Pedro San Ginés Gutiérrez, presidente en funciones del Cabildo de Lanzarote

"Mi preocupación con el juicio de las obras de emergencia del agua y en todos en los que he sido denunciado es cero"

"Creí conveniente esperar a la negociación del Gobierno de Canarias para convocar el pleno del próximo martes porque pudiera tener alguna afección. Pero esto estaba decidido desde el principio, incluso antes de que se cerraran los acuerdos municipales, donde el PP ha faltado de manera flagrante a la verdad"

-"Coalición Canaria sí que ofreció al PP desde el principio lo mismo que está ofreciendo el PSOE al PP, pero teniendo un socio preferente como dicen, eligieron al no preferido bastante antes de que terminara el plazo para conformar los ayuntamientos, y esto no es creíble"

- "Creo que soy probablemente el presidente más investigado de toda la historia del Cabildo de Lanzarote, pero también el presidente con más denuncias archivadas"

- "Ni me imaginaba ni me imagino a Coalición Canaria negociando con Pepe Torres un posible pacto en Haría. Si lo dijo Pepe Torres, yo estaría preocupado"

El presidente en funciones del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, se muestra absolutamente tranquilo ante la citación por la que tendrá que declarar el 23 de julio en el Juzgado de Instrucción número 1 de Arrecife por unas obras ejecutadas por el Consejo Insular de Aguas entre 2007 y 2011, a instancias de la denuncia presentada por Alternativa Ciudadana y secundada por Benjamín Perdomo, hasta ahora portavoz de Ciudadanos en el Cabildo. El presidente cree que incluso es posible que finalmente no se le abra juicio oral por el caso de Montaña Roja. El titular en funciones del Cabildo, candidato de Coalición Canaria, se ha despedido este miércoles del cargo orgulloso del trabajo realizado en los últimos nueve años y asegurando que deja el gobierno de Lanzarote como "el presidente más denunciado". San Ginés confirma que ha convocado para el próximo martes el pleno para la constitución de la nueva Corporación insular y la toma de posesión de la nueva presidenta, Loli Corujo, para hacerlo coincidir con el Gobierno de Canarias por la posible afección entre uno y otro acuerdo de gobernabilidad. En la entrevista concedida este jueves al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-COPE Lanzarote, San Ginés ha explicado que esta decisión ya estaba tomada antes de que ser cerraran los acuerdos municipales. Admite que está muy decepcionado con el Partido Popular (PP) tras el pacto con el Partido Socialista (PSOE) y mantiene que algún día no le quedará más remedio que contar con pelos y señales cómo fueron las conversaciones con el partido de Ástrid Pérez. Además, reconoce que no confía demasiado en que Coalición Canaria cierre un pacto de gobierno con la Plataforma Municipal de José Torres.

-Presidente, ¿cómo vivió el último pleno de este mandato este miércoles. Creo que el tono de los portavoces fue bastante aceptable. ¿Se emocionó?

- Quizás en algún momento. Es lógico y humano creo yo. Han sido 9 años muy duros y puede que hubiera algún momento de emoción. Ha sido un honor y un privilegio inmenso, igual que para cualquier lanzaroteño, tener esta oportunidad que me ha dado la vida, ya sé que no compartido por todos pero, en definitiva, de la ciudadanía de esta isla.

- Años duros también por la actitud persecutoria de algún medio de comunicación, los de siempre. ¿Han sido también años duros por la labor de la oposición o eso no le ha afectado tanto?

- Eso también ha sido duro, sobre todo porque uno también tiene familia, madre, hermanos, familiares y amigos y a veces se hace también para ellos muy cuesta arriba tener que soportar tanta crítica gratuita. Igual que ayer hice dando las gracias, el balance lo haremos más adelante. Doy las gracias porque el proyecto político que represento salió premiado en estas elecciones y con mucho mejor resultado incluso que el que nos llevó a la última victoria. Y por supuesto a toda la plantilla del Cabildo de Lanzarote, del primero al último, por el sobreesfuerzo que se ha hecho en estos años, prácticamente con el mismo personal y una cantidad ingente de proyectos. Es verdad que hay áreas en las que las cosas van con demasiado lentitud de cara a la respuesta al ciudadano, pero en general es una maquinaria que funciona.

- ¿Repite tanto lo del personal porque pensaba que era peor de lo que ha sido?

- No, porque les veo trabajar y sé las horas que se han echado y la carga de trabajo que han tenido. Y porque se cuestiona mucho en general a la ciudadanía a todo trabajador público y a veces se es bastante injusto. Hay departamentos que funcionan muy bien y el Cabildo es una maquinaria muy bien engrasada en la que los trabajadores responden. También quiero agradecerle su confianza a mi organización política -pero esto no es una despedida, que nadie se confunda porque yo tengo más ganas que nunca- y cómo no, a la familia, que ha sido un pilar en mi vida, y a mis amigos. Hasta aquí hemos llegado. Los resultados son los que son y hay que aceptarlos democráticamente. Cualquier combinación es legítima. Nosotros creemos que debía haber sido otra pero esta es la que se ha dado. Si tenemos que hacer oposición, no tengan dudas de que la haremos, conscientes de que dejamos una institución mucho mejor de lo que la encontramos, desde todos los puntos de vista. De gestión, de sus empresas, con un montón de proyectos a punto de salir o en licitación gracias a los Fondos de Desarrollo de Canarias, que nos permiten pensar en proyectos impensables, con una cuadrilla por ejemplo de casi cien personas embelleciendo la Isla. Los próximos años darán una legislatura yo creo que para lucirse al Gobierno que quiera que tenga la responsabilidad de que todo esto eclosione. A nosotros nos toca quizás algo tan importante como un buen Gobierno, que yo creo que se pierde aunque el que entra merece una oportunidad, que es una buena oposición, lo que yo no tuve. Y desde luego que eso sí que lo van a tener.

- No la tuvo ni ayer, ¿no? Carlos Meca tuvo ayer la oportunidad de ser elegante por una vez, pero llegó a decir que usted ya tenía trabajo en la Finca de Uga de Juan Francisco Rosa. ¿Qué le pareció esa intervención?

- Le confieso que yo ya desconecto desde hace bastante tiempo, por salud mental, de todas las intervenciones de Carlos Meca, y son todas o casi todas objeto de querellas por injurias y calumnias. No solo dijo eso, pero no es nuevo. Los insultos que me profirió ayer son muy graves, pero no los voy a reproducir. Son faltas de respeto muy graves y ya le estoy dedicando demasiado tiempo. La frustración que le habrá producido que, ya no su pueblo, sino su propio partido, le pusiera en la puerta de su casa, yo entiendo que no es fácil de digerir. Y si él ya era así, pues ¿qué se puede esperar cuando ahora ya no tiene nada que perder? Salidas de tono, como casi siempre, de las que por cierto, esos medios de comunicación amigos que llevan años inventando que soy yo el que falto e insulto, nunca se hacen eco de estas otras.

- No se ha querellado ni se va a querellar contra Meca, ¿verdad?

-No, la verdad es que no he querido perder ni mi tiempo ni mi salud mental con este individuo. No, nunca llegué a hacerlo. He preferido concentrar mis energías en lo importante. No ofende quien quiere, sino quien puede. Este sujeto no tiene la menor integridad ni autoridad moral para ofenderme ni a mí ni a casi nadie.

- ¿Cómo estuvieron el resto de portavoces en el último pleno del Cabildo?

-Bien. Del resto tengo que reconocer que ayer estuvieron a la altura de las características del pleno que se trataba. Solo fue para aprobar las actas y despedirnos con elegancia. Estuvieron todos correctos, salvo Carlos Meca.

- Usted llegó a decir en ese pleno que a pesar del empeño de algún medio en fusilar su imagen, nunca ha sido juzgado hasta ahora y también afirmó que ya veremos si finalmente tiene que ir a juicio.

- Dije dos cosas, que creo que soy probablemente el presidente más investigado de toda la historia del Cabildo de Lanzarote, pero también el presidente con más denuncias archivadas. Todas y cada una archivadas, no sé ni cuántas denuncias de Alternativa Ciudadana, de Podemos, de Benjamín Perdomo, de particulares, ... como esta última sobre la del Centro de Transformación de la Cochinilla, que por cierto, se remite a cuatro contratos adjudicados por urgencia en su día y entre los que el de mayor envergadura es de Manuela Armas. Seguramente esté todo hecho, como el resto, pero de esto no se hacen eco los amigos del Reducto. Fíjese cuál puede ser mi preocupación en este último caso al que se le está dando tanto bombo, en el que se adjudican por emergencia bajo mi Presidencia dos de los cuatro proyectos, uno a una empresa del Estado -fíjese dónde puede estar el pelotazo-, a Gesplán concretamente. La otra fue una obra por temas de salubridad, por 1,2 millones de euros, que se pudieron adjudicar a una empresa, pero que se adjudicaron a cuatro empresas, también por la velocidad en la ejecución y para evitar suspicacias. Mi preocupación con el juicio de las obras de emergencia del agua y en todos en los que he sido denunciado es igual a cero, con todo mi respeto a las instancias judiciales, que tendrán que resolver, yo espero que como hasta ahora, archivando sistemáticamente todas y cada una de las denuncias. Simplemente tengo pendiente la apertura de juicio oral por el caso de Montaña Roja y si dije que ya veremos si lo hay, es porque nosotros tenemos recurrida esta decisión y porque entendemos que hay muchos errores. Y si no es así, ya también lo he dicho muchas veces, no tengo la menor duda de que iré, me sentaré, lo explicaré y absuelto saldré si hay justicia. En ningún momento si quiera he prevaricado, que es lo que aquí se está investigando. No he tomado ninguna decisión a sabiendas de su injusticia y, por supuesto, no he metido la mano.

- En este caso es que incluso la acusación particular se retiró.

- Sí, y también el fiscal está solicitando el archivo de la causa. Nos olvidamos de una parte muy importante en este caso de Montaña Roja, en el que solo se mantiene como acusación Carlos Meca. Es realmente bastante inaudito, pero habrá que pasar este trance también.

- También se le ha acusado de retrasar el pleno de investidura de la nueva presidenta, Loli Corujo, al próximo martes y de no celebrarlo este sábado para ver qué pasaba al final con el Gobierno de Canarias y para fastidiar a Loli Corujo. ¿Por qué ha convocado este pleno para el martes?

- Se puede retrasar solo lo que tiene una fecha fijada. El pleno de constitución de los cabildos insulares se puede convocar, como en alguna otra isla, se puede realizar hasta el día 25 y se va a realizar y convocar en tiempo y forma dentro de los plazos establecidos. Esa ha sido mi decisión. No tengo por qué ocultarlo ni jamás he tenido un gesto de hipocresía en este sentido. Sí, sí. Yo creí conveniente -como en otros cabildos, no en todos, pues en algunos el pleno se celebra mañana y en otros el martes- esperar efectivamente a la negociación del Gobierno insular porque pudiera tener alguna afección. Pero esto estaba decidido desde el principio, incluso antes de que se cerraran los acuerdos municipales.

- Hablando de los acuerdos. ¿Está usted muy decepcionado con el que ha sido su socio de gobierno en la etapa final de este último mandato, el PP?

- Sin duda. Se ha faltado bastante a la verdad en todo este proceso. Yo no quiero echar más leña al fuego en estos momentos, pero no descarto contar algún día con pelos y señales cuál ha sido todo el proceso de principio a fin. Hay cosas que no se explican ni se entienden, salvo que se esté faltando flagrantemente a la verdad, que es lo que ha pasado. Yo solo digo que algún día quizás no me quede más remedio que contar con pelos y señales todos los detalles de este proceso porque se ha faltado a la verdad. Coalición Canaria sí que ofreció al PP desde el principio lo mismo que está ofreciendo el PSOE al PP, pero teniendo un socio preferente como dicen, eligieron al no preferido bastante antes de que terminara el plazo para conformar los ayuntamientos, y esto no es creíble.

- ¿Y usted le da mucho recorrido a este pacto para el Cabildo de Lanzarote entre el PP y el PSOE?

- Bueno, yo lo que espero es que lo hagan bien. Insisto en que se encuentran con una Administración que lo tiene todo para hacerlo bien, también desde el punto de vista de la modernización y la sede electrónica, la red insular tributaria,... Son tantos los proyectos que hay sobre la mesa. Por fin hay proyectos enormes para el regadío. Es un pacto bastante anti-natura pero pudiera ser que funcione. Vuelvo a insistir en que por nuestra parte van a tener lo que yo no tuve, una oposición responsable para sacar adelante tantas cuestiones que negaron siempre a los gobiernos que yo presidí. Van a contar con nosotros en el planeamiento insular, que dijeron que sacarían en seis meses. La Isla necesita una oposición con altura de miras que no utilice los problemas como arma arrojadiza. En nuestro caso la fiscalización va a ser muy grande, claro que sí. Dense cuenta que hay muchos proyectos y que sabemos cuáles son y vamos a estar muy vigilantes de que no se desvíen, aunque es verdad que hay proyectos que se caerán y otros que entrarán con este nuevo Gobierno. Si duran, nosotros también lo haremos en la oposición, y si flaquean, estaremos también pendientes para dar estabilidad a la Institución, más allá de que este partido, en términos políticos, no ha terminado, y teniendo en cuenta que la gobernabilidad está afectada por los pactos regionales.

- ¿Usted se imaginaba que Coalición Canaria estaría pactando un posible gobierno en Haría?

- Ni me lo imaginaba ni me lo imagino.

- Pero si están negociando. Lo dijo ayer aquí José Torres Stinga.

- Sí, sí. No tengo la menor duda de que lo dijo Pepe Torres. Y si lo dijo Pepe Torres, yo estaría preocupado.

- ¿Por qué dice eso, presidente?

- Ya digo, que ni me lo imaginaba ni me lo imagino. Ojalá. Coalición Canaria está gobernando. Los otros dos partidos no fueron capaces de ponerse de acuerdo y desde luego que CC está en su obligación de tratar de dotar de estabilidad a ese gobierno y de una mayoría suficiente, es su obligación, con unos o con otros, entre otras cosas, porque no hay otros.

- Entonces, ¿es que cree que Pepe Torres ha dicho que da por rotas las relaciones con el PSOE para presionar al PSOE y tratar que rebajen sus pretensiones con la Alcaldía de Haría?

- Sí. Otra cosa es que el Partido Socialista lleve la tensión de las negociaciones a unos extremos, que se termine materializando algo. Yo lo veo probable, la verdad, y que lo hacía con esa intención que usted decía. Yo confío en mis compañeros de Haría, en Marciano Acuña y en ese Comité Local, que tuvo unos muy buenos resultados, insuficientes para la mayoría absoluta, para que ojalá puedan consolidar esta senda de progreso en la que ha entrado el Ayuntamiento de Haría.