“Si usted no conocía el Plan, por qué se compromete con la ciudadanía a suspenderlo 48 horas después de tomar posesión. Eso es una estafa al electorado”
El portavoz del Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL) en el Ayuntamiento de Arrecife, Pedro de Armas, manifiesta que el incumplimiento por parte del PIL y PSC de la promesa de retirar el Plan General de Arrecife 48 horas después de tomar posesión “conlleva automáticamente la devolución de los votos que por motivo de esa promesa se depositaron a favor de ambas formaciones políticas, porque si no entramos en un fraude, lo que vulgarmente se llama un fraude o estafa al electorado”. Por otro lado, con respecto a las sentencias contrarias al planeamiento insular que han aparecido en estos días, señala que cada vez que “alguien de nuestro partido ha salido diciendo que las cosas se estaban haciendo mal, que alguien ha utilizado torticeramente y partidistamente a la opinión pública con los temas de planeamiento, nos hemos encontrado con la contestación inmediata de lo típico de esta tierra, que es que claro, lo que quieren es más cemento, lo que quieren es más especulación y lo que decimos y reiteramos es que hay que cumplir con la legislación vigente en cualquier materia”.
-Ustedes sacaban este miércoles un comunicado en el que acusaban al grupo de gobierno capitalino de incumplir su promesa electoral y no saber qué hacer con el Plan General de Arrecife.
-Si decir la verdad, es abrir la navaja, pues habría que abrir no una navaja, un machete. Vamos a ver, hay dos cosas claras. Vamos por puntos, en primer lugar tengo que decir que o bien ni el Partido de Independientes de Lanzarote ni el Partido Socialista tenían la más remota idea del Plan General de Arrecife, digo los dirigentes actuales, porque los anteriores sí conocían parte del Plan General porque fueron los responsables de la aprobación inicial, o nos están dando la razón en lo que decíamos, que habían varios aspectos del Plan General que se podían mantener y otros aspectos que había que rectificar. Eso es prácticamente lo que venimos a decir en el comunicado. Mire, lo que no se puede es hacer promesas a la ciudadanía justo antes de unas elecciones a los afectados en reuniones mantenidas en un almacén en lo que llaman el Morro del Angelito, y no solamente promesas electorales sino firmar un documento, y que posteriormente empiecen a salir declaraciones donde se dice bueno, lo vamos a posponer hasta el mes de octubre o el mes de noviembre. Yo he traído, porque me gusta guardar documentos, unas declaraciones del actual responsable de Urbanismo, Antonio Hernández, en las que decía que el grupo de gobierno pretende celebrar esta misma semana el pleno para suspender el Plan General de la ciudad, el concejal de Urbanismo está a la espera de varios informes jurídicos. Esto fue el día 25 de junio, aquí está el documento (el entrevistado enseña ese documento) y el día 10 de julio el temor a una oleada de obras retrasa la adjudicación del Plan General de Arrecife. No se quiere levantar la suspensión cautelar de licencias antes de iniciar un nuevo planeamiento. Esto ha salido en los medios y usted sabe perfectamente de lo que estoy hablando y ahí está. Luego si usted no conocía el Plan, por qué se compromete con la ciudadanía en que 48 horas después de tomar posesión como alcalde o como responsable de lo que fuese en el Ayuntamiento de Arrecife suspendían el Plan. Primer incumplimiento. Ese incumplimiento conlleva automáticamente la devolución de los votos que por motivo de esa promesa se depositaron a favor de una cierta formación política. Si no, entramos en un fraude, lo que vulgarmente se llama un fraude o estafa. Por lo tanto, en el segundo apartado tengo que decir que el PNL ha actuado en coherencia con lo que ha estado diciendo y lo que ha venido manteniendo, en el sentido de que el Plan General había que conocerlo a fondo, que el Plan General no se podía suspender a las bravas, que el Plan General tiene aspectos positivos, que hay bases que son sólidas y que cualquier estudio de arquitectura va a hacer exactamente lo mismo, aunque hay otros aspectos con los que no estamos de acuerdo. Y lo dijimos, al Morro Angelito hay que buscarle una solución, a la zona de Altavista o de Argana Alta había que buscarle solución, lo de solamente construir una parte comercial en la zona de abajo y casas en la parte de arriba, también en la zona de Argana, Altavista, etc. había que cambiarlo, no estábamos de acuerdo con el relleno en el muelle de contenedores del Plan Especial del Puerto y por ese motivo nos abstuvimos. Ahora resulta que nos están dando la razón, que lo que decíamos era verdad, que no mentimos. Esto, por supuesto, tiene consecuencias. La libertad de expresión y la independencia tiene consecuencias, sin lugar a dudas.
-Sin embargo, no he visto manifestarse al PNL sobre la sentencia que anulaba la Modificación Puntual Número 1 del PIOT o la que invalidaba el concurso del PTE, que son decisivas en el planeamiento de Lanzarote.
-Insisto en lo de la independencia y la libertad. Cada vez que alguien de nuestro partido ha salido diciendo que las cosas se estaban haciendo mal, que alguien ha utilizado torticeramente y partidistamente manipular a la opinión pública con los temas de planeamiento, nos hemos encontrado con la contestación inmediata de lo típico de esta tierra, desgraciadamente, que es que claro, lo que quieren es más cemento, lo que quieren es más especulación. Lo que decimos y reiteramos es que hay que cumplir con la legislación vigente en cualquier materia. Por lo tanto, cuando se dio el visto bueno a lo que se autorizó, se hizo dentro de la legalidad más clara que podía haber y no lo autorizó el Cabildo, sí lo hizo en lo que era de su competencia, sino el Gobierno de Canarias y el Gobierno de Madrid. Autorizaron todos un plan parcial especial de interés general llamado Montaña Roja con seis millones de metros cuadrados de extensión en Playa Blanca. Tuvimos la oportunidad histórica de haber comprado, adquirido, ese plan parcial por la cantidad de 3.000 millones de pesetas...
-Si, me acuerdo de eso, se lo reprochaba usted en aquella época a Enrique Pérez.
-Y se lo sigo reprochando no a don Enrique, sino a todo el Partido Socialista también, porque es el que usa la bandera del crecimiento sostenible cuando, por otro lado, tienen a ‘catedráticos' que hacen acuerdos como el del Algol, como el de Yudaya, con los SAU (suelos aptos urbanizables del municipio de Tías), y que con nocturnidad y alevosía aprueban un plan parcial, un campo de golf y ahora alguien dirá como siempre, es que Pedro está en contra, no. Estoy a favor de que se construyan dos, tres campos de golf en Lanzarote, pero desde el PNL no queremos que se construyan 20 campos de golf. Sin embargo, las consecuencias las estamos pagando con el turismo, es que no se dan cuenta que otros destinos turísticos en estos momentos han sobrepasado Lanzarote, que el turista no tiene obligación de venir a Lanzarote, el turista viene a Lanzarote porque hay una actividad turística y porque los touroperadores le venden el producto porque tienen intereses, desde el momento en que dejen de tener intereses en la Isla de Lanzarote, que no entre en la innovación, que no entre en los parques temáticos, que no tenga una oferta complementaria como la tienen la inmensa mayoría de los destinos turísticos, Lanzarote y Canarias se va al traste. Declaraciones de la responsable de Turismo, Pilar Parejo, viceconsejero, el problema ya no es el verano. O sea, que hemos pasado de ser un destino eminentemente de invierno... Ahora, resulta que el problema lo tenemos precisamente en el invierno, pero algo falla. ¿Quién falla?
-Fallan los que tienen...
-La responsabilidad, que utilizan de una forma torticera como lo han hecho. ¿O es que piensan que todos estos temas de la judicialización de la vida administrativa no tiene sus consecuencias en el exterior? ¿Cuántas veces ha oído usted hablar, incluso en el discurso, a la actual presidenta del Cabildo en todas las reuniones y tertulias que hacemos de la participación ciudadana? En todas. No hablaba sino de la participación ciudadana. Resulta que se constituye el nuevo Consejo de Inalsa y los únicos que están son el grupo de gobierno.
-¿Si?
-Si. O sea, dejan fuera del Consejo de Administración de Inalsa a más de 19.000 votos de la isla de Lanzarote. ¿Para usted la participación en qué consiste, en sus compañeros de partido o el grupo con el que esté gobernando, con el que ha firmado un pacto? ¿De qué participación hablamos? ¿O es que ya resulta que ahora como hay cuatro años por delante, no pasa nada porque la gente se olvida de ese tema? Pues qué fórmula más clara de haber puesto un miembro de la oposición en el Consejo de Administración de Inalsa. Eso es hasta gratificante, desde el punto de vista político y de llevar un control de lo que ha estado ocurriendo en Inalsa hasta el día de hoy. Por lo tanto, insisto en el tema que le decía antes, usted recuerda que aquí le dije, volviendo al Plan General, y que me lo rebatía un compañero de corporación, Andrés Barreto... Yo le decía que si mañana se paraliza la aprobación inicial del Plan General de Arrecife, automáticamente quedaba en vigor el anterior plan, el que está ahora vigente. Pues mire, yo he estado leyendo la ley y el artículo 17 en concreto. En él se habla de plazos máximos de licencias que en ningún caso podrá exceder de dos años. ¿Cuánto tiempo llevamos con el Plan General de Arrecife?
-Desde 2003.
-Y suspensión de licencias, desde cuándo.
-Mucho tiempo.
-Prácticamente yo creo que ya se ha pasado de los dos años. Por lo tanto, de qué estamos hablando.
-Antonio Hernández tiene previsto reunirse con el equipo redactor.
-Bien, pero aquí hay contradicciones porque mientras se dice que el alcalde quiere empezar la redacción desde el principio, no descartando contratar a Prats...
-No es cierto. En este mismo medio Enrique Pérez Parrilla dijo que no había hablado con Prats.
-Entonces mintió. Con qué ligeresa se puede coger 120 millones de las antiguas pesetas y tirarlas a la basura por un capricho. ¿Por qué? En primer lugar no tenían que haber hecho la promesa sin conocimiento exacto de la situación. Punto número uno. Y punto número dos, una vez entre usted, haga las manifestaciones, las conclusiones y lo que quiera pero no engañe usted a las personas que han estado sentadas con usted en una reunión y usted se ha comprometido no sólo verbalmente sino por escrito. En esa manifestación enfrente del Ayuntamiento estaban el actual alcalde, el actual teniente alcalde, la candidata del CCN Soledad Martín, Andrés Barreto, Ginés Quintana y Pedro de Armas y firmamos un documento diciendo que si llegábamos a gobernar se revisaría el Plan General y se paralizaría para llegar a un acuerdo. Por lo tanto, si ese compromiso existe, porque existe...
-¿Usted tiene ese documento?
-Claro que si. Lo firmamos entre todos. Bueno, lo que quiero decir es qué credibilidad pueden tener los políticos ante la opinión pública cuando realizan este tipo de actitudes.