Mario González Altube, concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Arrecife

“El PSOE puede denunciar la situación de las guaguas pero sin mentir ni inventarse cosas sobre mí”

Mario González Altube, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, en Crónicas Radio.

“Yo le dije en su día a Alfredo Mendoza, al que tengo mucho aprecio, que me explicara qué hizo el PSOE en Movilidad en los 4 años que gobernaron y llevaban esa área”

“El PSOE gobernó con el PP en el mandato anterior durante un periodo y no se enteraron de que yo no estaba de asesor”

“Le pregunté a Alfredo Mendoza si habían tenido cariño con la flota de guaguas municipales, si hicieron algo con los exámenes del taxi, si habían modificado tarifas urbanas del taxi cuando estaban abandonados. Yo siempre hablo de datos; yo no me invento cuánto llevan o qué estudios tienen como hacen ellos”

“Estamos haciendo un trabajo para renovar los vehículos, que nadie lo había hecho hasta el mandato pasado”

“Sólo 4 años de los 18 que llevo trabajando he tenido nómina de la Administración Pública; los otros han sido de autónomo y en la empresa privada”

“El sensor de la temperatura está en el techo y puede subir de 7 a 10 grados la temperatura aunque evidentemente, 35 grados en el interior de un vehículo tampoco es lo lógico”

“Que otros lleven agarrados a la Administración mucho tiempo no quiere decir que el resto sea igual”

Imagen del interior de la guagua municipal este pasado miércoles con el fallo que el concejal admite que hay y por el que pide disculpas a los usuarios.

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Arrecife, Mario González Altube, quiso dar la cara este viernes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio y explicar qué había pasado con la guagua municipal que esta semana marcaba 44 grados de temperatura en su interior, tal y como mostró este digital. No quiso quitarse la responsabilidad de encima pero explicó que tal y como está el sensor en el techo del vehículo, refleja una cantidad térmica superior a la real, aunque 35 grados siguen siendo una barbaridad para un transporte público. Repasó la situación del resto de guaguas municipales y los problemas que están teniendo para resolver problemas a priori sencillos como la rotura de un cristal pero tampoco quiso dejar pasar la ocasión de afear la actitud del PSOE, que se está dedicando a mentir sobre la realidad del transporte público, cuando, además, sostiene que ellos no hicieron absolutamente ninguna gestión en su etapa de gobierno y con esta área entre sus quehaceres. Lamentó que incluso hayan mentido sobre temas personales aunque ya no sabe si lo que pasa es que realmente desconocían quién estaba o qué hacía bajo el mandato de Eva de Anta.

- Usted ha reconocido que hay que renovar la flota de guaguas de Arrecife pero el otro día nos enviaron una foto del interior de una a 44 grados de temperatura. ¿Esto fue algo puntual o es normal?

- Lo primero que tengo que hacer es pedir perdón por la situación. No voy a escurrir el bulto diciendo que ha habido una ola de calor y por eso estaban esas temperaturas. Nosotros tenemos ahora mismo en activo 3 micro eléctricas, 1 grande eléctrica porque nos rompieron un cristal de la otra y llevamos un mes y medio esperando a que nos lo envíe una paquetera de logística y parece que nadie quiere enviar nada de esa envergadura a Canarias por miedo a que se rompa así que están los seguros como locos buscando una empresa de logística que quiera enviarnos ese cristal. Es desesperante esperar dos meses o un mes y medio por un simple cristal de un vehículo, que está nuevo y que nos permitiría seguir trabajando y luego tenemos 3 guaguas diesel, una de las cuales es la que aparece en la foto con la temperatura, en las que está fallando el aire acondicionado y estamos intentado por vía de urgencia meterle mano pero son las viejas del lugar, la herencia recibida y claro que falla. Sólo falla el aire acondicionado, no fallan muchas más cosas y se ha juntado que dentro del vehículo había una temperatura que no es la adecuada. Nadie ha manipulado lo de los 44 grados sino que el sensor de la temperatura está en el techo y se ve mucho más afectado por el ambiente exterior y por el calentamiento del techo puede subir de 7 a 10 grados la temperatura aunque evidentemente, 35 grados en el interior de un vehículo tampoco es lo lógico. El letrero en el que aparece es de los antiguos de LED, que pertenecen a las guaguas viejas y estamos haciendo un trabajo para renovar los vehículos, que nadie lo ha hecho. Lo inició el PP en el mandato anterior con 3 micros y nosotros hemos seguido con muchas más, que ya se están fabricando, que es lo que nos va a llegar pero tenemos esa herencia y nos surgen estas cosas y debemos meterle mano de la forma más urgente posible. Estamos trabajando en un contrato mayor que siempre tenemos de aire acondicionado y electricidad pero es el contrato mayor. Ahora vamos a salir de este problema y lo intentaremos hacer por la vía de urgencia.

- ¿Quién rompió el cristal de la otra guagua?

- Fue un accidente en la Medular, un choque entre dos guaguas, una discrecional de servicio privado y la nuestra. No se vio afectado ningún pasajero que se quedó el cristal tocado y por seguridad y porque no se le puede poner un sustituto, como decía la gente en redes sociales, y hay que poner un cristal de seguridad, que se pueda romper con seguridad en caso de accidentes. Son las guaguas nuevas, un diseño del año pasado y no son cristales al uso ni con medidas estandar que se pueden encontrar fácilmente en el mercado. Tienen que venir de la propia fábrica y ya nos pasó con unos vehículos diesel hace un año, que tardaron 6 meses en traernos un cristal porque la paquetera lo rompió 3 veces. Ahora, con esos antecedentes, ya tienen miedo y están buscando una solución porque nos están fastidiando porque no nos permiten sacar un vehículo. Hay que tener en cuenta que tenemos esa dependencia por la insularidad y porque hay algunas cosas que son más complicadas de traer de lo que esperábamos. Hay una tendencia del PSOE, no en sus notas de prensa, que tienen todo el derecho de sacarlas, sino en según qué gente llevan a los medios que mienten tajantemente sobre ciertas situaciones y yo no lo entiendo porque se puede hacer oposición sin mentir y denunciar esta situación sin inventarse cosas sobre mí con declaraciones que no llevan a ningún lado así que agradezco que me dejen explicar las cosas tanto laborales como personales que inventan sobre uno. Será que se aburren.

- ¿Qué se han inventado? Los que no tenemos redes sociales no nos enteramos.

- Yo las tengo pero no las exploto pero esta isla es muy pequeña y hay cuchicheos de barrio en los que llegan y de dicen lo que han dicho. Han dicho que yo llevo 6 años trabajando para el Ayuntamiento así que ni se enteran de cuándo estuvieron gobernando porque yo no llevo 6 años; yo llevo 2 años como concejal y un año que Ástrid Pérez me solicitó como asesor para echar una mano en la Concejalía de Obras Públicas. Ni siquiera tuve vinculación con Movilidad. No se aclaran ni con los asesores porque recordemos que el PSOE gobernó con el PP en el mandato anterior durante un periodo y no se enteraron de que yo no estaba de asesor. Otra cosa que yo no escondo es que fui asesor con David Duarte en la época de Eva de Anta un año por mi formación como ingeniero porque David necesitaba ayuda cuando se rompió el pacto de gobierno entre CC y PSOE. David, que ya no está en el PSOE, me vino a buscar y me dijo que no necesitaba saber mis ideales políticos y que sólo necesitaba un perfil técnico. Bueno, pues siempre que ocurre algo y se le menciona al PSOE de la época de Eva de Anta, parece que yo era el alcalde porque fui asesor. Yo no tomé decisiones políticas; yo sólo hacía lo que me dijeran técnicamente. De los 18 años que llevo trabajando, fue mi primer pinito en algo relacionado con la política. Sólo 4 he tenido nómina de la Administración Pública; los otros han sido de autónomo y en la empresa privada.

- Le tocó una época complicada durante el Gobierno de Eva de Anta.

- Sí pero yo sólo lo sufrí el último año y además, me quedé sin concejal porque a David se lo quitaron de en medio.

- Bueno, es que lo que está pasando ahora no es nada en comparación con lo de aquella época.

- Yo en aquellas cosas no entraba. Lo aclaro para la gente que tenga dudas por la gente que va diciendo por la radio que yo llevo no sé cuántos años vinculado al Ayuntamiento. Que otros lleven agarrados a la Administración mucho tiempo no quiere decir que el resto sea igual.

- Unos no han sido capaces de arreglar el problema del transporte y ahora critican lo que se está haciendo.

- Correcto. Hay que recordar que ellos estuvieron 4 años con concejalía en sus manos y yo le dije en su día a Alfredo, al que tengo mucho aprecio, que me explicara qué hizo el PSOE en Movilidad en los 4 años que gobernaron. Le pregunté si habían tenido cariño con la flota de guaguas municipales, si hicieron algo con los exámenes del taxi, si habían modificado tarifas urbanas del taxi cuando estaban abandonados. Yo siempre hablo de datos; yo no me invento cuánto llevan o qué estudios tienen como hacen ellos. Yo tengo un perfil bastante técnico y siempre digo que dato mata a relato.

- Con tantos follones, ¿no sería mejor que cedieran ustedes la competencia al Cabildo?

- No. Son problemas pero tampoco para llevarse las manos a la cabeza. Son cosas puntuales que tienen solvencia. Entiendo que cuando demos con la tecla de qué paquetera envía el cristal, lo solucionaremos y tampoco es algo que ocurra con frecuencia. En dos años ha pasado una vez y, a no ser que haya vandalismo, no es normal que se vayan rompiendo los vehículos. Arrecife tiene la capacidad económica, y así se ha visto en los presupuestos y lo ha entendido el alcalde, para mejorar el transporte público. Nos lleva un tiempo pero está dentro de nuestra competencia absoluta. Es el transporte urbano de la ciudad y no debemos abandonarlo como hicieron en años anteriores, esperando a que muriera lentamente, ni cederlo porque tenemos la capacidad de darle un cambio drástico a este tema antes de 2027, invirtiendo con fondos propios o con fondos europeos, cuando salen líneas de subvención. También es cierto que en España tenemos un problema con la petición de dinero a Europa. Es verdad que es algo engorroso. Yo tengo otra concejalía, la Unidad de Proyectos y Subvenciones, y ahora estamos en justificaciones de subvenciones de años anteriores y no es sencillo porque piden mucha documentación porque no quieren que nadie sea un espabilado, se lleve el dinero y no lo use para el fin para el que estaba puesta esa línea de subvención.

- Entonces, ¿Qué le parece la noticia de hoy de que Pedro Sánchez ha ido a pedir 2 billones de euros a Europa?

- No lo he leído pero no creo que sea fácil porque dudo que España tenga un histórico muy bueno en solicitud y justificación de subvenciones y no sé cuál es el fin de esos dos billones de euros. No quiero opinar sin tener ni idea.