Fabián Martín, presidente del Partido Independiente de Lanzarote

"No siento miedo porque estoy absolutamente tranquilo con lo que he desarrollado a lo largo de mi vida personal y política"

“Ser hijo de Dimas Martín no es ningún sambenito; es una condición natural de la que yo estoy francamente orgulloso. Lo que sí es un sambenito es que heredo un partido”

Con la templanza a la que nos tiene acostumbrados, el nuevo presidente del Partido Independiente de Lanzarote (PIL), Fabián Martín, habló en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este lunes, tanto de las cosas buenas como de las malas que ha vivido en los últimos días. El Congreso de su partido en el que fue elegido por unanimidad, las detenciones de la Operación Unión o los posibles pactos de cara a las próximas elecciones fueron analizados de forma tranquila, propia de alguien que reconoce que se deja llevar más por la razón que por la pasión.

“Yo me preocuparía por las posibilidades que tenga el PSOE de pactar con otras fuerzas políticas que parece que están dejándose caer de forma un tanto vergonzosa en manos de Carlos Espino y del PSOE, como es una facción de Coalición Canaria que todo el mundo sabe cuál es, que parece que está más con el Partido Socialista que con su propia formación política”

“Conociendo a la gente de Haría, que siempre ha sido gente estudiada, refinada y con sensibilidad, estoy seguro de que en estos momentos están sintiendo vergüenza por la representación que su alcalde les hace”

“He recibido mensajes de compañeros, miembros de otras formaciones políticas y amigos para felicitarme pero no de ningún representante político”

“Renegar del PIL sería renegar de la universidad de Lanzarote, del desarrollo turístico de Costa Teguise, del Complejo Agroindustrial y yo de todas y cada una de esas cosas no pretendo renegar”

- Es usted el nuevo presidente del PIL en unas circunstancias que no son las que le gustarían. ¿No es cierto?

- Creo que no son nada fáciles en las circunstancias ni personales ni políticas pero es verdad que con este panorama sólo hay dos alternativas, una, coger la huida como salida rápida y dos, dar la cara y yo he optado por dar la cara, por enfrentarme a la realidad con total naturalidad. Además, no voy a estar sólo sino que voy a estar con un Comité Ejecutivo renovado y entiendo que también por un partido que este domingo recobraba la ilusión y las ganas de seguir haciendo política en Lanzarote.

- ¿En algún momento se planteó suspender el Congreso, ante las detenciones del pasado viernes?

- Yo desde el mismo viernes tenía muy claro que el Congreso tenía que celebrarse, que no iba a ser un Congreso en unas circunstancias fáciles pero que ya todos habíamos hecho el esfuerzo por organizarlo, trabajando de manera solidaria para conseguirlo, la única opción era desarrollarlo.

- Usted hizo en su discurso un repaso por todos los municipios de la Isla y mencionó seguidos Haría y Tinajo, el primero en aspecto negativo y el segundo en positivo. ¿Tiene esto algo que ver con sus respectivos alcaldes?

- Creo que no sólo con sus alcaldes sino también con su realidad. Englobaba a estos dos municipios diciendo de ellos que quizá son los dos con características más rurales en Lanzarote, compartido con Teguise, que ha conseguido un desarrollo turístico notable y con unas características rurales apreciables. Hacía la comparación entre Haría y Tinajo en relación a que Haría es un municipio en el que yo estudié durante cuatro años, crecí allí también y fue en su momento un referente a nivel insular y canario de desarrollo económico, cultural y educativo pero a día de hoy languidece y no tiene visos de asomarse a lo que en su momento fue. Tinajo fue históricamente un municipio más precario económicamente pero que ha encontrado en los últimos años una válvula de escape, una oportunidad para conjugar lo rural con las posibilidades mínimas de desarrollo en la cuestión turísticas, como por ejemplo en La Santa. Sin lugar a dudas, pienso que en cuanto a sus regidores, entre Haría y Tinajo hay una gran diferencia. La política de José Torres no tiene nada que ver con la de Jesús Machín y pienso y lo he dicho públicamente, que conociendo a la gente de Haría, que siempre ha sido gente estudiada, refinada y con sensibilidad, estoy seguro de que en estos momentos están sintiendo vergüenza por la representación que su alcalde les hace.

- Habrá personas que quizá no entiendan que hable de renovación del partido pero a la vez diga que nunca va a renegar del pasado del PIL y de sus fundadores. ¿Cómo explica esto?

- Son perfectamente compatibles. El pasado del PIL ha estado protagonizado por personas que hoy tienen una determinada edad pero que en su momento fueron jóvenes y renegar del PIL sería renegar de la universidad de Lanzarote, del desarrollo turístico de Costa Teguise, del Complejo Agroindustrial y yo de todas y cada una de esas cosas no pretendo renegar. También es cierto que toda esa historia ha estado protagonizada por diferentes personas, algunas hoy no están en el proyecto político del PIL y otras siguen y a pesar de todo eso, me valdré de la experiencia y de la historia del PIL para llevar esta formación política a donde yo creo que merece estar.

- En el Congreso hubo presencias destacadas como la de Román Rodríguez que tuvo el detalle de venir en unas condiciones difíciles (había muerto una compañera suya de Gran Canaria). Coalición Canaria llegó deprisa y corriendo. ¿Echó de menos a alguien?

- A mí me gustaría fijarme más en las presencias que en las ausencias y creo que los compañeros del PNL y NC, y especialmente Román Rodríguez por las circunstancias que menciona en Gran Canaria y también por las circunstancias especiales en Lanzarote, tiene doble mérito. Agradezco la presencia del presidente del Comité Local de Coalición Canaria en Teguise y del compañero del Cabildo, Marciano Acuña, pero pienso que hay que ser agradecido con las presencias y olvidar las ausencias que por un motivo u otro se dieron. Yo estaba rodeado por los más de ciento veinte compromisarios del PIL y también de todas aquellas personas que de forma totalmente generosa se acercaron a celebrar este séptimo Congreso.

- ¿Recibió la llamada de alguno de los ausentes?

- No. He recibido mensajes de compañeros, miembros de otras formaciones políticas y amigos para felicitarme pero no de ningún representante político.

- Usted habló también en su discurso de la unidad del nacionalismo y parece que la unión con NC es la más atractiva para su formación. ¿Se va a trabajar en ese sentido para conseguir ser una alternativa a Coalición Canaria?

- Yo decía ayer que como buen nacionalista, y apoyado por el pensamiento de otros tantos, soñaba con que el Parlamento canario volviera a contar con una mayoría nacionalista, lo que es una situación bastante compleja. Estoy seguro de que no solamente Nueva Canarias sino que incluso Coalición Canaria estaría encantada de buscar sendas de entendimiento. Nueva Canarias parece mantener un bloque firme hacia esa búsqueda y en CC existen ciertas discrepancias de criterio. El PIL, si ha de buscarse la representatividad de todos lo nacionalistas canarios de una manera global, lo hará y buscaremos los caminos también para que el PIL vuelva a tener la representatividad que en su momento tuvo en la cámara regional y volver a contar con sus dos o tres parlamentarios. Esos son objetivos claros de cara al 2011.

- En cuanto a la Operación Jable, han llamado mucho la atención los adelantos por parte de algunos medios de comunicación. Este domingo Canarias 7 hablaba de que se iba a detener a un alto cargo del PIL. ¿En algún momento ha sentido miedo de que le detenga la Guardia Civil?

- Yo no he sentido miedo porque soy consciente de que es posible que estas detenciones se alarguen y lleguen hasta determinadas personas de mi entorno o hasta a mi mismo pero estoy absolutamente tranquilo con lo que he desarrollado a lo largo de mi vida personal y política. Es cierto que las detenciones y estar imputado, incomunicado durante 24 o 48 horas no es nada agradable pero en estas circunstancias tanto personales como políticas difíciles, he dado muestras de que he elegido lo que comentaba al principio, dar la cara, enfrentar los problemas de la manera más natural posible y resolverlos con eficacia. Si llega ese momento, daré las explicaciones con la mayor naturalidad posible pero siempre defendiendo los intereses del PIL.

- Hay algunas personas que se empeñan en decir que esto ha sido una operación contra el PIL, aunque también se hayan visto afectadas otras formaciones políticas. Se ha llegado incluso a pedir la ilegalización del PIL. ¿Cómo ven ustedes el hecho de que algunos quieran reflejar que son ustedes la semilla de la corrupción en Lanzarote?

- Desgraciadamente, no son comentarios nuevos. En los últimos años los miembros del PIL hemos sido testigos de que otras formaciones políticas y otros medios de comunicación, guiados por esas formaciones políticas, centran sus dardos envenenados en nuestra contra. Afortunadamente, estas formaciones no se han centrado única y exclusivamente en el PIL; dos ex secretarios del Partido Socialista están implicados y también están implicadas personas del Partido Popular y de Coalición Canaria y además de significativa importancia. Yo mantengo y creo que debo hacerlo así, una diferencia con respecto a otros representantes políticos que se encargan de ir haciendo juicios paralelos y condenando a la gente, proclamándose adalides de la moral política. Yo voy a ser más respetuoso que todo eso, voy a dejar que el tiempo pase, que la gente tenga la posibilidad de defenderse y que haya una sentencia para entonces hacer comentarios y análisis más rigurosos. Creo que, como responsable político, es lo que tengo que hacer en estos momentos, dar una sensación de tranquilidad y pedir a la sociedad de Lanzarote que, a pesar de todo, siga confiando y pensando en el futuro y sobre todo, hay que dar tiempo a que cada uno tenga la posibilidad de defenderse.

- Uno de sus mayores adversarios políticos es el Partido Socialista y sin embargo, de forma casi sistemática, han ido pactando con ellos. ¿Ve posible un pacto con el actual PSC-PSOE después de las próximas elecciones?

- Depende de quien dirija la política de este partido, no sólo en el ámbito de Canarias, cuyo rumbo creo que ha cambiado, no sólo en la dirección sino también en el ámbito de Lanzarote. Espero y estoy seguro de que la mayoría de las personas de otras formaciones verán como altamente peligroso sentarse en una mesa con don Carlos Espino, un hombre al que parece ser que le encanta grabar las conversaciones que tiene con personas privadas o públicas y sin lugar a dudas, no genera ningún clima de confianza como para llevar a cabo ninguna negociación política. Si las circunstancias en este partido no han cambiado de cara al 2011 será francamente difícil llevar a cabo un pacto con ellos. Yo no me preocuparía tanto por esto sino por las posibilidades que tenga el PSOE de pactar con otras fuerzas políticas que parece que están dejándose caer de forma un tanto vergonzosa en manos de Carlos Espino y el PSOE.

- ¿A quién se refiere?

- Una facción de Coalición Canaria que todo el mundo sabe cuál es, que parece que está más con el Partido Socialista que con su propia formación política.

- Ha comentado que están esperando las sentencias judiciales. ¿Se van a tomar las mismas medidas que se tomaron con los anteriores afiliados al PIL; se van a reunir para tomar medidas cautelares?

- En caso de que se dieran las mismas circunstancias que se dieron en la primera fase de la Operación, lo haremos sin lugar a dudas. A día de hoy, eso no ha pasado y en caso de que se diera, se volverían a tomar las mismas medidas.

- Usted dijo en el Congreso que siempre ha llevado encima el sambenito de ser el hijo de Dimas Martín y que era la última vez que iba a defenderse ante las personas que le acusan de haber heredado el partido de su padre. ¿Por qué lo dijo?

- Ser hijo de Dimas Martín no es ningún sambenito; es una condición natural de la que yo estoy francamente orgulloso. Lo que sí es un sambenito es que heredo un partido ya que entiendo que mi trayectoria durante estos últimos cinco años al frente del PIL me ponían en las mismas circunstancias que a otros tantos compañeros que han demostrado el mismo coraje y el mismo trabajo que yo para acceder a cualquier cargo orgánico del PIL. Mis compañeros quisieron que fuera el presidente y yo lo acepto con gran honor pero lo que sí resulta cansino en el aspecto personal es que a uno le acusen de seguir una labor continuista cuando he dado muestras sobradas, incluso en las formas, de ser bastante diferente. No obstante, no reniego pero al PIL le queda por delante un camino duro pero interesante para trabajar y para interesarse por los problemas de Lanzarote.

- Por último y para acabar con un poco de humor, ¿por qué Juan Jesús González Docal le saca de sus casillas?

- Mi expresión en el Congreso fue que es una de las pocas personas que me pone nervioso. Es un gran compañero del PIL y por eso lo elegí. Es un hombre dado al debate y en algunos casos al debate muy pasional. Yo suelo analizar las cosas desde una óptica más racional y en esa confrontación razón pasión es donde Juan a veces saca ponerme francamente nervioso. También es cierto que en los últimos meses lo voy corrigiendo. A parte de eso, hay otros valores que lo hacen merecedor de estar ahí.

- Llama la atención que con la que está cayendo en la Isla, un lector de este medio decía en el foro que se dejara de rollos y que lo que tenía que decir es cuándo va a poner los semáforos en la Isla de Lanzarote y van a arreglar el paseo de los cruceristas. ¿Hay alguien que se esté preocupando por estas cosas del día a día?

- Si el Congreso sirvió precisamente para generar esperanza e ilusión en alguien, mereció la pena. Lo de los semáforos ya está contratado y se firmó la semana pasada el contrato con UNELCO. El procedimiento es lento pero espero que las próximas semanas pueda procederse a su encendido. En cuanto al paseo de cruceristas, me comprometí con la sociedad de Lanzarote a que entre junio y julio de este año vaya a estar inaugurado, espero que con el apoyo de la consejería de Turismo del Gobierno de Canarias podamos darle dignidad a este tramo que une el puerto con el centro de Arrecife.