Manuel Pérez Gopar, concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Arrecife

“Tenemos intención de pagar unos cinco millones de euros a Urbaser con fondos propios del Ayuntamiento antes del 31 de diciembre”

“Con lo que nos corresponda de la sentencia del REF creemos que podremos satisfacer el resto de la deuda que quedaría con la empresa de limpieza”

-¿Estará contento con la aprobación de las cuentas del Ayuntamiento por parte de la Audiencia de Cuentas de Canarias?

-Era normal, nosotros hemos enviado las cuentas con la liquidación de 2005 para que fueran sometidas a la correspondiente auditoría de gestión interna, a la que se somete el Ayuntamiento de Arrecife año tras año y han corroborado todo lo que nosotros hemos enviado, lo cual nos alegra muchísimo. En él se refleja que el Ayuntamiento de Arrecife el único indicador que no cumple es el del remanente de tesorería, que está en negativo, el resto lo cumple; ya estamos dentro del umbral de endeudamiento que nos exige la ley. Estamos también, como siempre he manifestado, con una media del 80% en cuanto a la recaudación, que también lo plasma al igual que el resultado presupuestario que tuvo el Ayuntamiento de Arrecife en el año 2005, que fue aproximadamente de 7,1 millones de euros, y bueno a nosotros todo eso nos alegra enormemente porque significa que las cuentas que nosotros estamos enviando son las que corresponden con la realidad económica del Ayuntamiento.

-Pero usted justificaba a aquellos que reprochaban algunas deudas al Ayuntamiento.

-No, no, el Ayuntamiento debe y se le debe como a cualquier empresa. El Ayuntamiento, dentro de sus liquidaciones correspondientes a los presupuestos de año tras año, donde vienen reflejadas las obligaciones y los derechos, incluye sus deudas dentro de las obligaciones. Es cierto que el Ayuntamiento no tiene unos niveles de ingresos fijos y continuos a lo largo del año, tiene unos meses que nos permiten tener puntas de tesorerías mayores que en otros meses, y bueno tenemos que arreglarnos a esa situación. Y esa situación significa que el Ayuntamiento cuando tiene las transferencias de otras instituciones y está en periodo de recaudación, pues puede pagar porque es una época en la que está obteniendo fuertes ingresos periódicamente.

-¿Cuál es el endeudamiento actual del Ayuntamiento?

-Estamos dentro del umbral de endeudamiento que marca la ley. En el año 2005 se disminuyó el endeudamiento que tenía el Ayuntamiento en casi 20 puntos porcentuales porque no hay que olvidar que el Ayuntamiento amortiza de sus préstamos que debe a las entidades financieras aproximadamente 3,8 millones de euros...

-¿Al año?

-Si, de amortización, más luego la correspondiente liquidación.

-Ese informe positivo va a permitir además que el Ayuntamiento perciba aproximadamente tres millones de euros. ¿No es así?

-Nosotros tenemos intención de celebrar este viernes un pleno extraordinario para informar a toda la corporación de dicha auditoría, esa auditoría se remite posteriormente al Gobierno de Canarias y bueno inmediatamente se nos ingresa a nosotros la parte del Fondo canario de financiación municipal, que es aproximadamente 2,3 millones de euros.

-Casi tres.

-Casi tres.

-Ese es un balón de oxigeno para terminar el año.

-Si, bueno, no es un ingreso extraordinario, digamos que contábamos con él, y también nos ha venido hace una semana aproximadamente, eso sí ha sido un balón de oxígeno porque no contábamos con él, una compensación por parte del Estado con respecto a la sección que se estableció en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas) en su momento. El dinero que nos ha venido es de aproximadamente 1,5 millones de euros.

-¿Eso quiere decir que pueden acabar el año con cierto desahogo, aunque se haba de una deuda importante con Urbaser?

-No, a la empresa de limpieza se le debe una cantidad de dinero pero no es un problema crucial para el Ayuntamiento. Nosotros en estos momentos tenemos preparada esa transferencia de 1,5 millones de euros para ser satisfecha por la empresa de limpieza. Luego, posteriormente, yo tengo intención de sacar del dinero del Fondo canario de financiación municipal sacar aproximadamente 2,5 millones de euros para que vaya también a dicha empresa y luego coger algo más del dinero de la recaudación. Nosotros tenemos intención de aquí al 31 de diciembre de pagar unos cinco millones de euros a la empresa de limpieza con fondos propios del Ayuntamiento de Arrecife. No hay que olvidar que también está la famosa sentencia, que corresponde al dinero del REF y que en su momento el Cabildo pleiteó con el Gobierno de Canarias logrando una sentencia favorable al primero y ahí también nos corresponde una cantidad de dinero importante al Ayuntamiento de Arrecife. Pues con esa cantidad de dinero, que vendrá, se le va a satisfacer el resto de la deuda que queda con Urbaser.

-O sea, que quedan a cero.

-Si, yo espero que si. Y sobre todo en el año 2007. Si ese dinero llegara antes del 31 de diciembre... Yo creo que el Ayuntamiento de Arrecife va a seguir obteniendo superávit en el año 2007, también creo que a día de hoy podemos tener remanente de tesorería positivo, si llegara ese dinero, seguro, lo que significa que el Ayuntamiento ya estaría recuperado completamente. Pero así y todo, el presupuesto del año 2007, que en estos momentos está en fase de elaboración, va a contemplar un superávit de 2,9 millones de euros, que es lo que va a terminar de sanear el Ayuntamiento de Arrecife.

-¿Ya tienen diseñado el presupuesto entonces?

-Si, el presupuesto está prácticamente... Digamos, hoy (miércoles), se finalizaba lo que es el estado de ingresos y mañana terminaremos con el estado de gastos.

-Pero tiene que estar nivelado.

-No, los presupuestos se pueden aprobar nivelados o desequilibrados. Nivelados significa que los ingresos son iguales a los gastos y este presupuesto va a ser un presupuesto desequilibrado, porque va a haber más ingresos que gastos. Se va a aprobar como he dicho con un superávit de 2,9 millones de euros.

-¿Por qué?

-Porque en el año 2005 tuvimos un remanente negativo de 2,9 millones de euros y es el único hándicap que le queda al Ayuntamiento para estar recuperado. Y cuál es la fórmula para recuperar ese remanente negativo pues aprobando el superávit del año siguiente, que es un superávit igual a ese remanente.

-¿Cuál será el presupuesto de este año?

-Yo creo que va a estar sobre los 44 millones de euros.

-¿De euros?

-¿No va a ser de pesetas, porque si es de pesetas no vamos a ningún sitio?

-¿Casi 6.000 millones de pesetas?

-Casi 6.000, no. Más de 7.000 millones de pesetas. 42 millones de euros son 7.000 millones de pesetas. 44 millones de euros son aproximadamente 7.300 millones de pesetas.

-Pues es dinero.

-Si, es dinero, teniendo en cuenta sobre todo que el presupuesto del año 2003 del Ayuntamiento de Arrecife era de aproximadamente de 30 millones de euros y estamos hablando del 2003 al 2007, unos cuatro ejercicios, pues se le han sumado solamente al presupuesto de ingresos pues 13 millones de euros, más de 2.000 millones de pesetas.

-Por otro lado, ¿usted estuvo en la presentación del cabeza de lista de CC al Ayuntamiento de Arrecife?

-Si, estuve en la parte de atrás para que la gente, todos aquellos simpatizantes y demás que quisieran sentarse, lo pudieran hacer.

-¿Fue mucha gente, no?

-Mucha gente.