“Debo centrarme en mi responsabilidad y el agua no es competencia del Ayuntamiento, sino del Cabildo y del Consorcio”
- “Lanzarote ha pasado de contar con 2 millones de euros en los Presupuestos de Canarias para plazas socio-sanitarias a 240.000 euros, frente a islas como La Palma, que con apenas 80.000 habitantes, tiene 5 millones de euros, o frente a islas como La Gomera, que con apenas 14.000 habitantes tiene 3 millones de euros”
- “Estoy contenta con que se haya abierto la partida para el Centro de Salud de Argana Alta. Me pasé años pidiendo que el Ayuntamiento cediera el suelo al Gobierno canario para su construcción. Ya hemos tramitado la modificación puntual y ya solo queda el expediente para que en cuatro o cinco meses esa cesión del suelo sea una realidad”
- “Yo también soy una damnificada y no me apetece demasiado no acompañar a mi hijo en los entrenamientos, pero bueno, vamos a hacer todos un esfuerzo por la sanidad colectiva y por el bien de todos, y creo que ya en enero nos volveremos a reunir en la Mesa Insular y pronto se permitirá que haya público en las competiciones deportivas”
La alcaldesa de Arrecife, parlamentaria regional por Lanzarote y presidenta insular y miembro de la Ejecutiva Nacional del Partido Popular (PP), Ástrid Pérez, habla en la entrevista concedida este lunes al programa ‘A buena hora’ de Crónicas Radio-COPE Lanzarote de la “dejación de funciones” que a su juicio está habiendo en el departamento de Patrimonio del Cabildo respecto a la situación del Hotel Oriental, en la calle Real. Pero además, advierte de que no es ella, sino la presidenta del Cabildo y la máxima responsable del Consorcio insular de Aguas, María Dolores Corujo, la que debe dirigirse a Canal de Isabel II para tratar de buscar una solución respecto a los conflictos que a diario está generando Canal Gestión Lanzarote en la distribución del agua en la Isla. Ástrid Pérez aborda en dicha entrevista aspectos de la actualidad de la capital de la Isla, como la presencia policial que reconoce brilla por su ausencia en los barrios, los últimos detalles del nuevo alumbrado navideño, la situación de los semáforos, otra vez rotos, la falta de Plan de Asfaltado y las distintas licitaciones que ha tenido que poner en marcha un grupo de gobierno que, asegura, “ha partido prácticamente de cero” para poder sacar poco a poco diversos proyectos en estos 18 meses de gobierno.
-Estamos en la época en la que estamos y tardó en ponerse el alumbrado navideño. Nos dijo el concejal Roberto Herbón que hubo algunos problemas, pero finalmente parece que ya está casi toda la iluminación colocada. ¿Está justificado el retraso?
- Sí. Ya están colocándolo pero todavía quedan algunos elementos. Yo creo que hasta el próximo martes o el miércoles seguiremos colocándolo. Cada día se están añadiendo elementos nuevos y cada día va a haber sorpresas y elementos nuevos, con lo cual yo creo que este miércoles estará todo instalado.
- ¿Ha merecido la pena invertir más en este alumbrado navideño de este año?
- Los ciudadanos yo creo que deben saber que el dinero que no gastamos las administraciones púbicas se van a un banco. Y ahora, desde hace algunos años, tenemos que pagar por tener ese dinero en los bancos. Yo siempre lo he pensado en estos últimos 5 ó 6 años, que el Ayuntamiento de Arrecife ha gastado poco dinero, todo ese dinero se ha ido al banco y por tener dinero ese dinero en el banco hay que pagar 0,50 por ciento. Yo lo tengo clarísimo, para que el beneficio del dinero público, el que pagamos todos los vecinos, se lo lleve un banco, mejor que se lo lleven los ciudadanos de Arrecife, que para eso somos los que pagamos impuestos. Creo que el dinero público hay que gastarlo con mesura y gastarlo con racionalidad pero evidentemente Arrecife se merece unos servicios esenciales decentes y unas luces de Navidad también decentes. Y también yo creo que este año por primera vez en la historia llevamos también el alumbrado a todos y cada uno de los barrios de Arrecife, y eso también es importante.
- Nos han hablado muy bien del Belén municipal, hasta los representantes de Coalición Canaria, aunque ellos han denunciado que hubo ciertos problemas con los horarios de apertura. ¿Ya han solucionado este tema?
- Bueno, eso lo lleva Festejos directamente y no sé exactamente cómo organizaron el horario de apertura y cierre, pero yo quiero felicitar a Alfredo Mendoza, el concejal de Festejos, y también a Tejure, por el magnífico trabajo que han hecho. Este es el inicio. Cada año se irá mejorando y ampliando este Belén con nuevas figuras y elementos, así que auguro que dentro de dos o tres años va a ser impresionante. Este año es muy bonito, pero seguro que en los próximos años irá mejorando.
- Nadie es profeta en su tierra y Tejure, este trabajador del Ayuntamiento, es un gran artista al que pocas veces se le reconoce realmente el valor que tiene. ¿No cree que se ha sido muy injustos con él durante muchos años?
-Es un artista enorme, eso está claro. Lo que pasa es que oportunidades desde que comenzó la legislatura, desde que yo soy alcaldesa, ha habido pocas. Pero es verdad que es un gran artista. Ahora se le dio la oportunidad de hacer el Belén. Entramos en junio el primer año y no daba tiempo en seis meses de hacer nada, pero este año sí ha tenido la oportunidad, junto a otros trabajadores del Ayuntamiento. No tiene nada que envidiar al mejor belenista de España. Creo que ha hecho un grandísimo trabajo y que hay que hacerle un reconocimiento público.
- Hablando de reconocimientos, el Comisionado de Transparencia le ha dado un 10 al Ayuntamiento de Arrecife por los datos del año 2019, igual que a Teguise.
- Sí. Creo que en el Ayuntamiento hay muchas cosas que están cambiando en estos 18 meses. Hay otras que seguramente no nos dará tiempo a cambiar porque no vamos a llegar a tiempo, pero una de esas cosas que ha cambiado es ese 10 en transparencia. Es muy importante y evidentemente es un avance y todo lo que sea avanzar nos satisface.
- Le pregunto por los Presupuestos del Gobierno de Canarias del próximo ejercicio 2021. Coalición Canaria dijo en nota de prensa que el Gobierno de Arrecife estuvo de acuerdo en quejarse de esas cuentas, pero el otro día entrevistamos a Román Rodríguez y el consejero de Hacienda de Canarias aseguró que no había motivos para quejarse en la capital lanzaroteña.
- Bueno, claro que hay muchísimas razones para quejarse. Hemos presentado unas enmiendas y hoy mismos acaremos nota de prensa al respecto, pero Lanzarote, una vez más, sufre una discriminación sin parangón con respecto a otras islas. Yo no voy a extenderme demasiado pero voy a hablar de una concretamente, de las infraestructuras socio-sanitarias, de las plazas para personas dependientes y discapacitados psíquicos y físicos con deficiencias importantes de nuestra sociedad. Lanzarote tiene 240.000 euros, teníamos en el ejercicio económico anterior 2 millones de euros pero este año nos han puesto 200.000 euros, frente a islas como La Palma, que con apenas 80.000 habitantes, tiene 5 millones de euros, o frente a islas como La Gomera, que con apenas 14.000 habitantes tiene 3 millones de euros. Mientras, una isla como Lanzarote cuenta solo con 240.000 euros. Es una auténtica vergüenza. Ya se lo dicho a la consejera de Podemos, Noemí Santana. Se supone que estos señores venían a solucionar los problemas de los más vulnerables de nuestra sociedad. Lanzarote es la isla que menos plazas socio- sanitarias tiene por habitante. Es un planteamiento que ya hice en el pleno pasado, hemos presentado una enmienda para que subsane esto y también hemos presentado una enmienda para que, de una vez por todas, se que culmine, y digo que se culmine con sorna, la Residencia Cruz Blanca. Recordarán que hace ya 10 ó 15 años se puso la primera piedra y el cartel todavía debe seguir por ahí, pero tras esa primera piedra no hemos vuelto a saber nada más. Nosotros hemos presentado una enmienda en ese sentido, y también hemos presentado otra respecto al Palacio de Congresos. Este Gobierno ha olvidado una vez más que Lanzarote se merece, como el resto de las islas, un Palacio de Congresos. También hemos presentado una enmienda, y espero que la respalden, para que se deje una partida presupuestaria, en tanto en cuanto con respecto al Ayuntamiento ya todo el expediente administrativo está prácticamente culminado. Estoy contenta por algo que sí es positivo, que se ha abierto la partida para el Centro de Salud de Argana Alta. Yo estuve cuatro años en la oposición del Ayuntamiento de Arrecife y algunos en el Cabildo pidiendo que el Ayuntamiento cediera el suelo al Gobierno canario para la construcción de ese nuevo Centro de Salud para Argana Alta. Ya hemos tramitado la modificación puntual y ya solo queda tramitar el expediente para que en cuatro o cinco meses esa cesión del suelo sea una realidad. En estos Presupuestos hay unos ingresos muy inflados y no se los cree absolutamente nadie.
- La semana pasada nos dijo la concejala de Hacienda, Cristina Duque, que la Unidad de Gestión Presupuestaria del Ayuntamiento, que depende de Alcaldía, está ya ultimando los Presupuestos. Es difícil que se puedan aprobar las nuevas cuentas en diciembre, ¿verdad? Sobre todo, teniendo en cuenta que se desconocen los ingresos reales para todos los ayuntamientos, ¿no?
- Bueno, nosotros lo tenemos bastante finalizado. Sinceramente, solo estamos a la espera de poder reducir unos 5 ó 6 millones de euros puesto que tenemos unos 5 ó 6 millones de euros de más de gastos que de ingresos. Llevamos un tiempo reduciendo gastos y espero que sobre enero o principios de febrero, tras pasar por Intervención, el Presupuesto esté concluido pues está muy avanzado ya.
- El nuevo centro comercial de Garavilla parece que va a muy buen ritmo y hay varias obras en Arrecife ahora mismo. ¿Qué se está haciendo ahora mismo en Agramar, donde están derribando las antiguas instalaciones de la conservera?
- Había una licencia de demolición, pero no hay, que yo sepa, licencia de construcción. Como no soy concejala de Urbanismo desde hace un mes y medio, ya no estoy muy al día de las licencias, pero casi todas se llevan a Junta de Gobierno y, que yo sepa, la propiedad pidió solo licencia de demolición pero ninguna para ejecutar ninguna obra.
- ¿Y qué se puede construir en esa zona?
- Bueno, en principio eso es suelo industrial. Tendría que hacerse una modificación puntual del Plan General para poder hacer allí otro tipo de actividad, pero también se puede plantear una modificación puntual sin problema.
- Los oyentes nos piden que le preguntemos por las actividades y competiciones deportivas y la COVID-19. En su día usted dijo que era partidaria de que comenzara el deporte base y parece que el tiempo nos ha dado la razón y que no ha pasado nada. Ahora el debate que se plantea pasa por la asistencia o no de público a las competiciones deportivas. La Mesa Insular no se reúne y hay mucha gente que entiende que debería haber público y que las madres y los padres deberían poder entrar en los estadios para poder ver a sus hijos. ¿Por qué no se toma esa decisión?
- Pues miren cómo está Tenerife. Está cómo está porque evidentemente, y me refiero al número de contagiados, ha habido cierta relajación respecto a determinadas normas. Nosotros hemos sido quizás un poco más duros, más restrictivos respecto a algunos derechos, pero estamos muy orgullosos del trabajo que se ha hecho porque fruto de estas restricciones, se ha conseguido una población relativamente sana. Y yo creo que la Sanidad es lo más importante. Ya llegará, como se espera y seguro que se va a producir después de las navidades, una tercera oleada. Vamos a intentar ser un poco restrictivos estas navidades y probablemente en enero, y también con la llegada de la vacuna, nos podremos relajar y el público podrá entrar en los pabellones para poder disfrutar del deporte base. Yo soy una de las damnificadas porque me gusta ir a ver el baloncesto los fines de semana y ahora no puedo ir; y también voy a buscar a mi hijo y me tengo que quedar en la puerta. No me apetece demasiado, pero bueno, vamos a hacer todos un esfuerzo por la Sanidad colectiva y por el bien de todos, y creo que ya en enero nos volveremos a reunir en la Mesa insular, tomar esa decisión y antes analizaremos cómo están los datos de contagios del virus y demás.
- Otro asunto importantísimo, el del agua en Lanzarote. No entendemos cómo usted, que es la presidenta del Partido Popular, no se ha plantado ya en Madrid para reunirse con los representantes de Canal de Isabel II y hacer por lo menos de mediadora, teniendo en cuenta que allí gobierna su partido. La sensación que tenemos todos en la Isla es que Canal de Isabel II muestra indiferencia ante el Canal Gestión Lanzarote y parece que les da igual si va bien o si va mal. ¿Comparte esa sensación?
-Bueno, porque como usted bien dice yo soy la presidenta del Partido Popular, pero yo no soy la presidenta ni del Consorcio insular de Aguas, ni del Consejo insular de Aguas, ni la presidenta del Cabildo de Lanzarote, e igual que a mí no me gusta que otra administración se meta en las competencias del Ayuntamiento de Arrecife, no tampoco debería entrar en las competencias que única y exclusivamente competen al Cabildo de Lanzarote. A mí me consta que se está haciendo un trabajo importante, de consenso; me consta que se está avanzando y que el Cabildo de Lanzarote, en este caso el Consorcio insular del Agua, está haciendo un trabajo importante. Además, yo no conozco bien cuáles son los problemas que puedan surgir, con lo cual seria una temeridad que yo me entrometiera en algo que no me compete a mí, y más cuando desconozco exactamente cuáles son los pasos que se están dando por parte del Consorcio y de anal Gestión para solucionar los conflictos que puedan surgir.
- Pero conflictos hay y usted los está viviendo en Arrecife a diario, ¿no? Cada dos por tres hay problemas también en Arrecife con Canal Gestión.
- Sí, lo que pasa es que en Arrecife también hay muchos problemas y gordísimos. Estoy con dedicación pura y exclusiva al Ayuntamiento de Arrecife, que ya saben que es un ayuntamiento muy complicado. Lo que cuesta poco de sacar adelante en otros ayuntamientos es muy complicado aquí. Debo centrarme en lo que soy competente y en lo que es mi responsabilidad y el agua no es competencia del Ayuntamiento de Arrecife, sino del Cabildo y del Consorcio insular del Agua.
- Los oyentes nos trasladan otra cuestión importante, el tema de los semáforos. Nos piden que le preguntemos qué pasa con los semáforos, por cuyo funcionamiento usted se quejaba tanto cuando estaba en la oposición.
- Se acabó el contrato hace ya por lo menos un mes y ahora mismo estamos licitando dos contratos a la vez. Como antes dije, en este Ayuntamiento el funcionamiento no es como en el resto de administraciones, en las que hay asuntos que salen delante de manera espontánea y natural. Llevo 15 días ciertamente enfadada con los responsables de este departamento en el Ayuntamiento. Hemos sacado ahora a licitación el contrato menor, hasta que se adjudique el contrato mayor. Yo creo que ésta es la última vez que vamos a tener problemas con los semáforos porque ya el contrato menor está y entre hoy y mañana la nueva empresa tiene que empezar a arreglar los semáforos. Hemos hecho un contrato mayor de más de 60.000 euros para la anualidad 2021, con lo cual en 2021 ya no se van a romper más los semáforos. Y algo muy importante, ahora va a salir la licitación para antes de Navidad, para la renovación de todos y cada uno de los semáforos de Arrecife. Son semáforos de nueva tecnología. Se van a cambiar todos los semáforos de Arrecife. Sale a licitación ahora, pero tardará unos cuatro o cinco meses la licitación y después la empresa tendrá un plazo de ejecución de un año, con lo cual yo creo que en menos de seis o siete meses ya vamos a ver cómo se van a cambiar esos semáforos, que son muy antiguos. Por tanto, tirón de orejas para los anteriores gobiernos, que han visto esos semáforos, que tienen unos 40 años pero no han hecho absolutamente nada. Nosotros afortunadamente ya tenemos todo el proyecto. Ya va a salir a licitación la renovación de todos los semáforos, lo que pediría con la máxima urgencia posible. No hemos parado, igual que con este expediente, en estos 18 meses, y llevo quince días intentando que la maquinaria del Ayuntamiento de Arrecife camine mucho más ágilmente para poder contratar y arreglar esos semáforos que están estropeados ya.
- También nos preguntan por las carreteras de Arrecife, ya que sobre todo en los barrios están llenas de agujeros.
- Sí, desgraciadamente, Arrecife cuando nosotros llegamos estaba hecha una absoluta ruina. Hay una cosa en la que sí estoy de acuerdo con Echedey Eugenio [portavoz del Grupo Nacionalista en el Ayuntamiento de Arrecife] cuando en un debate en campaña electoral decía que la situación de Arrecife desgraciadamente no se iba a poder solucionar en cuatro años, y que había estado tan abandonada que se necesitarían por lo menos ocho, y es verdad. Cuando nosotros llegamos no había Plan de Asfaltado, no había Plan de Acerado, … ¿Y qué hemos hecho? ¿Hemos estado quietos? Pues no, hemos estado trabajando incansablemente. El pleno pasado nombramos a Gesplan medios propios y muchos ciudadanos preguntarán por qué. Pues porque Gesplan ahora es el que nos va a redactar el Plan de Asfaltado y el Plan de Acerado, entre otras cosas. También vamos a encargarle a Gesplan el Catálogo municipal de bienes patrimoniales y estamos avanzando, pero claro, es que hace 18 meses no había proyectos de nada. Hemos tenido que empezar de cero en todo, y si a eso le añadimos la burocracia y los plazos administrativos, que son muy lagos, se hace muy costoso sacar cosas adelante. Por eso yo he sido muy crítica con aquellos gobiernos que dejan pasar tres, cuatro e incluso ocho años, como en el caso del Ayuntamiento de Arrecife, donde en los ocho años anteriores no se hizo absolutamente nada, porque después recuperar el tiempo perdido en una Administración pública es muy costoso y muy lento, pero bueno, nosotros estamos aquí dejándonos la piel para intentar sacar todo lo que podamos lo antes posible, y queda mucho por hacer; la verdad es que queda muchísimo por hacer.
- Alcaldesa, con el tema de la seguridad o la inseguridad ciudadana, es verdad que hay muchos vecinos que comentan que Arrecife es ahora una ciudad mucho más insegura que hace tiempo. ¿Están actuando en ese sentido, es real que ha aumentado la inseguridad en las calles y en las casas?
- Bueno, no es cierto, no es cierto. Hay personas que pueden tener la sensación de que hay más inseguridad porque hay algunos partidos políticos que así lo están haciendo creer, pero no es cierto. Yo he estado reunida con el comisario de la Policía Nacional y, según los datos de seguridad ciudadana y del Ministerio del Interior, los delitos en Arrecife han disminuido, con lo cual, no es real. Por otro lado, este Gobierno que yo lidero ha hecho más en estos 18 meses que lo que se ha hecho en los últimos 8 años, en las dos últimas legislaturas. Se han incorporado a la Policía Local ocho nuevos agentes y una subcomisaria, que en estos momentos están en prácticas, y en el año 2021 vamos a cubrir otras plazas de la Policía Local y vamos a intentar llegar a las mejores ratios posibles. Sí es verdad, y ahí le doy la razón a algunos ciudadanos, y así lo he hablado con el concejal de la Policía Local, Alfredo Mendoza, y con el jefe de la Policía Local, que es muy importante que haya policías locales en los barrios. Es verdad que no se ve mucha presencia policial en los barrios y es una reivindicación que he trasladado tanto al concejal como al jefe de la Policía Local.