Marcial Morales, alcalde de Puerto del Rosario

"Si tras la victoria de Clavijo alguien hubiera tenido la tentación de cortar cabezas, flaco favor le habría hecho a Coalición en la búsqueda de la obtención de la confianza mayoritaria del pueblo canario"

"Estamos trabajando todos en la construcción de la nueva Coalición Canaria; tenemos que crear una organización política que cuente con la ciudadanía, muy pegada al terreno desde la calle, desde los barrrios, algo que ha sido nuestra seña de identidad política de toda la vida"

"Estamos en tiempos de renovación en general en la actividad pública y también dentro de nuestra organización"

"Todos los valores que tiene gente como José Miguel Barragán son necarios para Coalición Canaria, porque entendemos que tenemos que seguir haciendo propuestas lo más inteligentes y lo más trabajadas posibles"

"Resulta paradójico que el presidente con más presencia en las islas en la historia de Canarias sea Paulino Rivero y a la mayoría de los miembros de su Gobierno no se les conozca"

Si uno ve al alcalde de Puerto del Rosario sabe perfectamente que tiene claro que el hecho de que sonara su nombre para aspirar a arrebatar la plaza de aspirante por Coalición Canaria (CC) a la presidencia del Gobierno no es casual. Todavía no ha llegado ese momento, aunque Marcial Morales está tremendamente satisfecho con el cambio que se le va a dar a la organización tras la victoria de Fernando Clavijo. Tanto él como el resto de integrantes del sector renovador han apostado por un cambio, un cambio marcado por la recuperación de la cercanía real con la ciudadanía en todos los órdenes de una estructura política tan potente como es en estos momentos la antigua coalición de partidos. Así lo explica en la siguiente entrevista, extraída de uno de los habituales encuentros que mantiene en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio-Cadena COPE, donde además da las pistas de lo que puede pasar a corto plazo entre vencedores y vencidos. Aunque no lo confirma, da por hecho, como el resto de los que saben algo de política, que su rostro aparecerá como cabeza de cartel para aspirar a presidir el Cabildo de Fuerteventura.

- Ya todos sabemos que está terminando su mandato como alcalde de Puerto del Rosario, que aspira a ser el próximo presidente del Cabildo de Fuerteventura...

- Ciertamente, sólo me queda lo que resta de este mandato, es decir, hasta el mes de junio del 2015.

- Pero, insisto, está convencido de que va a ser presidente del Cabildo de Fuerteventura, ¿no?

- (Se ríe) Cabe la posibilidad de que sea el candidato de CC a la presidencia del Cabildo de Fuerteventura, es un tema que en octubre tendremos ya resuelto.

-Están ustedes en racha los del sector renovador de CC, lo difícil que era ganarle a Paulino Rivero y lo lograron. Al final ha ganado el sector que algunos llamaban crítico. ¿Usted lo tuvo siempre claro?

- No era fácil pensar que se iba a ganar, pero creo que estamos en tiempos de renovación en general en la actividad pública y también dentro de nuestra organización se respiraban esos aires, y el resultado, aunque apretado, ha ido en esa dirección.

¿Cómo fue el día después de ese resultado, el día después de la victoria de Fernando Clavijo? ¿Cómo va a ser la nueva Coalición Canaria?

-Estamos trabajando todos en la construcción de la nueva Coalición Canaria; tenemos que crear una organización política que cuente con la ciudadanía, muy pegada al terreno desde la calle, desde los barrrios, algo que ha sido nuestra seña de identidad política de toda la vida, escuchando mucho a la gente, intentando encauzar sus inquietudes, sus demandas, sus propuestas. La mayor parte de las veces, las mejores propuestas son las que vienen por parte de la ciudadanía. Una organización política en la que antes de tomar decisiones importantes, y pongo por ejemplo la última que es el debate que está habiendo ahora con la reforma fiscal sí o no, se produzca un debate interno intenso para luego sacar adelante cuestiones de esa trascendencia. En el caso de la reforma fiscal, por ejemplo, estamos hablando de un tema no consensuado que puede afectar mucho por un lado a las rentas familiares y por otro lado a las empresas. Eso es un ejemplo de lo que tiene que ser una organización política que debata mucho, que escuche mucho primero y que cuando haga propuestas de este tipo que sean el resultado de la participación de muchas personas y no lo que a alguien se le pudiera ocurrir o a un gabinete muy técnico se le pudiera pasar por la cabeza de la noche a la mañana.

- Nos ha sorprendido lo de José Miguel Barragán. Cualquiera habría pensado que los vencedores del pulso interno iban a aceptar la renuncia del secretario general, teniendo en cuenta el cambio de ciclo. No sólo no lo han hecho sino que le han implicado en la campaña de Clavijo y le han mandado a Madrid a hablar con Pedro Sánchez. ¿Qué persiguen haciendo algo así?

- En la nueva CC tenemos muy claro que estamos para sumar, no para restar. Si tras la victoria de Clavijo alguien hubiera tenido tentación de cortar cabezas, flaco favor le habría hecho en la búsqueda de la obtención de la confianza mayoritaria del pueblo canario. Lo que se trata es de sumar en esta organización política, que sigue aspirando a merecer y por tanto a solicitar la confianza de la ciudadanía de Canarias, y entendemos que para eso tenemos que sumar, no restar, que aquí nadie está de más, y que José Miguel Barragán, que se equivoca como me equivoco yo, es un compañero que tiene una capacidad de trabajo contrastada y es una persona con una trayectoria y una experiencia política indudable eso lo sabemos todos. Todos los valores que tiene gente como José Miguel Barragán son necarios para Coalición Canaria, porque entendemos que tenemos que seguir haciendo propuestas lo más inteligentes y lo más trabajadas posibles. Aquí nadie ha venido a arrasar por nadie, sino sencillamente se ha propuesto una candidatura que supone un cambio en el rumbo de la organización política y ese cambio hay que hacerlo sumando y aprovechando lo mejor de cada una de las personas.

-También imagino que tienen claro que hay que dar un cambio en el perfil del futuro Gobierno. Lo digo porque el actual ha sido sin duda el Gobierno de Canarias más poco cercano a los ciudadanos y a los medios de comunicación. ¿Son conscientes de esta situación?

- Es cierto, resulta paradójico que el presidente con más presencia en las islas en la historia de Canarias sea Paulino Rivero y a la mayoría de los miembros de su Gobierno no se les conozca. A Paulilno se le pueden criticar muchas cosas, pero no la capacidad de trabajo, de presencia y de sacrificio que tiene, un hombre que está allí donde le reclaman inmediatamente y está a pie de obra y escucha. Pero ahora mismo, a cualquier conejero o majorero le preguntamos por miembros del Gobierno y a lo mejor no sería capaz de decir tres o cuatro, ya no hablo de viceconsejeros y directores generales, hablo incluso de consejeros. Eso habla de un Gobierno que no está suficientemente y que tiene que estar. Que hay que estar en los despachos canalizando las propuestas de los ciudadanos, pero también hay que estar muchas horas en la calle escuchando.

¿Van a tener la misma importancia todas las islas en un hipotético Gobierno gestionado por Fenando Clavijo?

- Bueno, Fernando Clavijo tiene una trayectoria muy conocida y a mí me gusta creer a las personas. En su trayectoria más reciente está el ser alcalde de La Laguna, y es por lo que es más conocido. La Laguna era una especie de ciudad señorial rodeada de una periferia bastante olvidada, y tanto en la época de Ana Oramas como su continuador e impulsor, Fernando Clavijo, han convertido La Laguna en una ciudad y en un municipio modelo en muchos aspectos. Si eso ha hecho Fernando como alcalde con su equipo, estoy convencido de que cuando ahora tenga responsabilidades de gobierno en Canarias, porque creo que va a ganar la confianza mayoritaria de la gente, va a ser un presidente para Fuerteventura, Lanzarote y para el resto de islas contando con también con La Graciosa.

-Hablemos un poco de la actualidad de Puerto del Roasrio ¿Les han condenado a pagar más de 100.000 euros por un despido como ha denunciado el PP en nota de prensa?

- Ha habido una circunstancia en la que la normativa en vigor nos obligó a tomar una decisión, y ahora ha venido un tribunal y ha emitido esa sentencia, que hemos cumplido inmediatamente. Incluso hemos tenido la posibilidad de recurso y no hemos recurrido aconsejado por los servicios jurídicos y aprovechar los servios de esta trabajadora.

¿Pero ha sido tan caro el asunto?

- Lo de caro o barato es según quien lo diga, lo que nos ha salido caro son los disparates del PP en España pero eso es otro capítulo de lo que hablamos es de cumplir una sentencia y en vez de dilatarlo en el tiempo y aprovechar cuanto antes a esta trabajadora para dar servicios a las familias que es a lo que se ha dedicado y se va a seguir dedicando su actividad profesional.

¿Sería usted capaz de dar un par de consejos para mantener la ciudad limpia como lo está en la actualidad Puerto del Rosario?

- En Puerto del Rosario estamos manteniendo la ciudad y los pueblos en el mejor estado posible y en eso nos empeñamos haciéndolo de una manera muy sencilla, ahora mismo estamos en la calle palmera Canaria Fabelo la concejal de urbanismo, un técnico y yo, y estamos pateándonos las calles que es la mejor manea de mantener las cosas en forma, es decir, exigiendo y estando encima de las cosas, creo que es la fórmula y no hay otra

¿Cómo va el proyecto de sacar a concurso la iluminación de todo el municipio?

- El proyecto ya se ha publicado en el Boletín Oficial, y transcurriendo el plazo de presentación de ofertas para a continuación decidir la mejor oferta y dar una transformación radical al alumbrado de Puerto del Rosario, donde faltan dos mil farolas para tener todos los espacios urbanos perfectamente iluminados pero sólo con legalidad y seguridad. Ademas cambiando a la máxima eficiencia energética y económica pues todos los alumbrados del municipio eso ocurrirá a finales de este año principios del próximo cuando ya esté el concurso culminado y la empresa que lo gane esté ejecutándolo