Yonathan de León, alcalde de Arrecife

“Por supuesto que no ha habido mala leche con el tema de María Tovar y el que quiera verlo, quedará en su conciencia”

Yonathan de León en el estudio de Crónicas Radio.

“Claro que estoy agradecido a Astrid Pérez. He sido una persona leal, disciplinada y un hombre del PP”

“Estoy convencido de que el pacto en Arrecife llegará hasta 2027”

“Puedo entender que María Tovar esté molesta pero es que han tratado de enturbiarlo diciendo que había sido el alcalde el que había denunciado”

“Uno se enorgullece cuando en la encuesta de CC sale que si hubiera hoy elecciones, las ganaría en Arrecife y ves refrendado tu trabajo”

“Yo entreno todos los días para ser titular y estaría contento y agradecido si mi partido cuenta conmigo para ser el candidato en 2027”

“Lo que habrían querido Cristina Duque y el PSOE con lo de `Capitán Pescanova´es que la hubiera expulsado del pleno”

“Es verdad lo que dice Eli Merino, que hacemos actividades para el Día de Canarias y luego hay muy poca participación”

“Hay una encuesta de CC que preguntaba por los eventos en Arrecife y es lo que más valoraba la ciudadanía”

“Entiendo que lo que ha hecho Oswaldo Betancort con Armando Santana es una maniobra del presidente para afianzar como hizo el PSOE con Sosa”

“No sé lo que pasa en la cabeza de Cristina Duque y creo que ha perdido el norte”

Yonathan de León este martes en la entrevista en el programa "A Buena Hora".

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, aprovechó la entrevista en profundidad que tuvo este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio para explicar los asuntos más relevantes de la actualidad. Cree que lo que buscaba el PSOE y su portavoz en la capital, Cristina Duque, era que la expulsara del pleno cuando se refirió a él como “Capitán Pescanova” para generar titulares. Piensa que los socialistas sólo quieren generar crispación y romper un pacto de gobierno que confía en que llegue hasta 2027 y le gustaría que su partido valorase el trabajo que está realizando al frente de un Consistorio complicado como el de la capital como para proponerle como candidato en las próximas elecciones municipales. Entiende que su compañera y vicepresidenta del Cabildo, María Tovar, esté molesta por su implicación en un proceso judicial que afecta al Ayuntamiento aunque defiende que en ningún momento ha sido su intención tratar de perjudicarla por los líos internos que hay en el Partido Popular (PP) de la isla. Por último, aseguró que no está muy pendiente de lo que pasa en el Cabildo porque bastante trabajo tiene en Arrecife y por eso no ha analizado en profundidad la incorporación de Armando Santana al grupo del gobierno de la Primera Corporación.

- Este lunes dio la vuelta a toda la isla el tema del “Capitán Pescanova”. No habrá habido muchas faltas de respeto tan directas y tan sorprendentes en un pleno municipal como la que tuvo Cristina Duque con usted. ¿Se planteó expulsar a la portavoz del PSOE?

- Es lo que habría querido ella y el PSOE. También es verdad que algunos de sus compañeros de partido se ruborizaron al escucharla y les daban vergüenza las descalificaciones y las faltas de respeto. Yo soy una persona muy tranquila y muy de consenso y en ningún momento se me pasó por la cabeza expulsarla. No podemos entrar al trapo y dos no pelean si uno no quiere. Han hecho estas declaraciones en un lugar en el que se representa a los vecinos; ellos que presumen de representar a 5.000 vecinos, y yo creo que los vecinos no se ven representados en este tipo de concejales. Deberían actuar con respeto y decoro en cualquier lugar y más en el salón de plenos en el que están representados todos los vecinos de Arrecife. Ya lo han hecho en otras ocasiones.

- ¿Con tanta falta de respeto?

- La verdad es que no me lo esperaba y me sorprendió. Yo nunca me he dirigido con descalificaciones a ninguno de mis compañeros y si lo hiciera, le pediría inmediatamente disculpas porque son salidas de tono que no deben darse. No sé lo que pasa en la cabeza de esta concejal y creo que ha perdido el norte. No tengo que ser yo quien le llame la atención. Vi que los vecinos habían reaccionado y le han respondido de la manera que les corresponde.

- ¿Cree que si la hubiera expulsado, le habría dado el protagonismo que buscaba?

- Efectivamente. Yo creo que es lo que buscan. Lo ha hecho en anteriores plenos pero yo no le voy a dar el gusto porque estaría al día siguiente en todos los medios de comunicación hablando sobre eso y creo que hay cosas más importantes en Arrecife de las que hablar como para estar llamándola al orden hasta la expulsión. El tiempo es oro en el Ayuntamiento de Arrecife y no lo voy a perder con estas descalificaciones que espero y deseo que no vuelvan a ocurrir. Espero que sus superiores le llamen al orden y que no vuelvan a darse estas faltas de respeto.

- ¿Alguien del PSOE le ha pedido disculpas?

- No tuve la oportunidad porque según salí, ya tenía otro acto pero sí me han llegado rumores de que los propios compañeros se ruborizaban y criticaron las palabras de su compañera. Ya lo hicieron en la anterior ocasión, cuando fue el pleno del ChatGPT, y algunos de sus compañeros me decían que no todos estaban subidos en ese barco y pude comprobar la división que tienen en el grupo socialista de Arrecife con este tipo de faltas de respeto y descalificaciones.

- ¿Hubo algún tema importante en el pleno o esto lo colapsó todo?

- No, copó la actualidad en redes sociales pero teníamos cosas importantes como la aprobación definitiva de los presupuestos municipales, que espero que se puedan publicar mañana en el BOP y que queden aprobados definitivamente. También eran importantes las bases de las ayudas para el material escolar y para el transporte para los escolares. También se han cambiado las bases para permitir que aquellas personas que se quedaban fuera por alguna cuestión para que también puedan estar integradas. Por eso digo que era innecesario perder el tiempo en lo otro.

- El Plan General de Arrecife también es un tema importante. Estuvo aquí el Consejo de Gobierno y trató los temas de la capital monográficamente; entre ellos, el Plan General y el compromiso que había para las ayudas por las lluvias.

- Eso es. Cuando les llevamos el documento del Plan Supletorio al presidente, le propusimos hacer el Consejo de Gobierno en Arrecife porque era importante para Arrecife que después de 20 años metido en una gaveta el ordenamiento urbanístico de la ciudad, se celebrarse simbólicamente en Arrecife. Lo tuvieron a bien; comenzaron a organizarlo y se celebró en Arrecife este Consejo de Gobierno que aprobaba inicialmente este documento que está ahora a la espera de que se publique en el BOC. Espero que mañana pueda estar publicado y a partir de ahí, pasen los días de exposición pública, alegaciones e informes pertinentes y que Arrecife pueda tener por fin esta herramienta urbanística que va a permitir tener más de 287.000 metros cuadrados de zonas verdes, que permitirán la construcción de aparcamientos en el subsuelo, tener más de 5.000 viviendas, de las cuales 1.500 serán de Protección Oficial; tener más de medio millón de metros cuadrados de zonas industriales, que permitiría generar más empleos y que se creen más empresas en Arrecife.

- Tendrán que arreglar Tenorio.

- Efectivamente. Lo que se hace es regularizar Tenorio, las zonas industriales que ahora no están reguladas.

- Esto ha sido culpa del Ayuntamiento pero también de las empresas que están ahí, que tienen la obligación de urbanizar la zona.

- Eso es. Eso no se hizo. La zona estaba fuera de ordenación y ahora se va a poder ordenar y el descanso nocturno a los más de 450 vecinos de Los Diseminados, de Las Vírgenes y de Güime, que tenían la inquietud de que sus viviendas pudiesen ser derribadas. La sintonía política, tanto en el Gobierno de Arrecife como en el de Canarias, es fundamental para que salga adelante la aprobación de este plan porque los años anteriores en los que gobernaba el PSOE en Canarias y Arrecife para que había algún interés en que no se aprobase ese plan.

- Su primer teniente de alcalde ha dicho claramente que había recibido presiones por parte del entorno del PSOE e incluso empresarios a los que ha tenido que echar de su despacho por las amenazas. ¿Usted ha recibido amenazas o presiones de algún tipo?

- Es verdad que la Concejalía está delegada en Maciot pero alguna llamadas recibes y alguna reunión te piden.

- ¿Con insinuaciones de algún tipo?

- No pero sí tratando de enturbiar o buscar la manera de que lo dejáramos sobre la mesa por intereses. Aquí prima el interés general y es lo que hemos hecho. Hemos mirado hacia delante por el interés de los vecinos y no por los intereses de empresarios, como ha sucedido hasta el día de la aprobación inicial, que había intereses empresariales. No sé si el PSOE tenía algún interés o alguno de sus empresarios de cabecera pero nosotros no vamos a permitir que los empresarios puedan decidir qué pasa con el ordenamiento urbanístico de la ciudad.

- Podrán opinar.

- Por supuesto y siempre son buenas las colaboraciones o las aportaciones que puedan hacer desde el sector empresarial porque siempre es importante la colaboración público privada. Ahora hay un motivo con la aprobación expuesta al público, que puedes alegar lo que consideres oportuno y a partir de ahí, trazar la hoja de ruta.

- La Feria de Abril ha sido un exitazo.

- Un auténtico éxito.

- Muchísimo público.

- Unas 25.000 personas, según los redactores del Plan de Seguridad y por la venta de tickets, como pasa también en el Saborea, que hay muchísima participación. Si juntamos el viernes y el sábado fueron 24 horas con una media de 1.200 personas por hora. Se genera mucha economía local con las escuelas de baile de Arrecife, de Lanzarote, grupos de folclore andaluz afincados en nuestra isla porque no hay que olvidar que hay más de 6.000 andaluces afincados en la isla y esto se hace igual que con el St Patrick, con el Festival de los Pueblos Originarios del Mundo, con el Festival Holi… Esta feria es de todos los españoles y es importante que tenga esa representación como la tuvo el festival de los cubanos. Se genera mucho empleo y si tú me dices que son actividades que luego no tienen repercusión, soy el primero que digo que no vale la pena pero teniendo en cuenta la participación que ha habido, creo que es importante seguir apostando por este tipo de iniciativas que diversifican la economía y generan empleo.

- Eli Merino dijo en este programa que hasta los caballos que trajeron son de Lanzarote.

- Sí, la cuadra es de Onofre y su familia. Se pasan durante todo el año entrenándolos para hacer este espectáculo ecuestre. Al final, son productores locales, los camareros son personas que viven aquí y no se trata de decir que nos gastamos 400.000 euros sino que invertimos 400.000 euros porque hay una empresa de infraestructuras, de luz y sonido, de vigilantes de seguridad, ambulancias, el que vende el refresco o la cerveza y se genera mucha economía circular.

- Las críticas vienen por la gente que se ve afectada por el centro. ¿Entiende que Migdalia Machín dijera en este programa que la filosofía de CC es sacar las fiestas del centro y la de ustedes mantenerla?

- Me lo han comentado. Bueno, el Día de Canarias se celebró en el Parque Ramírez Cerdá. Lo que hemos hecho es ir rodando un poco las festividades y que no sean en fechas seguidas para permitir el descanso vecinal. Rodamos los carnavales a Agramar porque son más de ocho o diez días y son mucho más multitudinarios y creo que el traslado a Agramar fue con buen criterio porque la cantidad de gente que había, ya no cabe en el centro. Podíamos discutir si hacíamos los carnavales de día en el centro y trasladar lo nocturno a Agramar porque es que ya no cabe tanta gente. Hay mucha participación en el carnaval de Arrecife. El Día de Canarias se celebrará nuevamente en el Parque Ramírez Cerdá y habrá actividades importantes.

- Con esto de la Feria de Abril se le está acusando un poco de “españolazo”.

- A canario no me gana nadie.

- Se le está acusando de potenciar más las fiestas de fuera y no lo de dentro, por ejemplo, con el Día de Canarias. Eli Merino dijo que los actos que se han hecho años atrás con motivo del Día de Canarias no han recibido la respuesta del público.

- Es cierto lo que decía la concejal. Planteamos en la zona de Ginory un día de actos deportivos para que la gente conozca nuestro rico patrimonio deportivo y cultural y hay muy poca participación. Hay gente que critica la Feria pero luego llega el Día de Canarias y no participa. Los vecinos debemos hacer autocrítica y que cuando llegue el Día de Canarias todos estemos en la calle. Muchas veces hay falta de participación y no será por falta de actos porque viene grupos importantes como Los Sabandeños, Los Campesinos, Los Buches… pero ves que la gente no participa mucho. Pasa igual que cuando se hace la romería de Los Dolores, que la gente no va bien ataviada y parece un carnaval. Tenemos que tener más apego por lo autóctono.

- Bueno, si hay actuaciones importantes el Día de Canarias, seguro que la gente va.

- Lo sé y por eso lo hacemos. Tratamos de buscar artistas canarios y hay que traer a gente de fuera porque es lo que llama la atención.

- Para Quevedo no hay presupuesto.

- Quevedo está en otra órbita. Hay que apostar por el talento canario local. Tenemos a una gran artista como Rosana, que siempre llena. En la Feria de Abril también ha habido mucho talento local. Navilán es una actividad que llegó para quedarse con muchísima aceptación y también lo criticaron al principio y ahora vemos que está consolidado con muchísima participación y se genera mucho empleo con jóvenes que están participando. Tenemos 2.000 nuevos empleos creados en Arrecife relacionados con el sector servicios y la hostelería.

- Está por el millón de euros. Como mucho, de forma excepcional para San Ginés.

- No solemos alcanzar esas cantidades. Esto entraría para un festival de pago con venta de entradas y patrocinios por parte de las administraciones públicas. Pero vamos, que es complicado porque hay que repartir todo el dinero entre las fiestas.

- Ahora tienen a un montón de artistas en el Lava Live.

- Eso es. Es un festival que ha llegado para quedarse en nuestra capital para que los jóvenes y no tan jóvenes no tengamos que desplazarnos a otra isla o a otra comunidad, como suele suceder, y que la economía se quede aquí porque el gasto de esas entradas se va a quedar aquí. Lo que gastabas en la comida o el transporte se va a quedar aquí.

- ¿Puede adelantar algo para el Día de Canarias?

- Sé que Los Sabandeños estarán el día 31 pero mañana tenemos una reunión de coordinación y se están cerrando algunos artistas para que participen y que tengamos una celebración como se merecen los vecinos. Hago un llamamiento para que la gente participe de estas actividades, que muchas veces las trasladamos a los centros socioculturales y a los colegios para que los más pequeños los conozcan. A canarios no nos gana nadie pero es importante apostar por todas las culturas y que ese vínculo de los canarios con los andaluces, cubanos o cualquier comunidad se mantenga.

- Seguro que los que critican el gasto en fiestas son los que antes decían que aquí no viene nadie.

- Seguramente.

- Hay una encuesta de CC de Arrecife en la que se preguntaba por los eventos.

- Y es lo que más valora la ciudadanía. Lo avala la participación. Es verdad que se critican otras cosas como la falta de vivienda, que en eso coincidimos todos, pero son cuestiones paralelas. Cada área tiene su presupuesto. El PSOE no para de decir lo de las fiestas pero es que cuando gobernaba el PSOE ni fiestas ni proyectos. ¿Dónde estaba el dinero?

- Lo tienen ustedes ahora en forma de remanente.

- Efectivamente. Vamos a incorporar mucho remanente para hacer actividades, ejecutar proyectos y por eso se incumplen las reglas de gasto, que dicho sea de paso, antes no se incumplía porque no había proyectos. No se hacían actividades festivas como merecía la tercera capital de Canarias.

- Se le acusa también de batir récords de levantamiento de reparos.

- Eso es algo que se hace en todas las administraciones. Recordarán que al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, también se lo decían cuando fue alcalde. Fue a juicio y quedó en nada. Es un procedimiento que no debería ser normal pero que siempre va avalado por un informe del técnico municipal. Ellos tratan de ver que hay fraccionamientos de contratos para beneficiar a las empresas amigas; esto que le gusta al PSOE de enturbiar las administraciones públicas pero esto también pasa en Tías, en San Bartolomé y en resto de administraciones públicas. Otra cosa habría sido que yo levantara los reparos sin un informe técnico oque se salten los procedimientos de contratación y yo no lo voy a hacer.

- Tiene la conciencia tranquila.

- Tengo la conciencia muy tranquila. Muchos se están encargando de empañas, de enturbiar y de decir sandeces, lo mismo que decían que el pacto no iba a llegar a las navidades.

- Arrecife siempre ha sido la primera para follones políticos.

- Eso es así y cualquiera que esté en política lo sabe. Antes pasaba en San Bartolomé, que tenía inestabilidad hasta que se quedó estable. En Arrecife ha habido inestabilidad durante muchos años.

- Usted confía en que el pacto llegará hasta 2027.

- Estoy convencido de que el pacto en Arrecife llegará hasta 2027 con sus más y sus menos. Es como una relación de pareja que también hay discusiones en las casas. Son diferentes opiniones. Somos dos partidos políticos diferentes que queremos lo mismo para los vecinos pero que somos diferentes. Siempre les digo a mis compañeros que hay que dejar las siglas políticas en la puerta del Ayuntamiento y cuando entren, que se dediquen a trabajar para sacar adelante los proyectos para los vecinos.

- Volviendo a la encuestas de Coalición Canaria que se han hecho públicas. Dicen que si hubiera elecciones ahora, usted ganaría en Arrecife. ¿Cómo se lo toma?

- Las encuestas, encuestas son y no hay mejor encuesta que la ciudadanía, que salgas a la calle, que te paren y te feliciten por tu trabajo y lo será también cuando lleguen las elecciones y los ciudadanos depositen su voto. Aun así, uno se enorgullece y ve refrendado su trabajo. Es importante seguir trabajando en la misma línea para poder conseguir la mayoría absoluta en 2027. En el PP estamos trabajando para poder conseguirlo y también para tener representación en todas las administraciones y crecer en el número de afiliados y cargos públicos y que el músculo del PP siga creciendo como ha venido haciéndolo en los últimos años.

- ¿Se ve como candidato en 2027?

- Cuando un jugador de fútbol entrena, lo hace para ser titular y sigo entrenando cada día para ser titular. Es una decisión del partido pero estaría contento y agradecido de ser nuevamente el candidato.

- Bueno, candidato por primera vez.

- Efectivamente. Nadie me esperaba como alcalde, surgieron así las cosas, Astrid Pérez se fue al Parlamento y creo que tenemos una representación como nunca la ha tenido Lanzarote. Es importante que el PP tenga la Presidencia del Parlamento, me tocó quedarme como alcalde y he cogido el toro por los cuernos porque Arrecife no es un municipio sencillo. Hay muchos procedimientos que vienen enturbiados del pasado y no era sencillo. Tenemos un grupo de gobierno consolidado para sacar adelante los proyectos.

- ¿Ha sido usted agradecido con Astrid Pérez por la confianza que depositó en usted?

- Por supuesto. He sido una persona leal, disciplinada, un hombre del PP; sigo siendo miembro orgánico del partido, soy el vicesecretario de Organización, me he dejado la piel por este partido en la calle cuando ha habido campañas y ahora con el trabajo que estoy desempeñando.

- También ha sido muy leal con Jacobo Medina y ha dicho públicamente que le ha parecido que no han sido justos con lo que le ha pasado, algo que ha marcado la situación interna del PP. En relación con otra compañera, Alfredo Mendoza llegó a decir en este programa que usted había convertido un asunto administrativo en un tema penal por las guerras internas del PP y eso le ha terminado afectando a su compañera María Tovar. ¿Es verdad que usted quiso vengarse de ella por lo que había pasado dentro de su partido?

- Rotundamente no. Eso no me lo ha dicho ningún compañero. He visto en algún medio de comunicación que decían que el Ayuntamiento iba contra el Ayuntamiento y lo que ha dicho Alfredo no es verdad. Esto no lo convierto yo. La Audiencia de Cuentas de Canarias en el año 2022 hace una auditoría aleatoria a las subvenciones otorgadas por Arrecife y cuatro municipios más. Se le pasa toda la información y lo que ellos determinan es que puede hacer alguna posible responsabilidad contable y que, a partir de ahí, ellos van a dar traslado al Tribunal de Cuentas y al Parlamento de Canarias para que se tome en consideración. En febrero de 2024 llevamos a pleno la dación de cuentas de esa auditoría y llega una diligencia por parte del Tribunal de Cuentas que le dice al Ayuntamiento de Arrecife que le dé todos los expedientes, toda la información y yo no me voy a negar a dar transparencia. Paralelamente, le digo a los servicios jurídicos que se personen en el procedimiento para que defiendan la actuación que han realizado tanto los trabajadores municipales, otorgando esas subvenciones, como las concejales.

- ¿No se podía haber evitado la personación del servicio jurídico?

- Lo que yo le he dicho al Tribunal de Cuentas es que quería una total transparencia, que se le den todos los expedientes pero que también se defienda la actuación que han llevado a cabo y así ha sido.

- ¿Entiende a sus compañeros políticos?

- Y a los técnicos de la Administración.

- ¿No ha habido mala leche en este asunto?

- Por supuesto que no y el que quiera verlo, quedará en su conciencia. Esto me puede suceder a mí dentro de dos o tres años. Es algo que puede sucederle a cualquier cargo público, que haces las cosas con toda la buena voluntad porque eran subvenciones que se les daban a personas necesitadas y se había activado un decreto de emergencia social.

- Lo que hizo sospechar a todo el mundo fue la forma en la que se publicó la noticia. Alguien se la filtró a la Agencia EFE, que en Lanzarote la lleva Salvador Hernández, que también lleva Biosfera y Cope Lanzarote, y se publica, curiosamente, en tres medios de comunicación a la vez y en el titular de los tres aparece María Tovar, en lugar de aparecer, por ejemplo, la que fue alcaldesa, Eva de Anta. A la gente le pudo sorprender que se enfocara esto hacia la actual vicepresidenta del Cabildo y que ni siquiera se nombrara a las otras dos personas involucradas.

- Ya ha sucedido en otras ocasiones en procedimientos de Arrecife, como el tema Ginory, que nos hemos enterado antes por la prensa que por la Administración. Muchas veces las cosas se filtran intencionadamente.

- ¿No le parece un poco raro el titular?

- Claro que me parece raro porque no se trataba de personalizar en nadie. Son tres personas porque también estaba la que fue alcaldesa, Eva de Anta, y también está Vicky Sande. Han querido enfocarlo en María Jesús Tovar, no sé con qué intención.

- Una clara intención política.

- Lo hicieron con la intención de hacer daño al PP. Las encuestas dicen que está muy bien, que está creciendo en todas las administraciones y lo hacen con esa intención porque están viendo un rival político. Eva de Anta y Vicky Sande ya no están en la primera línea y la vicepresidenta sí está.

- Vamos que son medios que juegan a hacer política.

- Está claro que cada línea editorial tendrá la línea editorial que quiera y cada medio tiene que ser libre.

- Un medio de comunicación debería ser objetivo.

- Efectivamente pero muchas veces les llegan los autos o sentencias antes que al Ayuntamiento. No entiendo cómo desde los juzgados se filtran estas informaciones sólo para hacer daño político. Aquí no hay cuestiones políticas. El Ayuntamiento ha defendido el trabajo de las concejalas del Ayuntamiento y lo que han hecho los trabajadores sociales y así se puede ver en la liquidación de Tribunal de Cuentas, que nuestros servicios jurídicos dicen que no hay ninguna responsabilidad contable, que puede haber una infracción administrativa pero que no hay ninguna responsabilidad. El Ayuntamiento seguirá defendido la tesis del Ayuntamiento, que los políticos se han basado en los informes de los trabajadores sociales.

- ¿Ha hablado con María sobre esto?

- No he tenido la posibilidad de hablar con ella.

- ¿Entiende que esté molesta?

- Puedo entenderlo pero es que han tratado de enturbiarlo diciendo que había sido el alcalde el que había denunciado y es totalmente falso. Si el Ayuntamiento hubiese denunciado al Ayuntamiento, la defensa jurídica que hace el Ayuntamiento es ir en contra de los trabajadores sociales y concejalas y no ha sido así; ha ido a defenderles.

- Mientras todo esto sucedía, ha habido un movimiento político muy curioso del presidente del Cabildo, incorporar a Armando Santana al grupo del gobierno. ¿Qué le ha parecido?

- No me ha preocupado mucho porque estoy centrado en el Ayuntamiento y lo que pase en el Cabildo no lo sigo tanto. Hay muchas cosas en Arrecife como para estar mirando al Cabildo. Entiendo que es una maniobra del presidente para afianzar como hizo el PSOE con Sosa.

- No es lo mismo.

- No sé si es una estrategia de CC y no me gusta meterme con esas decisiones como no me gustaría que se metieran con lo que hacemos en el Ayuntamiento.

- Ahora va a haber una batalla también por la dirección de CC en la isla.

- Esto es algo cíclico porque cuando llegan las elecciones, todo el mundo quiere estar en los puestos de salida y pasa en todos los partidos políticos. La política también tiene esa parte de poder hablar y debatir.

- ¿Merece la pena el desgaste familiar y personal?

- Yo creo que sí. Trabajas con la ilusión de sacar adelante un proyecto para los vecinos de Arrecife y es bonito que te llamen, que te escriban o que te paren en la calle para felicitarte. Es un orgullo. Es importante que cuando uno se vaya, lo haga satisfecho.

- Astrid Pérez dice que tiene buena relación con usted y que hablan prácticamente todas las semanas.

- Solemos hablar por whatsapp pero es lógico que no haya tanta fluidez como antes porque antes la tenía al lado. Nos encontramos y hablamos.

- ¿No hay tensión cuando se ven?

- Nos juntamos, nos saludamos y seguimos compartiendo con el resto de compañeros. Lo hemos hecho en la Feria de Abril de estos días. Hay algunos que otra vez han querido generar la sensación de que hay una división pero yo creo que es por parte de otros partidos políticos para intentar debilitarnos.

- También habrá oído el rumor de que se va a destituir a Jacobo Medina como consejero de Obras Públicas.

- Como he escuchado que se va a intervenir el Ayuntamiento, que se va a romper el pacto. Que la gente se dedique a trabajar y a sacar los proyectos; sobre todo el PSOE, es que el que está con esas cosas y mejor se dedicaba a hacer una oposición constructiva.