esta semana, del PSOE y Loli Corujo, cuya candidatura al Cabildo, considera San Ginés, está llevándole a tratar de polarizar una pugna con Coalición Canaria, a cuyos representantes agradece el arrope recibido estos días. San Ginés dice no temer una huelga en los Centros Turísticos por el reciente despido del presidente del Comité de Empresa, Antonio Bonilla, por motivos que considera "muy graves".

- Presidente, antes de entrar en las polémicas de esta semana, queremos felicitarle por la organización de las jornadas 'Elevados al Éxito''.

- Han sido unas jornadas muy interesantes. Todos necesitamos referentes en la vida y creo que pueden ayudar a muchísima gente. Han sido muy demandadas y con éxito.

- El éxito en política también se puede contar, ¿no? Lo digo porque como muchos se lo quieren cargar, igual cuando acabe su etapa política quizás podría dedicarse a dar charlas como hacen muchos, ¿no?

- No, por favor. Desde luego que no entra en mis planes.

- Presidente, le vimos en forma en Los Valles en el acto de proclamación de Oswaldo Betancort como candidato a la Alcaldía de Teguise. Dijo que le parece un referente clave en Coalición Canaria y también pidió a sus compañeros de Teguise para que los vecinos de Costa Teguise votemos al actual alcalde y a Coalición Canaria. ¿Por qué?

- Bueno, lo de la puesta en valor de Oswaldo es porque es un referente para la organización y para la ciudadanía. Ahí están los sondeos. Y el porqué pedí también ese esfuerzo es también por una razón elemental: en los dos procesos electorales que a mí me han tocado vivir se pierden muchos votos que van al Ayuntamiento pero no al Cabildo de Lanzarote, yo creo que originados fundamentalmente por Costa Teguise, donde hay un alto porcentaje de población residente foránea, que vota más a partidos de ámbito estatal, y no es el caso de las elecciones locales, donde se suele votar más a las personas. Eso, sumado a que muchas fuerzas políticas que se presentarán al Cabildo no lo hicieron al Ayuntamiento de Teguise. Esta es la razón que lo explica, entendemos, esa diferencia en votos. Por eso pedimos ese esfuerzo.

- Ellos tendrán que hacer ese esfuerzo pero entendemos que también ustedes para explicarnos sus programas electorales, ¿no?

- Sí, claro, sin duda. Lo pido en todos los municipios, no solo en Teguise, aunque es verdad que es Teguise, y también Tinajo, aunque en menor porcentaje, en números absolutos, donde se pierden más votos.

- Este viernes es la presentación de Ángel Domínguez como candidato único de Coalición Canaria.

- Sí. Allí estaremos apoyando al compañero. Es el único municipio donde Coalición Canaria no ha tenido ninguna responsabilidad de gobierno en este mandato. Creo que constituimos una alternativa muy interesante para ese municipio.

- ¿Y concurrirá Coalición Canaria en Yaiza con o sin alianza con San Borondón?

- No, en principio, y que yo sepa, no hay ninguna alianza con San Borondón, que entre otras cosas atraviesa algunos problemas con sus representantes en este municipio. En estos momentos parece que no se dan las circunstancias.

- Y luego le toca usted. Va a ser candidato único al Cabildo, ¿no? Será a finales de mes cuando se presente su candidatura.

- Sí. No me consta que se haya presentado ninguna otra candidatura y es el día 30 en principio cuando está prevista esa presentación.

- ¿Le gustaría que se presentara alguien para mantener una pugna por la candidatura al Cabildo?

- No, tanto como gustarme, no, aunque es un derecho que tiene todo afiliado de Coalición Canaria pero que nadie ha ejercido.

- También en los Valles reconoció que había pasado una mala semana y dijo usted que aunque muchos le consideran ya un cadáver político, encontró algo que no esperaba, que en su partido, más que alejarse más de usted, se han acercado ahora más que nunca. ¿Por qué dijo eso, presidente?

- Pues porque así lo he sentido. La verdad es que todo este proceso electoral ha sido explotado pero hasta lo indecible, incluso mucho antes de que se decretase la apertura de juicio oral. No es plato de buen gusto, no es un trance desde luego agradable por más que uno haya actuado, porque esto se olvida, compelido por el Diputado del Común y el Gobierno bajo amenaza de llevarle al fiscal. La gente debe saber, porque la memoria es frágil, que era susto o muerte. El Gobierno y el Diputado nos advertían de que allí había una actividad ilegal y el Gobierno terminó decretando la clausura de la actividad ilegal de aquella planta, algo que nadie ha discutido. Ese fue el momento en el que el propietario se avino a alcanzar aquel acuerdo que después alcanzamos. Los compañeros, los distintos comités locales, los presidentes en el Consejo Político insular, han mostrado un respaldo, y públicamente después, que yo no había sentido hasta la fecha. Debe ser que vieron que lo necesitaba.

- ¿Y usted tiene miedo de que al final de este proceso salga culpable de prevaricación

- No, qué va. Yo he consultado don expertos de toda clase, que asisten perplejos cuando les explico ante las razones, primero por las declaraciones del secretario del Cabildo en sede judicial, que invalidan cualquier posibilidad de prevaricación, que es tomar una decisión a sabiendas de su injusticia. En aquel momento yo lo que sabía era justamente lo contrario. Sabía que se podía, no digo que se día, pero sí desde luego que se podía incautar aquella planta. Todos los expertos a los que he consultado me dicen lo mismo, que aquí no hay caso. El propio Jerónimo Saavedra, el ex Diputado del Común que me convidó a actuar para evitar esa actividad ilegal, y al que veía la semana pasada en el arco del Parlamento, estaba también perplejo. Si ya lo estaba antes, ahora más, después de que la Fiscalía solicitara el archivo provisional y de que el denunciante se retirara. Yo no he dicho literalmente que sea un juicio político. Lo que he dicho es que es un juicio que se celebra exclusivamente por una acusación política, y lo reitero, que es la de Podemos. Si Podemos no llega a presentarse como acusación popular, el juicio ni siquiera se tendría que celebrar. Por eso yo estoy en el fondo tranquilo, más allá del trance de tener que pasar por un juicio oral. Pero no, no tengo ningún temor a una absolución que doy yo por segura desde luego. Tengo que confiar en la Justicia.

- Por cierto, ya hablamos con Antonio Morales, el consejero de Agricultura del Cabildo pero, cómo acogió la otra sorprendente querella de quienes están detrás de la empresa Aloe Plus en Lanzarote, de esa familia muy de Coalición Canaria, los Pérez, en relación a la adjudicación del Centro de Transformación de la Cochinilla?

- Le ha sorprendido especialmente a los servicios jurídicos del Cabildo. Me han querido explicar la querella y yo no he querido ni leerla, para poder desprender la verdad que tengo y explicarle al juez en su día que yo no sé ni por qué estoy aquí. Yo me limito a firmar las propuestas de la Mesa de Contratación en todos los casos, y este no iba a ser distinto. Ni esta Presidencia ni Antonio Morales participan de los criterios que conforman el criterio de la Mesa. Nuestra obligación es firmar el contrato con la empresa que resulte adjudicataria. Y en las alegaciones que debe haber, que las hubo por parte de esta empresa, pues tres cuartos de lo mismo. Me limito a dar traslado de los informes que hagan lo técnicos de la Oficina Técnica o los servicios jurídicos. Cualquier otra cosa sí que sería un delito, pero lo extraordinario, lo inaudito, no es ya que presenten un contencioso-administrativo, que sería lo primero en sede judicial, contra quienes sí tengan responsabilidad; pero no, no, se ha ido directamente por la vía penal, primera gran sorpresa. Y la más grande, que no se ha ido contra ellos, sino contra mí, que es una prueba evidente bajo mi punto de vista de la clara intencionalidad de ver entrar y salir a un presidente en un juzgado para que se me tome declaración.

- ¿Entonces ve usted alguna mano política negra detrás de toda esta querella, teniendo en cuenta los vínculos que puede haber por ejemplo con la gente del norte, en Haría?

- Sí. Me voy a negar a explicar dónde y por qué la veo si usted me lo pregunta, pero cuando digo que veo una clara intencionalidad no puede ser otra cosa que una clara intencionalidad política, por lo menos para intentar hacer daño político. Esa es la estrategia en general de la oposición, un presidente imputado, un presidente corrupto, ... en fin... en eso se ha convertido la política insular. La alternativa de la oposición al Gobierno no pasa por mejorar las cosas en Lanzarote o cuestionar la gestión que se ha hecho, sino por quitar a San Ginés. Después ya veremos qué hacemos, aunque tenga que pactar Dios con el Diablo, pero todo forma parte de su estrategia.

- Bueno, ayer de hecho el portavoz de Somos Lanzarote ya reconoció que hay una especie de entendimiento entre partidos de la izquierda que tiene claro que va a terminar con su presidencia, incluso pudiendo sumar a formaciones como Ciudadanos. ¿Qué le parece ese anuncio?

- Sí, en Lanzarote es capaz de pactar Ciudadanos con Podemos y Podemos con Ciudadanos, que es algo que resulta completamente incomprensible y antagónico en el contexto nacional, aunque no sé yo qué ocurriría llegado el momento. Pero ya lo vivimos con las negociaciones de aquella moción de censura, donde fue en primer lugar el querer los sillones lo que impidió alcanzar un acuerdo. Porque todo el mundo quería ser presidente y entre las razones de aquel cambio de gobierno abiertamente reconocían lo que le acabo de decir: ni tenían ni tienen un proyecto para la isla de Lanzarote, más allá de ese, a cambio de esos sillones. Ya lo vimos el otro día en el Debate sobre el Estado de la Isla. Lo de Ciudadanos fue realmente lamentable. Que una formación política no presentase, después de casi dos años y tras dos aplazamientos, ni una sola propuesta de resolución para el futuro de Lanzarote, más allá de fotocopiar una iniciativa empresarial, .... es cuanto menos bochornoso para una formación política que, además, se postula como el próximo presidente del Cabildo. Hombre, trabajen ustedes un poquito. Es bochornoso que se presenten al pleno con la única intención de despedir el último Debate sobre la Isla de Pedro San Ginés. es una clara muestra de que no hay proyecto.

- En ese Debate sobre el Estado de la Isla Somos Lanzarote sacó adelante una propuesta que establece que ningún político del Cabildo que esté inmerso en una causa judicial podrá seguir en el cargo. ?Qué le parece este asunto? ¿Va a tener algún tipo de repercusión práctica?

- Bueno, este fue un asunto en el que yo me ausenté porque estaba claro la razón por la que la presentaban. No fue porque se hayan acordado ahora por el código ético. Solo les faltó decir que ya lo hicieron en el pasado, que yo dimitiese, como si el Pleno pudiese acordar que un tercero dimitiese. Es hasta gracioso, si no fuera porque estamos hablando de cosas serias. Había un consejero menos del Gobierno y eso obligaba a la Presidencia en todo caso a ejercer su voto de calidad para rechazar esa moción, pero a mí, como sabía que la moción iba dirigida precisamente contra la Presidencia, no me importó ausentarme y no evitar que prosperase la moción ausentándome de la votación. Entre otras cosas, porque la moción también añadía que se renunciara cuando se investigara a alguien por causas de corrupción. Como a mí no se me investiga por corrupción, tampoco me daba por aludido, pero no quise con mi voto de calidad rechazar la moción y siguiente asunto.

- ¿Pero esto tiene algún efecto práctico?

- Ninguno, ¿qué efecto va a tener? Si se refiere a mi caso, ninguno porque como le digo no me doy por aludido y, por otra parte, el acuerdo no vincula.

- En el PSOE han criticado que ustedes compararen la situación jurídica de Pérez Parrilla con el suyo. ¿Qué tiene que decir?

- Cuando a mí ni siquiera se me había decretado la apertura de juicio oral, la secretaria general del PSOE reclama la vuelta al partido de quien ha sido condenado por lo peor que a mí me podría pasar, prevaricación. Por lo que a mí se me juzga es por aquello por lo que ya fue juzgado y condenado ese referente moral de doña Loli Corujo. Invité a Pepe Juan Cruz en el pleno a un minuto de réplica para que me respondiese si en el PSOE habían pedido también la dimisión de los vicepresidentes del Cabildo de Fuerteventura o Tenerife. No digo que tengan que hacerlo, pero sí que también tienen una investigación abierta, el primero, y una apertura de juicio oral, el segundo. Esta es la doble vara de medir de Loli Corujo y el PSOE en función de sus intereses clave, pero esto no es nuevo.

- Lo que sí es nuevo es la tensión que están adquiriendo las notas de prensa del PSOE. En la última Loli Corujo habla de los gastos de la casa de la calle Fajardo y de los vicios ocultos del presidente del Cabildo.

- En general, me pregunto qué habría sido de toda esta oposición si ni el Gobierno ni el Diputado del Común me hubiesen amenazado con llevarme al fiscal si no impedíamos la venta a terceros del agua de Montaña Roja, o si Nona Perera no me hubiera convencido, y creo que lo hizo con la mejor de las voluntades, de la ideonidad y la oportunidad que era adquirir ese inmueble de la calle Fajardo. ¿Qué habría sido de esta oposición, porque proyecto de isla no tiene ninguno, ni tampoco críticas fundamentadas a la gestión política de este Gobierno. En el caso de la casa de la calle Fajardo y la candidatura de Loli Corujo, yo creo que se están sobrepasando todos los límites del respeto más elemental, forzando situaciones de provocación y crispación permanente con quien les habla, debe ser que para tratar de polarizar la campaña, pero yo no voy a entrar en ese juego. Voy a seguir trabajando y dando explicaciones. No voy a dar la callada por respuesta pero tampoco voy a perder demasiado tiempo. Yo no me excuso en Nona Perera. Está acreditado con informes que fue ella quien decretó la ideoneidad de la adquisición de dicho inmueble. Esos informes no los hace el presidente y desde luego no desvelaron esos vicios ocultos. Yo creo que a Nona Perera, y no le quiero marcar la agenda a nadie, le podrían hacer dos preguntas, ahora que ha pasado de directora del Servicio de Patrimonio Histórico a posible candidata a presidir el Cabildo. Por un lado, si es cierto que el inmueble se adquirió por su convencimiento de que era el idóneo para el Museo Arqueológico; y por otro lado, si es cierto que el precio de la adquisición fue negociado ante ella y otra trabajadora del departamento de Patrimonio por mayor importe del que finalmente se pagó en ocho años y sin intereses.

- Ustedes han aclarado desde el Gobierno del Cabildo que fueron los trabajadores los que comenzaron una recogida de firmas para pedir la vuelta de Gerardo Díaz como gerente de Canal Gestión Lanzarote. Queremos preguntarle también por las causas y consecuencias posibles del despido de Antonio Bonilla, presidente del Comité de Empresa de los Centros Turísticos, conocido también esta semana.

- Lo que yo sé de este tema es demasiado escabroso. Hay un expediente que ya ha concluido. El trabajador está en su derecho de defenderse, pero nosotros hemos actuado en este caso a instancias de parte, que es la familia de una trabajadora expedientada cuyo expediente fue filtrado por el presidente del Comité de Empresa que tiene una serie de obligaciones y poco más voy a decir al respecto.

- ¿Pero teme que los trabajadores puedan convocar una huelga por este asunto?

- Sinceramente, no. Todo es posible, pero mucho me temo que no porque los trabajadores de la plantilla también saben de la gravedad de los hechos. Quiero creer que no, pero todo podría ser.