José Torres Stinga, alcalde de Haría

“Si hay que ir a un congreso se irá porque cuando uno es responsable de una formación política es responsable de todo el partido y no de una facción del partido”

“El Cabildo lanzó el comunicado con una intención malévola y de falsear la realidad”

El alcalde de Haría, José Torres Stinga, comparó en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este lunes el comunicado emitido por el Cabildo de Lanzarote sobre el tema de la deuda que esta institución mantiene con el consistorio norteño con el esperpento de Valle Inclán. Se mostró molesto con que se insinuara que estuvo silencioso sobre este asunto cuando gobernaba el Partido Socialista y aseveró que defenderá los intereses de Haría llevando a cabo las acciones para las que está legitimado y sin preocuparle que los dirigentes de las ambas instituciones estén en la misma formación política.

Comentó que no se le puede exigir más sacrificio al Ayuntamiento porque ya no tienen más capacidad de “solidaridad” y aseguró que es necesaria una profunda reflexión dentro de su partido en la que se analicen cuestiones como lo ocurrido en Tías y que esa reflexión podría producirse dentro de un congreso, al que no hay que tener miedo.

- Acaba de regresar de Madrid. ¿También ha tenido complicaciones para llegar?

- Bueno, tuvimos un retraso monumental. Vivir en una isla tiene esos problemas pero estamos aquí y hay que disfrutarlo y aplaudirlo viendo lo que ha pasado las últimas semanas.

- La semana pasada hubo una polémica tremenda a cuenta del comunicado que sacó el Cabildo hablando de la situación de los Centros Turísticos. ¿Cómo lo calificaría?

- Ese es un comunicado que lanza el Cabildo con una intención malévola y de falsear la realidad. Yo no quiero entrar en disquisiciones pero sí quiero citar a don Ramón María del Valle Inclán que ponía a sus personales en un lugar emblemático de Madrid que se llamaba El Callejón del Gato y enfrentaba a los personajes a unos espejos y que dio lugar al subgénero literario del esperpento y un poco de todo eso hay en ese comunicado, con algunos asuntos de falsedad tremenda porque acusarme a mí de una manera velada de silencio cuando el Partido Socialista gobernaba requiere que recuerde dos cosas, una que un día sí y otro también el malogrado Agustín Acosta me llamaba para preguntarme cuál era la cantidad que se me debía y si me habían pagado y por otro lado, el Ayuntamiento de Haría nunca ha tenido ninguna intención de crear una convulsión social. Lo que pasa es que mientras he podido aguantar he aguantado. Yo no he planteado una situación de démelo ya. Lo que yo he dicho y he venido reiterando, y existe documentación de que así es, es que me tienen que asegurar no sólo el cobro sino garantizarme una continuidad para que en el futuro no volvamos a pasar por esta situación. Yo lo que no puedo hacer es recibir contestaciones del tipo que me pague Carlos Espino o similares. Con los intereses de Haría no se juega ni se lo voy a tolerar ni a éste ni a nadie estén vinculados a formaciones políticas del mismo color o distinto. Y en esa defensa estoy. Es más, al día siguiente llamé a Jesús Machín y le dije que negociara él con el Cabildo porque parece ser que como yo he tenido alguna diferencia en el criterio de la política de pactos en el Cabildo, quieren vincularlo todo y nada más lejos de la realidad porque no tiene nada que ver una cosa con la otra. La situación de los ayuntamientos es la que es y a partir de enero el Ayuntamiento de Haría pierde con los fondos del REF y con los fondos del Estado más de 100.000 euros y si el Cabildo no me paga y los movimientos urbanísticos que se están produciendo por el tema de las licencias es nulo, cuál es el futuro del municipio de Haría.

“Si el Partido Socialista es responsable y Carlos Espino es responsable de lo que ha pasado, el PIL no es ajeno porque le han estado apoyando en el Consejo de Administración y por tanto tiene tanta corresponsabilidad como tiene el PSOE en el tema de Inalsa”

- Se les acusa de ser un poco rácanos porque el Ayuntamiento de Haría es el que más saneado está y deberían ser un poco más solidarios con la situación generalizada. ¿Qué tiene que decir sobre esto?

- Nosotros sí hemos sido solidarios. Durante el periodo anterior, cada vez que había algo de dinero, dada la situación de Yaiza y Tinajo, uno era generoso y por eso a Haría es al ayuntamiento que más se le debe. Mientras pude ser lo he sido pero el tema es que ya no puedo serlo y eso lo tengo que explicar con absoluta claridad. En segundo lugar, lo que no me pueden decir es que el Ayuntamiento de Haría sea solidario en una gestión en la que no participa y ni siquiera se le consulta. En tercer lugar, cuando se decidió la subida en los Centros Turísticos se decidió única y exclusivamente porque ese dinero iba destinado directamente a los ayuntamientos y por último, nosotros no tenemos una participación respecto a los beneficios sino respecto a las entradas, única y exclusivamente. Insisto en que si una persona tiene un inmueble y le ha costado dinero, lógicamente tiene la obligación de exigirle al arrendador que pague y si no, habrá actuaciones que estamos legitimados a iniciar.

- Uno de los puntos destacados en el comunicado es que ustedes presentaron la reclamación unos días antes de la moción de censura. ¿Es así?

- Eso es una burda mentira y además el presidente del Cabildo lo sabe porque él estuvo presente en algunas negociaciones y es más, tenía la intención de impugnar los presupuestos del 2009 si no se recogía toda la deuda pendiente y también había tomado la decisión de llevarlo a los tribunales. Jesús Machín lo puede confirmar porque yo lo llamé y le dije que yo lo iba a hacer y le pregunté si quería hacerlo conjuntamente. Es más, en una ejecutiva del partido también se dijo eso. Por tanto, me parece algo completamente fuera de lugar porque además, incluso amenazar diciendo que se iba a quitar el dinero del Mirador del Río falseando los datos porque aquello era propiedad municipal y propiedad particular y durante la Guerra Civil aquello se expropió para construir allí una garita y una vez que se resolvió el asunto, una parte quedó como terreno municipal y otra parte es privado hasta el punto que hay un contencioso con la familia Curbelo y no sé si en estos momentos ya se ha producido un fallo o no. En cualquier caso, también le quiero transmitir que si lo que se pretende es modificar las condiciones del acuerdo plenario y sobre todo del acuerdo pactado entre el Cabildo y el Ayuntamiento de Haría pueden suceder tres cosas, que haya acuerdo, acuerdo parcial o desacuerdo y lógicamente si hay desacuerdo habrá que plantearse que si una persona es dueña de una casa y el inquilino no quiere continuar, tendrá que volver lógicamente a la propiedad.

- ¿Qué se plantea el Ayuntamiento de Haría a corto plazo después de este comunicado?

- Nosotros no vamos a entrar en el tema de comunicados. Lo que nosotros queremos son soluciones y la solución en este momento pasa necesariamente por hacer un plan de garantizar el cobro de la deuda y por otro lado plantea la necesidad de no estar constantemente soliviantado por la situación que estamos viviendo que ya la vivimos en el año 2002, en el 2007 y volvemos ahora a vivir. Es más, el Ayuntamiento de Haría tenía un dinero destinado al Plan de Infraestructuras Turísticas. Nos pidieron desde el Cabildo que se destinara para el auditorio de Los Jameos unos 800.000 euros y no hubo ningún problema porque entendimos que era un bien para la comunidad insular y también para Haría y autorizamos para que ese dinero se pudiera invertir en las instalaciones del auditorio. Lo que no se le puede pedir en este momento al Ayuntamiento de Haría es más sacrificio porque no puede más. Lo datos son los que son y el Cabildo tiene capacidad para dar respuesta y si no tiene capacidad, pues negociaremos lo que haya que negociar pero primero me dijeron que me iban a pagar en Navidad, y lo digo en la etapa anterior en la que me estaban engañando cada dos por tres y así lo estaba yo denunciando también cada dos por tres; después que los presupuestos, primero que eran 900.000 euros para Haría para pagar el canon del 2010; después que no, que eran 900.000 para todos; ahora creo que se han quedado en 600.000 para todos y no sé qué va a pasar de ahora en adelante ni cómo van a pagar o cuáles son las actuaciones que van a seguir. Nosotros hemos tenido que ir a solicitar créditos y antes de tener que cerrar la guardería municipal o seguir prestando los servicios que estamos prestando estamos absolutamente legitimados para tomar cualquier decisión que consideremos necesaria para defender los intereses de Haría, mucho más allá de lo que puede ser la pertenencia a una formación política y esté quién esté porque tengo que recordar que si el Partido Socialista es responsable y Carlos Espino es responsable de lo que ha pasado, el PIL no es ajeno porque le han estado apoyando en el Consejo de Administración y por tanto tiene tanta corresponsabilidad como tiene el PSOE en el tema de Inalsa y si ellos han apoyado este escrito, no sé qué decir.

“Tenía la intención de impugnar los presupuestos del 2009 si no se recogía toda la deuda pendiente y también había tomado la decisión de llevarlo a los tribunales”

- A usted se le asocia a una corriente distinta a la llevada por el actual presidente insular de su partido y se le vincula a algunas decisiones que se han tomado en comités como el de Tías. ¿Qué hay de cierto?

- Yo no lidero nada, ninguna facción. Yo dije públicamente lo que pensaba respecto a la política de pactos e indudablemente los hechos están poniendo a cada uno en su lugar y creo que desde el punto de vista electoral fue un error la decisión que se tomó y punto y final. Respecto a la situación de Tías, eso es algo que corresponde a los compañeros de Tías porque yo no soy nadie para inmiscuirme en la decisión que ellos han tomado pero es cierto que llevaban cinco meses en los que habían tomado la decisión de conformar una nueva mayoría incluida por la firma de los dos famosos negociadores, que durante todo este periodo se ha estado en un auténtico encefalograma plano y pasaban los días y no se tomaba ninguna decisión. En el último consejo político se tomó la decisión de ratificar la política de pactos porque ni siquiera se había tomado esa decisión en el Cabildo y en Teguise y facultar al presidente, a Jesús Machín, para que negociara el caso de Tías y de Teguise. Por tanto, les corresponde a los interlocutores hacer público porque se ha tomado una decisión pero lo que está claro es lo siguiente, que cuando un comité ha pagado lo que ha pagado e incluso ha tenido que renunciar a su cartel electoral, merece muchísimo respeto. Un partido es mucho más que decisiones de todo tipo. Necesita mucho diálogo y la realidad de Tías es distinta a la de Teguise, Tinajo o Yaiza. Lógicamente habrá que hacer una profunda reflexión, no sólo por el tema de Tías sino por la propia situación de Coalición Canaria.

“Plantear ahora la disyuntiva, como al parecer han hecho en algún medio de comunicación, en plan o Suso o Pepe no tiene sentido porque a lo mejor los que menos diferencias tienen ahora son Suso y Pepe y me da que son otros los que ahora están lanzados en un intento de conseguir no sé qué”

- ¿Cree que esa reflexión debería pasar por un congreso extraordinario?

- No hay que temerle a los congresos. Indudablemente, plantear ahora la disyuntiva, como al parecer han hecho en algún medio de comunicación, en plan o Suso o Pepe no tiene sentido porque a lo mejor los que menos diferencias tienen ahora son Suso y Pepe y me da que son otros los que ahora están lanzados en un intento de conseguir no sé qué y si hay que ir a un congreso se irá porque cuando uno es responsable de una formación política es responsable de todo el partido y no de una facción del partido y por tanto, es indudable que los congresos pueden solucionar la situación. Lo que hay que tener es suficiente sosiego. El tema de Tías hay que analizarlo como hay que analizarlo y no sólo en clave de la famosa desautorización. Los compañeros de Tías han considerado que es oportuno y a partir de ahí habrá que tomar las decisiones que se consideren pero en su momento se hizo una reflexión en este partido, que darle más poder al Partido Popular era un suicidio político.

- Es de los pocos políticos que se han pasado a ver a León Fajardo, un ciudadano de esta Isla que está pasando un calvario y que parece que no le preocupa a nadie…

- Lo uno al caso de Tías. Cuando un ciudadano toma una decisión de este tipo poniendo en riesgo su vida, y estando en esa situación merece un respeto. Se puede estar de acuerdo o no pero merece un respeto. Lo que está haciendo este trabajador, al que conozco desde hace muchísimos años, merece un respeto. Lo de menos es si se han pasado por allí políticos o no; lo importante es que se llegue a una solución satisfactoria. Yo le decía que lo fundamental es la salud y haré todo lo posible para que se busque una solución y sobre todo que no se produzca un deterioro en la salud de esta persona.