Raúl de León, concejal de Vías y Obras, Servicios Públicos y Tráfico y secretario general del PSOE de San Bartolomé

“Tanto Pedro Sánchez, como Ángel Víctor, Loli o yo hemos salido reforzados en los procesos congresuales”

Raúl de León, concejal de Vías y Obras, Servicios Públicos y Tráfico y secretario general del PSOE de San Bartolomé.

“Espero que esta semana se pueda abrir al paso el puente nuevo de Playa Honda”

“Pedro Sánchez es el mejor candidato que puede presentar el PSOE de cara a las próximas elecciones”

“Si el PP no ha presentado una moción de censura será porque no ha logrado los apoyos y debería hacerse mirar por qué no los consigue”


El concejal de Vías y Obras, Servicios Públicos y Tráfico y secretario general del PSOE de San Bartolomé, Raúl de León, está convencido de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es el mejor candidato que puede presentar su partido de cara a las próximas elecciones nacionales. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este lunes afirmó que él mismo le dio su apoyo en el último proceso congresual y sostuvo que el Partido Popular (PP) debería reflexionar sobre por qué no consigue los refrendos necesarios para presentar una moción de censura. Aun así, reconoció que es comprensible que ante los casos de corrupción que están apareciendo en la política nacional, haya parte de la militancia socialista que pida respuestas más contundentes. Por otro lado, y en cuanto a la actualidad, local, mostró su deseo de poder llevar a cabo esta semana misma el derribo de la discoteca Maui y la inauguración del paso inferior del puente de Playa Honda.

- ¿Qué reflexión hace del Comité Federal del PSOE que ha habido este fin de semana?

- Estamos viviendo momentos complicados. Aún así, creo que lo que hemos hecho en el PSOE ha sido lo correcto. Cuando un compañero, por llamarlo de alguna manera, mancha, como ha ocurrido en esta ocasión, el nombre de un partido con 146 años de historia, lo primero que hay que hacer es apartarlo, que la ley se aplique como se tenga que aplicar y es verdad que están habiendo varios pensamientos dentro del partido por parte de la afiliación. En nuestra propia agrupación de aquí también nos pasa, que hay compañeros que entienden que hay que dar un paso más grande, otros que creen que lo estamos haciendo bien. Yo pienso que era importante mantener ese Comité Federal y que a Pedro Sánchez nadie puede acusarle de nada y que ha tomado las decisiones correctas.

- Sí se le puede acusar porque es el responsable de lo bueno y de lo malo, incluidos los nombramientos de esta gente.

- Sí pero si lo nombras y te sale rana, lo que hay que hacer es apartarlo inmediatamente pero no podemos generalizar. El otro día me decían que los socialistas éramos unos golfos pero yo soy socialista, soy cargo público y orgánico y no soy un chorizo sino un socialista que trabaja porque cree en unos ideales y que quiere defender la calidad de vida de mis ciudadanos. Que compañeros manchen el nombre y la historia de este partido no supone que nos tengan que meter a todos en el mismo saco. En ese sentido, creo que el partido lo está haciendo bien pero entiendo que una situación como ésta haya generado diversidad de opiniones dentro de la propia afiliación.

- Una cosa que no se entiende es querer mantenerse en el cargo a toda costa; que Pedro Sánchez se mantenga en el cargo se entendería si hubiera ganado unas elecciones pero es que no es el caso.

- Pero es que hay que diferenciar dos cosas; está la parte que afecta más a lo orgánico del partido y luego está la parte pública. Hay una herramienta que nosotros utilizamos en nuestro momento por la corrupción que saltaba día sí y día también en el PP, que es la moción de censura. El Gobierno actual está conformado por una mayoría legítima, que ha llevado unas negociaciones importantes para poder conformar un gobierno. El PP no consiguió los apoyos suficientes para gobernar el país pero ahora puede presentar una moción de censura. Si no lo ha hecho será porque no ha logrado los apoyos y debería hacerse mirar por qué no consigue los apoyos.

- Un partido político tiene que aspirar a ganar elecciones y ustedes tienen que pensar en el futuro. Si tienes un candidato que no ha ganado y que las perspectivas son que va a volver a perder y todavía por más margen, ¿No sería una buena idea cambiar? Eso es algo que sí se ha hecho otras veces en su partido.

- Ya pero es cierto que la semana pasada terminamos los procesos congresuales y en el Federal Pedro Sánchez salió con un apoyo mayoritario y hablo de apenas cinco o seis meses. Es verdad que ahora han aflorado disparidad de opiniones dentro de la militancia pero hemos pasado por esos procesos congresuales, que es cuando los candidatos se presentan ante la militancia y Pedro Sánchez, como Ángel Víctor, Loli o yo hemos salido reforzados.

- ¿Usted cree que Pedro Sánchez es el mejor candidato para las próximas elecciones?

- Sí porque este país está avanzando en cuestiones importantes.

- ¿No hay nadie en el PSOE que sería mejor candidato?

- Creo que ahora mismo la persona ideal para defendernos es Pedro Sánchez y yo le presté todo mi apoyo en el Congreso Federal y ya iremos viendo. Creo que ha trabajado incluso con acciones por parte de la oposición mezquinas y rastreras.

- El alcalde de San Bartolomé estaba este viernes enfadadísimo por el tema de la discoteca Maui. Resulta que los propietarios han presentado una solicitud de medida cautelar para paralizar su derribo, seguramente, buscando dinero. Lo que pasa es que el viernes mismo llegó la resolución del Juzgado que no aceptó la cautelar. ¿Nos los explica?

- Eso es. Hablamos con nuestro equipo jurídico y nos llevamos una alegría porque es un tema con el que llevamos mucho tiempo por una cuestión, no sólo de estética sino de seguridad, y no podían seguir esas ruinas, que es como están catalogadas y por eso iniciamos el proceso. Esas ruinas deben desaparecer de nuestro municipio; el viernes el Juzgado negaba la cautelar y ya estamos en el procedimiento de presentar la documentación, en este caso, el plan de seguridad y salud y el resto de cuestiones técnicas y administrativas que necesitamos para que en breve, ojalá que sea esta misma semana, procedamos a la demolición de esa ruina.

- ¿Tienen alguna empresa contratada para hacerlo?

- Sí. De hecho, habíamos iniciado el procedimiento. Es verdad que tuvimos que paralizarlo debido a esta medida cautelar que había pedido la propiedad, pero una vez que se desestimaron esas medidas cautelares, lo que hemos hecho es reactivar ese proceso. Estamos pendientes de que se nos presente el plan de seguridad y saludo para poder demolerlo cuanto antes. Así mejoraremos el entorno no sólo desde el punto de vista visual sino, sobre todo, por la seguridad porque podría pasar cualquier accidente.

- Además, había una persona con problemas que estaba viviendo dentro.

- Sí. Todo el que pasa por ahí ve que está instalado en esas ruinas y que genera mucha cantidad de basura en el entorno y estamos con miedo de que en cualquier momento pueda producirse un incendio. Hay que tener en cuenta además que está muy próximo a la carretera que más tráfico soporta de la isla así que culminar ese expediente y demoler esas ruinas va a ser un logro importante para este municipio.

- Han trabajado en eso y en el puente del puente de Playa Honda. ¿Cuándo lo van a inaugurar?

- Creo que sólo le queda por colocar una placa. Desde el Ayuntamiento hemos ido repintando todo el exterior de la zona aledaña a ese paso inferior para que cuando se abra esté en pasado estado de revista. Espero que en esta semana recepcionen ese paso, se pueda abrir y ponerlo para uso y disfrute de la ciudadanía.

- La gente dice que el carril bici es un poco pequeño.

- A mí también me lo preguntan. El proyecto del paso inferior es uno y el proyecto que se concluyó el pasado domingo con el reasfaltado de todas las vías y servicios y las dos rotondas de acceso a Playa Honda es otro. El proyecto de reasfaltado era una obra que llevaba a cabo el Cabildo porque son vías insulares y el otro es un proyecto del Gobierno de Canarias, el del paso inferior, y dentro de ese proyecto, estaba ese tramo de carril bici dentro y es cierto que nosotros, ante la prohibición de que las bicicletas puedan circular por la avenida de nuestro frente litoral, estamos planteando alternativas para establecer un carril bici en Playa Honda y una de las alternativas que estamos barajando y viendo si técnicamente es posible es llevarlo por todo el frente de Playa Honda porque además, tenemos unos jardines amplios desde la entrada por la zona del aeropuerto hasta el Deiland y ahí comunicaríamos ese tramo de carril bici. El tramito de carril bici que hay ahora es porque lo contemplaba el proyecto del paso inferior.

- No han aflojado ustedes con la idea de Alexis de quitar las bicis de la avenida.

- Es que no debemos aflojar por una cuestión de seguridad. Bastantes accidentes hemos visto y yo recuerdo que quince o veinte días antes de tomar la decisión, que la tomamos aprovechando la situación del Covid, vi cómo una bici atropellaba a un niño, haciéndole bastante daño y un mal golpe puede ser irreparable. Ojalá pudiésemos tener ese carril bici por la avenida pero por las dimensiones de la avenida y la confluencia de peatones, bicis y restauración no es posible.

- La zona del Conforama siempre se queda sin asfaltar. ¿Es porque depende de las empresas que están operando en la zona industrial?

- Sí.

- ¿No les pueden obligar ustedes a asfaltar?

- La zona industrial se compone de unidades de actuación que pertenecen a los propietarios. Marlene ha ido haciendo un trabajo magnífico desde la Oficina Técnica reuniéndose con los diferentes propietarios y ahora estamos inmersos en el desarrollo de la 10, que es la que está frente a Horinsa, donde los propietarios ya están haciendo las aceras y los viales para urbanizar esa unidad, como hicimos en su momento con la 4 y estamos intentando hacer con la 5 pero es potestad de los propietarios el reasfaltar. Es cierto que en su momento, a través de un resquicio legal del magnífico equipo jurídico que tiene este Ayuntamiento, pudimos reasfaltar el frente de los chinos y por una cuestión de mantenimiento y seguridad pudimos hacerlo porque aquello parecía ya más un camino de tierra que uno asfaltado pero son los propietarios los que deben acometer el asfaltado.